LUN, 15 / FEB / 2010

Arrancó el MWCB y el primer flash es un pendrive ilimitado

Telefónica quizo anticiparse a los grandes anuncios y lanzamientos de los monstruos de la industria con 3GBox, un proyecto piloto de un pendrive que es sólo una unidad de almacenamiento en apariencia ya que envía todo los datos directamente a la nube. Lo que a simple vista parece un pen drive es, en realidad, un modem con autoconexión 3G, que permite al consumidor conectarse directamente a Internet a la hora de almacenar. La información que podría estar guardando en su memoria extraíble pasa, en realidad, a la nube, lo que permite una capacidad de almacenamiento “prácticamente ilimitada”. La compañía ofrece así “una capacidad (de almacenaje) muy superior a la de un pen drive tradicional pero con la misma experiencia de uso”. Guardar datos en la nube es tan sencillo como hacerlo en una memoria, sin que además el usuario note la diferencia en cuestiones de tiempo. Según Telefónica, el consumidor apenas sufrirá “retardo” gracias a las velocidades de subida y de bajada. El proyecto es, por ahora, un piloto desarrollado por la división I+D de Telefónica.

Telefónica quizo anticiparse a los grandes anuncios y lanzamientos de los monstruos de la industria con 3GBox, un proyecto piloto de un pendrive que es sólo una unidad de almacenamiento en apariencia ya que envía todo los datos directamente a la nube.

Lo que a simple vista parece un pen drive es, en realidad, un modem con autoconexión 3G, que permite al consumidor conectarse directamente a Internet a la hora de almacenar. La información que podría estar guardando en su memoria extraíble pasa, en realidad, a la nube, lo que permite una capacidad de almacenamiento “prácticamente ilimitada”.

La compañía ofrece así “una capacidad (de almacenaje) muy superior a la de un pen drive tradicional pero con la misma experiencia de uso“.

Guardar datos en la nube es tan sencillo como hacerlo en una memoria, sin que además el usuario note la diferencia en cuestiones de tiempo. Según Telefónica, el consumidor apenas sufrirá “retardo” gracias a las velocidades de subida y de bajada.

El proyecto es, por ahora, un piloto desarrollado por la división I+D de Telefónica.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. Martín dice:

    aca siguen uzando coaxil y 10 base t para muchas conexiones… ni los mensajes llegan a tiempo… vas a querer escuchar un tema y se va acolgar y cuakkk ahi estan tus xxx dolares peor invertidos

  2. Gustavo, coronel dice:

    JAjajja… telefonica sigue metiendo dispositivos nuevos.. pero nunca mejora el servicio… microcortes, fata de cobertura, precios extremadamente elevados (por la velocidad de descarga)espero que con el tiempo eso mejore… saludos para toda la comunidad… 😉

  3. joseaugustonewbie dice:

    el producto funcionaria en paises desarrollados.. con un buen nivel de conexion basica.. ej noruega o japon.. qeu la conexion comun de los hogares supera los 80 megas x segundo.. aca en sudamerica la veo dificil.. en uruguay (mi pais) la conexion residencial comun (la mia ) es de medio mega (o sea 160 veces menor a la de noruega) y la de mayor velocidad a la que un usuario puede acceder sin pagar precios desorbitantes es de 4 megas..muy poca velocidad si se quiere usar para trabajar con archivos grandes

  4. Cesar dice:

    Jajaja, y que idita debil de cerebro va a hacer algo asi como confiar los datos en una empresa que es bastante deficiente. Si no pueden cubrir todo el perimetro Argentino con buena señal, como piensan que van a poder subir o bajar sus datos ¿HEEEEEEE?
    Por favor estos de Telefonica son muy corruptos…

  5. Raul dice:

    esta buena la idea, lastima que el credito se te va a ir como agua… igual, al q critica a movistar, le recuedo que la peor empresa de telefonia celular que tenemos en Argentina, es Personal, ya que por todo te cobra, hasta para llamar al servicio al cliente, mejor es no tener celular y gastar ese dinero en otras cosas mas interesantes y productivas…

    Saludos…

  6. ENIAKANTE dice:

    No creo en esas tecnologias que saca telefonica, teniendo en cuenta la generacion de modems 3g que trayeron mas dolores de cabeza que soluciones. Ademas que estas empresas se caracterizan por estar mas interesados por venderte el producto que solucionar los problemas de los usiarios.

  7. MoskmaN dice:

    si claro, voy a poner una pelicula de 4gb y se va a subir en minutos a internet, kien les kree eso?

  8. PFloydRules dice:

    Volvemos a la polémica de:

    – “Ni en p**o guardo mis datos en un servidor con posibilidades de pérdida y al que cualquiera puede acceder!”, y:

    – “Todo bien, ya lo estamos haciendo con nuestros mails, facebook, etc… Me parece bárbaro! Además, si perdés el pen estás en la misma.”

    Por mi parte, sigo con mi pendrive “normal”.

  9. […] Arrancó el MWCB y el primer flash es un pendrive ilimitado. Telefónica quizo anticiparse a los grandes anuncios y lanzamientos de los monstruos de la industria con 3GBox, un proyecto piloto de un pendrive que es sólo una unidad de … Read more here: Arrancó el MWCB y el primer flash es un pendrive ilimitado | RedUSERS […]

Leave a Reply