Crean la primera app para ciegos que reconoce billetes argentinos y otros objetos What is This fue creada por alumnos de la Universidad de La Matanza y permite a los usuarios con disminución visual usar sus teléfonos con Android para, además, reconocer objetos en los supermercados o leer textos impresos.
Estudiantes crean un sistema con Kinect para traducir el lenguaje de señas argentino El desarrollo reconoce las señas y las escribe en pantalla y viceversa. Permite que personas oyentes y sordas puedan comunicarse entre sí. Fue creado por alumnos de la Universidad Nacional de La Matanza.
La Universidad de la Matanza abre sus puertas a Expo Proyecto 2013 El evento contará con la demostración de iniciativas de los estudiantes de Ingeniería y de alumnos de escuelas técnicas de la zona.
Los empleados IT ya tienen sindicato: Unión Informática consiguió la inscripción gremial El ministro de Trabajo Carlos Tomada finalmente firmó la inscripción de la entidad que busca representar a todos los trabajadores de sistemas.
La Corte Suprema declaró "constitucional" a la Ley de Medios El fallo se pronunció sobre los artículos “congelados” por la medida cautelar solicitada por el Grupo Clarín.
¿Cómo seguir las elecciones en la web y en dispositivos móviles? El politólogo Andy Tow presentó su Hack Electoral Legislativas 2013, con resultados en tiempo real. El Ministerio del Interior lanzó apps para monitorear los comicios y consultar el padrón.
El Partido de la Red lanza un sitio para seguir los proyectos de la Legislatura porteña La agrupación política formada por emprendedores de Internet presentó Democracia.OS, que muestra los temas que discute la legislatura porteña y permite participación de los usuarios.
Huawei muda su sede latinoamericana a la Argentina La firma china tenía base en San Pablo, Brasil, pero invertirá US$ 20 millones para reubicarla en Buenos Aires. Planea aumentar la producción de móviles en el país y brindar equipamiento para Libre.Ar.
¿Cómo se fabrica el primer control remoto argentino? Parte II: inserción de componentes y armado Ya les mostramos cómo se fabrica en el país la placa de circuito impresa, ahora falta ver el proceso por el cual se llega al producto terminado.
El Gobierno intimó a Movistar por la interrupción del servicio en el Gran Buenos Aires El Ministerio de Plafinicación pidió a la Secretaría de Comunicaciones que analice las causas del apagón y que determine las sanciones correspodientes.
El Gobierno lanza un sitio web para seguir el nuevo Reglamento de Telefonía Celular En usatuvoz.gob.ar se puede acceder al reglamento y el formulario de propuestas. También hay información sobre los foros de participación ciudadana.
El cine en celuloide tiene fecha de vencimiento La fabricación de cintas se terminaría en diciembre de 2014 siendo reemplazadas por un sistema digital. En la Argentina, estará a cargo de NEC.