Las aplicaciones móviles pueden ser una gran herramienta para optimizar negocios y procesos, pero deben estar bien enfocadas para cumplir todo su potencial. Al momento de encarar el desarrollo de aplicaciones para la empresa, es indispensable fijar objetivos claros, sin dejarse llevar por las modas del mercado móvil. A la vez, hay que tener en cuenta la enorme variedad de dispositivos que tienen los usuarios, que atraviesan distintas plataformas y formatos de pantalla. Otro debate interesante tiene que ver con la elección entre sitios móviles o aplicaciones propiamente dichas: los primeros pueden desarrollarse con mayor facilidad, pero las aplicaciones nativas ofrecen una experiencia de usuario por la que vale la pena apostar. De todos estos temas hablamos con Ángel Pérez Puletti, CEO de Baufest, una de las cinco empresas de desarrollo de software con mayor facturación en Argentina (de acuerdo al informe de mercado que elabora IDC). Ángel explica los desafíos actuales en torno al desarrollo de apps corporativas y nos deja interesantes perspectivas para el futuro, con la computación vestible a la cabeza.
¿Qué porcentaje de tus desarrollos ahora incluyen dispositivos móviles? ¿Cómo está el panorama?
Se están abandonando las aplicaciones para el escritorio, pero no el desktop necesariamente. Por lo menos eso es lo que nosotros vemos. En Baufest nos orientamos a empresas grandes, que tienen parques de desktop grandes. Si bien hay una tendencia hacia teléfonos inteligentes y una creciente orientación hacia la movilidad con tablets, todavía predomina el escritorio. Lo que sí hay es una tendencia muy fuerte para dejar de lado las aplicaciones desktop. La aplicación cliente-servidor ya no existe más, excepto por algunos casos puntuales. Ahora son todas aplicaciones multiplataforma, que se usan a través de un browser, lo que te da la posibilidad de aprovecharlas con cualquier dispositivo, sea móvil o de escritorio. Hoy en día nadie quiere un ejecutable .exe en el desktop. Entonces el punto de partida es algo en el browser.
Más información en la edición impresa (Phone #35)
En la nota completa hacemos un recorrido por todos los desafíos que debe superar un desarrollo empresarial para llegar a buen puerto.
No te pierdas ninguna edición de PHONE, la revista líder en movilidad empresarial.
¡Accede a USERSHOP y suscribite ahora!
Próximas ediciones:
- PHONE 34 – Junio: Cloud.
El arcoiris de servicios y propuestas para que nuestra empresa se suba a la nube. - PHONE 35 – Julio – Apps corporativas
Cómo debe ser una app exitosa. Los consejos de los especialistas del desarrollo móvil. - PHONE 36 – Agosto – Equipos para la empresa
Los dispositivos móviles recomendados para optimizar las tareas corporativas.
LEDER….te hiciste la cirugía o es tu hermano gemelo y no sabíamos nada??..le falta el sombrerito y los anteojos retro de cristales amarillos nomás! 😀
[…] entrada Baufest: desafíos de los desarrollos empresariales aparece primero en […]