El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, manifestó hoy que su cuenta @chavezcandanga, en la red social Twitter, ha sido toda una explosión desde que escribió su primer mensaje este miércoles.
El mandatario nacional expresó que por cada mensaje que ha enviado, sólo dos hasta los momentos, ha recibido al menos 100 mil respuestas por cada uno de ellos: “por cada mensaje que envío, recibo más de 100 mil respuestas. El 99% son mensajes de saludo, reflexiones, mucho humor”, dijo.
No obstante, reconoció que “algunos me critican y otros me insultan”. “Pero, qué me importa a mi. Es un contacto con el mundo”.
Chávez expresó que hay gente que no cree que sea él mismo quien escribe esos mensajes: “Hay gente que no cree que sea Chávez, ése no es Chávez, eso se lo están escribiendo. No, no. Yo escribo mi mensajito. Anoche quería mandar uno pero ya era tarde cuando llegamos, y luego esta mañana mandé uno“.
Además, Chávez indicó que las redes sociales “son un arma que también tiene que ser usada por la revolución”, e invitó “a todos los revolucionarios”, entre ellos al presidente de Bolivia, Evo Morales, y al líder cubano Fidel Castro, a usar la red social Twitter “para la batalla ideológica”.
“Evo, te invito; Fidel, te invito a que nos metamos en estas redes a lanzar mensajes y a recibirlos, también. ¡Vamos a la batalla ideológica en todos los espacios; revolución en todos los espacios!”, manifestó.
¿chávez? ¿qué chávez? ¿Es de verdad?
¿Seguro que no es una remake del “Yéneral González”?
(tips para buscar en google los que no se acuerdan: Olmedo, Dictador, Costa Pobre)
Por lo menos aquel nos hacía reír.
Ojo no es política, es personal este tipo le hizo un golpe militar a mi tío Rafael
jeje, no creo que ningun politico reciba un 99% de mensajes positivos
Lo que si es cierto es que esos medios tan frivolizados pueden tener un uso más noble.
El mensaje de Julio…lamentable, ba, quiero creer que fue sentido del humor y no algo serio.
ahora hablando de Venezuela, Barinitas ¿es tan así la cosa por allá?, pregunto porque tengo un amigo venezolano que está bastante en desacuerdo con Chávez, aclaro que él no es de la clase rica. de lo que más se queja es de la toma de empresas que luego el gobierno no sabe manejar y se terminan perdiendo, de recortes a la libertad como por ejemplo que hay un tope para las compras via internet (creo que de 300dolares al año), de que a los jovenes se les paga para que vayan a estudiar, generando esto que si no reciben ese pago, dejen de asistir a clases, de que hay diferentes cotizaciones del dolar dependiendo de los articulos y de que el presidente quiera imponer su opinión por todos los medios.
La verdad es que yo no estoy muy al tanto del tema, pero es llamativo como para algunos Chávez es una especie de Bolivar y para otros un tirano.
PD: ah, si, haganle caso a Carlos, queremos saber de cuanta fila había para la compra del Ipad o como se reparten tortas jobs y Bill, ¿a quien le importa la politica?! XD total…¿que mal puede hacerte desinteresarte de la politica?…
jajaja…Seguro que eres escualido
me disculpan coño pero no hay mas cosa que buscar o editar por favor editor busca cosas mas interantes en la red que hay bastante ponga mejor cosas sobre programas hablen mas de tegnologia van hablar sobre politica mi madre ya estoy cansado de chavez y de los politicos de ese pais lo digo en carne propia que vivo y trabajo en venezuela que locura este pais en bolivia que he estado por lo menos se vive pero aqui no se como se vive.
Pues bueno muchachos los invito a mi Venezuela para que que comprueben los grandes avances que se han tenido desde que llegó el Presidente Chávez, sobre todo en programas sociales que son los que mas beneficios generan a la personas, sin distinguir raza, clase social, estatus politico, etc. Vengan e intérnense a los diversos barrios en todas las ciudades y pregúntenle a la gente de bajos recursos y la primera respuesta será una gran sonrisa. No le pregunten a los ricos y capitalistas porque las medidas que se han tomado solo ha ellos les ha afectado y unicamente a su bolsillo.
Aclaro que en el resto de los paises lo que se sabe es lo que los medios internacionales y algunos locales publican y generalmente son mentiras.
Una pregunta para todos, ¿acaso alguna vez se habia escuchado que lo mas importante para un páis es la gente y no los capitales de los privados? Aquí en Venezuela lo ms importante para nuestro presidente es la mayor suma de felicidad para todos, y la felicidad no está en la plata, búsquenla por otro lado. Gracias…
Julio, un dato más… sólo el 7 por ciento d ela población mundial tiene acceso a internet.
Nos vemos!
me parece válido, si él no o tiene al menos el resto de usuarios podemos al menos tratarlo democráticamente. personalmente no le tengo tanto rechazo como a bush, este último ha causado tal perjuicio a la humanidada que chavez tendria que reencarnar 10 vidas, para igualar el perjuicio a la paz, y los niveles de corrupcióm que manejo mr. “genocida” bush
Julio sos impresentable, lee un libro, pensá un poco. Hablas de democracia y Facebook.
Sabes cuantos millones no le regalamos nuestros datos personales a Facebook?
Sabes cuantos millones no usan internet a diario.
No sabés ni lo que significa la palabra democracia.
Yo fui a Venezuela en 1998 por laburo y era un desastre la diferencia entre pobres y ricos, no había clase media, y los problemas de educación que había era terrible.
Ahora no hay analfabetos y la torta se está empezando a redistribuir.
Pero a los poderosos les molesta mucho.
Y los bvoludos últiles como vos repiten como pavos. PENSA.
Lamentable….
Lo q rescato es q si es verdad ,lo de Twitter ….je je …. deberíamos invitarlo a q se una a Facebook …. ahí seguramente va a sentir lo q es la verdadera Democracia….
Un abrazo