Deep Mind ahora quiere dominar los campos de futbol Por el momento se trata de una versión simplificada y virtual del juego. Pero en unos pocos días la inteligencia artificial ha conseguido grandes avances.
Obra generada por IA gana concurso de arte El premio a la ilustración Théâtre D’opéra Spatial durante la feria del estado de Colorado ha despertado una gran polémica. Muchos artistas temen que este sea un paso más hacia la obsolescencia de su trabajo.
Sequía, piscinas e inteligencia artificial en Francia El gobierno francés ha desarrollado una herramienta que le permitió detectar más de 20 mil estructuras no declaradas. Con el registro de las piscinas aumentan los impuestos.
StableDiffusion: un nuevo e interesante sistema de generacion de imágenes por IA El modelo produce cuadros de gran realismo. El usuario solo debe suministrar una consigna. La interpretación de la misma es en ocasiones algo errática.
Videos e inteligencia artificial para hablar con los muertos Durante el funeral de Marina Smith su hijo realizó una demostración de una tecnología que permite interactuar con una serie de registros de video. La IA interpreta las preguntas de los usuarios y busca las respuestas adecuadas.
Google quiere saber si las IA pueden producir propiedad intelectual La consulta fue realizada a la Oficina de Marcas y Patentes de los Estados Unidos. Actualmente solo los seres humanos tienen este derecho. Muchas empresas necesitan a las IA para la investigación y desarrollo de nuevos productos.
Robots como seres humanos Un reciente estudio revela que elemento impulsa a las personas a atribuirles pensamiento y emociones a los robots.
Ingeniero en Google afirma que IA ha alcanzado conciencia propia La compañía lo desmiente. Blake Lemoine ha sido suspendido luego de compartir sus preocupaciones éticas respecto al trato de la IA con expertos externos.
Desarrollan método que detecta y elimina malware en menos de un segundo El sistema utiliza una IA para proteger los archivos de un dispositivo inteligente. En vez de enfocarse en la estructura del código intenta identificar el comportamiento del software.
Israel apuesta a las colmenas robóticas Las abejas sufren gravemente el cambio climático y la reducción del ecosistema natural. La compañía Beewise ha creado un hogar automatizado y guiado por una IA al servicio de los insectos.
Investigadores desarrollan nuevo método para que los bots no sean tóxicos El sistema utiliza un modelo malvado, que se ocupa de crear los mensajes tóxicos y calificarlos como tales Luego un modelo bueno se encarga generar mensajes que eviten este tipo de expresiones.
Nuevo avance para darle color a las imágenes de las cámaras de visión nocturna El nuevo desarrollo utiliza varias frecuencias de luz infrarroja. Una IA realiza una estimación de los colores en los rostros de las personas.