Acusado por piratear presenta contra demanda por invasión a la privacidad Jeff Fantalis, que había sido demandado por descargar y compartir una de sus películas, ahora presentó una demanda contra la empresa Malibu Media, pidiendo un resarcimiento económico y una retractación pública.
Juegos Olímpicos: El London Eye se iluminará por las reacciones de la gente en Twitter El Ojo de Londres, una de las principales acciones de la ciudad en las olimpiadas, se iluminará de acuerdo a las reacciones de la gente a los juegos en la red de microblogging.
Internet a la hora de viajar al trabajo: contamos los secretos del Carpooling RedUSERS entrevistó en exclusiva a los principales sitios de este estilo para responder algunos interrogantes clave: ¿cómo funcionan? ¿son seguros? ¿realmente se puede ahorrar compartiendo el auto?
El usuario de EE.UU. desconfía de la información que encuentra en Internet La mayoría de los estadounidenses no confía en la web. Así lo demostró un estudio realizado por Harris Interactive, que consistió en recabar los datos de 1.900 participantes de todo el país.
El Parlamento ruso vota una polémica ley para regular Internet Propone bloquear sitios de pornografía infantil pero algunos sospechan que podría silenciar voces críticas al gobierno
La primera foto subida a la Web está a punto de cumplir 20 años... y es un desastre El 18 de julio se cumplen dos décadas de la primera imagen subida a Internet: un archivo GIF mal photoshopeado y con -algo inocentes- intenciones promocionales.
El creador de Birdii vuelve con Bliid, una mezcla de Twitter y Tumblr Si bien tiene todo el aspecto de una red de microblogging, el nuevo sitio permite postear textos largos e imágenes. En las dos semanas que lleva online posee unos 1000 usuarios registrados.
Wikipedia "apaga" su versión rusa para protestar contra la censura en Internet La enciclopedia online dejará de ser accesible en Rusia durante 24 horas para impedir la sanción de una ley por la cual el gobierno de Rusia bloquearía sitios de Internet.
ACTA fue rechazada en Europa. El futuro de internet El Acuerdo Comercial Anti-Falsificación, ACTA por sus siglas en inglés fue fuertemente rechazado en el Parlamento Europeo. El tratamiento de las negociaciones y el rechazo de los parlamentos de los países fueron las claves. El futuro en el mundo sobre la propiedad intelectual.
Resolución histórica: La ONU promueve la libertad de expresión en Internet Con el consenso de los 47 estados miembros, el reconocido organismo insta a que los derechos humanos sean protegidos y promovidos en el ámbito digital con el mismo compromiso que en el “mundo físico”. China y Cuba apoyan, aunque expresaron sus reservas.
FiberCorp lanza Dinámico, una Internet empresarial con velocidades personalizadas La división corporativa de Fibertel ofrece a las pymes la posibilidad de elegir por separado sus tasas de subida y bajada, permitiendo que el diseño de su conexión se ajuste a sus necesidades.
Los lectores nos muestran sus pruebas del Desafío 3G Conozcan los SpeedTest que enviaron los usuarios argentinos de RedUSERS sobre la conectividad 3G