Symantec descubre Regin, un troyano que habría sido creado por servicios gubernamentales El mismo opera desde 2008, su alta complejidad técnica conduce a la hipótesis de su empleo por parte de algún servicio de inteligencia estatal. Analistas señalan a Estados Unidos y el Reino Unido.
Editorial: 2015 - El año que viviremos en peligro Ejércitos de computadoras zombies, secuestros virtuales de información, son sólo algunas de las amenazas informáticas que nos esperan para el año que viene.
La NSA había sido advertida en 2009 sobre los riesgos de sus programas de espionaje La discusión se dio en relación a la recopilación de datos de llamadas telefónicas. Un agente señaló que la información no era suficientemente valiosa y podría poner en riesgo a la agencia si las acciones se conocían.
Microsoft lanza un parche para Windows que remedia una vulnerabilidad de 1995 El bug fue descubierto por el ala de seguridad de IBM y reportado a Microsoft. Los de Redmond ya lanzaron parches para Windows Vista, 7 y 8.1; XP fuera de soporte.
Nueva vulnerabilidad en iOS permite que malware se instale sobre programas legítimos Los Masque Attack fueron descubiertos por la empresa FireEye en Julio de 2014 y reportados a Apple. El malware puede actuar sin que el usuario se de cuenta y capturar sus información privada.
Afirman que WhatsApp, BBM y FB Messenger no superan los requisitos básicos de seguridad Un estudio advierte que aquellos mensajeros, así como también Google Hangouts y Yahoo Messenger, no potegen eficientemente los datos de los usuarios.
Las tiendas de terceros, un problema para Apple y Google a la hora de combatir el malware La aparición del software malicioso WireLurker puso al descubierto los problemas que tienen las compañías para hacer frente a este tipo de amenazas. Los mercados emergentes son los más propensos a sufrir estos ataques.
WireLurker, un nuevo malware que ataca a dispositivos Apple Los ataques tienen epicentro en China; hay más de 450 apps infectadas que fueron descargadas más de 350 mil veces; también ataca por USB.
Twitter presenta Digits, una herramienta que permite saltear el ingreso de contraseñas Procura ser funcional en el inicio de sesión de diversos servicios móviles, robusteciendo la seguridad de esta acción. Se espera disponibilidad en más de doscientos países.
Europa le dice adiós al modo avión La organización que se encarga de la seguridad aérea, la EASA, ha declarado que el uso de dispositivos móviles no supone ningún riesgo para los vuelos. Los pasajeros ya no tendrán que poner sus dispositivos en modo avión.
Alerta por "Shellshock", una falla de seguridad que afecta a Linux y OS X El Gobierno de los Estados Unidos aseguró que la vulnerabilidad permite a los piratas informáticos tomar el control de las computadoras que utilizan estos sistemas operativos.
El FBI implementa polémico sistema de reconocimiento facial El NGI devuelve una lista de 50 personas que se parecen a la imagen suministrada para la comparación. La baja calidad de algunos registros y la incorporación de civiles a la base de datos causa preocupación.