Corning no podía faltar a la gran cita de la tecnología, y aprovechó las luces de Las Vegas para presentar la última evolución de su celebrado Gorilla Glass: el Gorilla Glass 2.
La primera generación de este cristal cumplió con el anhelo de toda una generación de geeks fanáticos de la estética y cuidado de sus teléfonos: Una pantalla libre de marcas y raspones. Gorilla Glass y su superficie anti rayaduras poco a poco comenzó a equipar cada vez más dispositivos móviles, llegando a convertirse en casi un standard de la industria.
Ahora bien ¿cómo mejorar un producto por demás exitoso? En Corning decidieron encarar la nueva generación de cristales haciendo hincapié en el grosor de los mismos. El resultado es un producto un 20% más delgado. Esto no sólo puede permitir terminales más delgadas, sino también que ese 20% ahorrado puede ser aprovechado por otros componentes, como baterías y procesadores.
Este nuevo cristal no sólo estará presente en Smartphone y tablets, sino que también podremos verlo en TV y notebooks, como la recientemente presentada Envy 14 Spectre de HP.
Seguramente el nuevo Gorilla Glass será otro suceso de Corning, quien espera que sus ventas de 2011 hayan por lo menos triplicado las de 2010, llegando a una facturación de más de U$S700 millones.
Fuente: Cnet.com
Pero está buenísimo que en lugar de hacer 10 cristales hagas 12 con las mismas propiedades! Bien por Corning
Son lo suficientemente gruesas como para que una reduccion del 20% no signifique nada.
Estamos habando de un grosor de 3mm en los vidrios.
Porque no la hacen un 20% mas dura?
La unica ventaja de la reduccion del 20% es que seran mas baratas de producir, si no fueran mas baratas, hubiera sido descartado el proyecto
Se escriben de manera similar, pero hay una gran diferencia entre rallar y rayar.
Rallar – Desmenuzar algo restregándolo con el rallador.
Rayar – Hacer o tirar rayas. Tachar lo manuscrito o impreso, con una o varias rayas… etc.
Que bueno… pregunta… Alguien sabe cual es el grosor promedio de estas pantallas en los celulares?