IA en los blancos de tiro Esta es la novedad que está incorporando el ejercito británico. La idea es simular interacciones que pueden, o no, llevar al combate.
EEUU: música por IA , miles de bots, millones de dólares y cargos de fraude Un músico y un empresario consiguieron decenas de millones de dólares a través de varias plataformas. Los temas eran generados con IA, las reproducciones fraudulentas. Ahora enfrentan cargos en la justicia federal.
Primeros acuerdos entre actores y empresas de videojuegos por el uso de las IA El gremio que agrupa a actores de EEUU consiguió que varios proyectos se realizaran bajo las condiciones que demandaba. El temor es que las empresas utilicen la imagen de los actores sin restricción y compensación alguna.
GEMINI EN TU ANDROID Gemini en tu Android como asistente basado en inteligencia artificial promete transformar la manera en que interactuamos con nuestros dispositivos móviles.
Anthropic y OpenAI llegan a un acuerdo para que EEUU examine sus modelos De tal tarea se encargará una agencia dedicada a evaluar la seguridad de las IA. El trabajo será colaborativo.
Avatares digitales para evitar arrestos Una organización con sede en Colombia ha provisto un par de avatares digitales creados por IA como presentadores de noticias. El objetivo es que los periodistas en Venezuela tengan un espacio para presentar la información a salvo.
IA prepara informes policiales Un nuevo sistema ha sido puesto a prueba en EEUU. Recolecta los datos del micrófono de las cámaras de los agentes y elabora un resumen de cada incidente en unos segundos.
Hidrogel aprende a jugar Pong y mejora con el tiempo Científicos probaron una interfaz con electrodos para vincular al material a lo que ocurría en el juego. En el futuro podría ser utilizado con algoritmos sencillos, de un modo similar al que se emplean los actuales mecanismos de IA.
Candidato a alcalde propuso llevar a una IA al gobierno Ocurrió en la ciudad de Wyoming. Victor Miller afirmaba que todas las decisiones las tomaría un bot modificado de ChatGPT. Obtuvo muy poco votos.
Procreate le dice no a las IA generativas La compañía apunta que es una tecnología basada en el robo. No está en contra del aprendizaje automatizado, solo de esos modelos.
Crece la preocupación por el avance de las IA entre las empresas Las compañías ven la posibilidades que brinda al tecnología, pero temen que sus competidores las aprovechen mejor. Los modelos generativos son los que más desconfianza generan.
Grok no tiene límites La IA de X declara una serie de restricciones como medidas de seguridad al generar imágenes. Sin embargo, la versión actual no cumple con la mayoría y cuando lo hace puede ser engañada sin mayor esfuerzo.