Dotcom: "Twitter, Facebook, Google yo inventé el logueo de dos pasos" El empresario indicó en Twitter que patentó el sistema en 1997. Y pide ayuda económica a Google, Twitter y Facebook, pues sus gastos judiciales es de 50 millones de dólares.
Día de Internet: el uso de los smartphones supera al resto de los dispositivos En esta ocasión, el panorama muestra que las computadoras de escritorio son el segundo equipo más usado para acceder a la Web. Actividades en la Argentina
Detienen a cibercriminales que robaron U$S 45 millones de cajeros automáticos La organización utilizaba un sistema llamado Operación ilimitada. Robaban los datos de las cuentas, aumentaban el balance y el límite de retiro.
"Chrome y Safari son los navegadores más vulnerables por estar en equipos móviles" Lo asegura Leonardo Granda, especialista de Symantec, con quien profundizamos sobre el Internet Security Threat Report que publicó la empresa.
Arrestan a cibercriminal responsable del robo de decenas de millones de dólares Hamza Bendelladj era uno de los principales difusores del malware SpyEye, diseñado para robar claves bancarias y de sitios de compras.
Hackeos a cuentas oficiales apuran el refuerzo de la seguridad en Twitter Situaciones de hackeos y mensajes falsos en cuentas oficiales que manejan información vital, puso a Twitter en la obligación de agilizar los trámites para reforzar la seguridad a los niveles necesarios para el rol que cumple esta red social en la actualidad.
Amazon trabaja en un sistema de pago anónimo Según la patente, la firma planea usar una serie de códigos que la convertirán en un intermediario entre compradores y vendedores.
El malware móvil creció 163% durante 2012 Uno de los factores claves en este aumento es el incremento en las ventas de dispositivos Android.
Demuestran que puede hackearse un avión usando un teléfono Android Un experto alemán alertó sobre las fallas de seguridad que tienen los sistemas de control y comunicaciones de la aeronavegación comercial.
El precio del bitcoin sube y baja por culpa del Lag Las principales empresas de intercambio de este tipo de moneda virtual experimentaron problemas técnicos este miércoles. La causa es el súbito crecimiento de los usuarios y el tráfico en los sitios.
Llega a Buenos Aires la 7º Cumbre anual de operaciones contra el crimen electrónico El encuentro durará tres días y tiene como foco plantear las cuestiones de seguridad informática que presenta el
El gobierno de EEUU restringe la compra de equipos chinos "por seguridad" El Congreso norteamericano sancionó una ley que obliga a las oficinas del gobierno a informar a las autoridades antes de comprar equipamiento tecnológico de origen chino, a fin de evitar el “ciberespionaje”.