Un ataque a Evernote fuerza a 50 millones de usuarios a cambiar sus claves Los agresores accedieron a datos de nombre, mail y contraseñas de los usuarios. Los datos de los sistemas de pago permanecieron a salvo.
Vinton Cerf imagina una internet que permita la comunicación con otras especies El gestor del protocolo TCP/IP propone una red “Interespecies”, que permita la interacción con animales e incluso con seres extraterrestres.
Internet Explorer 10 ya está disponible para Windows 7 Microsoft demoró su lanzamiento para asegurarse que estuviera listo. La interfaz tiene pocos cambios, pero se han mejorado aspectos clave, como el uso en equipos táctiles.
Obama tiene amplios poderes para ordenar ataques digitales Un reciente informe revela que el presidente de los Estados Unidos podría ordenar un ataque preventivo si hubiera evidencia de una amenaza externa. El país ha ido acumulando un amplio arsenal para la guerra digital y al parecer no hay grandes restricciones respecto a su implementación.
Virtualización con VMware Una obra imperdible para crear una infraestructura virtual con las herramientas de Vmware según los requerimientos de cada empresa.
Instagram: 90 millones de usuarios activos y 40 millones de nuevas fotos por día La red social de fotografía quiere dejar atrás la polémica por sus políticas de uso y para ello publicó en su web algunas cifras que ratifican su buen momento.
Los impresionantes números de Internet durante 2012 El blog Royal Pingdom publicó algunas cifras sobre el uso de la Web a lo largo del año pasado.
Premios RedUSERS 2012: Las protestas en redes sociales fueron la tendencia del año Con más de la mitad de los votos, se impuso a las ultrabooks, las tablets de 7″, y la tecnología NFC.
Diseño web con HTML y CSS Esta obra está dirigida a todos aquellos que quieran trabajar en diseño y desarrollo web, aplicando las últimas tecnologías.
Argentina es el país que más utiliza las redes sociales a nivel mundial Un estudio de ComScore destacó al país como el mayor consumidor de plataformas sociales alrededor del mundo. Además, en Latinoamérica Facebook sigue siendo la red más elegida, seguida de LinkedIn y Twitter.
Argentina firmó con reservas la propuesta para una nueva regulación de Internet Entre las reservas que marcó la delegación del país, se encuentran “el derecho a tomar cualquier medida que crea necesaria (…) para salvaguardar los intereses nacionales”.
Google reveló el listado de búsquedas más realizadas durante 2012 La compañía de Mountain View publicó su famoso informe Zeitgeist, que detalla las búsquedas más populares del año.