La potencia de cómputo es muy importante. La startup alemana DeepL ha desarrollado modelos de inteligencia artificial destinados a la traducción. Opera en un campo dominado por Google Translate. Como es lógico no puede actuar con timidez. Recientemente ha anunciado la compra de sistemas de Nvidia que le permitirían aumentar considerablemente sus capacidades. Antes DeepL podía traducir la totalidad de Internet en 194 días. Eso ya es asombroso. Pero con los nuevos equipos solo necesitará 18.
DeepL ha adquirido el sistema DGX SuperPOD, que viene con 36 superchips B200 Grace Blackwell. Estos ingenios son de los más recientes producidos por Nvidia. El nuevo hardware se considera fundamental tanto para el entrenamiento como para el funcionamiento propiamente dicho de las IA.
Nuevos modelos y mejoras
La compañía alemana ha señalado que el objetivo es obtener más poder de cómputo para que el equipo de investigación pueda producir modelos más avanzados. Pero las mejoras en infraestructura también deberían ayudar a que los actuales productos de la compañía incorporen mejoras.
Una de las herramientas en cuestion es Clarify. Su característica destacada es que realiza preguntas al usuario para entender mejor el contexto de los textos que traduce. Tal opción, apunta DeepL, no era posible hasta hace relativamente poco. Y este es el tipo de avances que la empresa quiere conseguir.