Argentina firmó con reservas el tratado que se debatió en el marco de la World Conference on International Telecommunications (WCIT) para establecer una regulación en el área de telecomunicaciones, informó InfoTechnology.
Asimismo, entre las reservas que marcó la delegación argentina, se encuentran “el derecho a tomar cualquier medida que crea necesaria (…) para salvaguardar los intereses nacionales”, entre otras.
Por su parte, Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá, se negaron a firmar el tratado, que tiene como antecedente la última versión de esta regulación, de 1988. La flamante propuesta generó grandes discusiones dentro del ámbito tecnológico, e incluso tuvo críticas de importantes figuras del universo web, como Vinton Cerf, entre otros.
Varios expertos y empresas del ámbito tecnológico se mostraron en contra de este tratado. La principal preocupación gira alrededor de la posibilidad de controlar Internet a través de la ITU, peligrando su condición abierta.
Para la ITU (International Telecommunications Union), el organismo de la ONU que impulsó la propuesta, la nueva regulación servirá para combatir ataques y delitos por la Web, fomentar la penetración de Internet a nivel global y frenar la proliferación del spam, entre otros temas.
El artículo 5B establece que “los Estados Miembros deben procurar tomar todas las medidas necesarias para evitar la propagación de comunicaciones electrónicas masivas no solicitadas y minimizar sus efectos en los servicios internacionales de telecomunicaciones“.
A continuación, pueden leer el documento completo:
Documento de cierre de la WCIT
Tal cual
idem. Internet es demasiado grande para ser controlada, es como meter un tigre en una caja para gatos.
este es un troll del gobierno, pagado para meter propaganda
Clarín miente con su plata, el gobierno con la nuestra..
jajajajaj… pero si le preguntas a un mentiroso compulsivo en la calle te da la misma informacion q claron… jajaja
Me cago en la “pluralidad de voces” que quieren defender si después de callar voces van y quieren callar millones más… si les jode tanto que les filtren los crímenes y que expliquen como saltear la seguridad de las netbooks que se hubiesen puesto a pensar en eso antes de mandarse el moco, siempre la ligamos de rebote…
Nustros politicos siemrpe toman las peores dicisiones, ya me quedo clarisimo. Nuestro pais no aplicara los consejos economicos de los paises del primer mundo, pero para todo lo demas no tienen problemas parece. Estamos condenados a ser esclavos del primer mundo. Deberiamos ignorar el 90% de las criticas del los paises avanzados y pensar por nosotros mismos en cuanto a decisiones politicas.
Y por eso apoyas que la ITU controle internet??!?!
Sería conveniente que antes de decir “hay olor a mierd*, te laves el cul* antes”… La propuesta se inicia en la ONU y EEUU y Reino Unido se oponen porque actualmente son ellos los que desean tener el poder para regular lo que se trata, en vez de una comunidad de naciones. Informate mejor antes de ponerte como víctima inútil.
SAbatellaman al rescate .0 . . . . . . . .
Lo que clarin agoniza el único lugar que nos queda para enterarnos de las cosas que no quieren es internet.
Igual no creo que la puedan aplicar
Que politicos del ogt que tenemos..ni usa firmo esta ley.