LUN, 4 / ABR / 2011
Cómo aprovechar la integración entre IE9 y Windows 7 para tus sitios web
En mi último post en RedUSERS comenté sobre HTML5, y la forma en la cual el equipo de Internet Explorer 9 está haciendo la implementación del estándar. Finalmente la versión final salió a la calle, y la gente comenzó a descargarlo.
En este post comentaré algunas de las funcionalidades incorporadas, que probablemente modifiquen la experiencia de los usuarios y la forma de relacionarse con los sitios web.
El control remoto de la tele
Pensemos un segundo en el control remoto de un televisor: Dependiendo del proveedor de tu señal de TV, es probable que tengas algunas decenas de canales. Sin embargo, los canales de mayor audiencia siguen buscando estar entre los primeros 10 o 15 canales elegibles (como ocurre con las señales de aire). Esto tiene que ver con la facilidad de acceder a dicha señal: Por decir un ejemplo acceder a canal 4 requiere presionar un solo botón, lo cual resulta más fácil que acceder al canal 146. Pensemos ahora en la dificultad que tiene un sitio web para lograr que sus usuarios elijan acceder al mismo en lugar de a cualquiera de los otros millones de sitios disponibles (imaginen una botonera que soporte direcciones IP… menos mal que existen los DNS J).
Muchos recordarán cuando Windows 7 incorporó su nueva Taskbar, la cual permite lanzar y administrar programas abiertos. Rápidamente los usuarios de Windows 7 aprendimos a seleccionar aquellas aplicaciones que usamos frecuentemente, para ubicarlas allí y accederlas fácilmente. Internet Explorer 9 incorporó lo que a mi criterio personal es el cambio más innovador en un navegador luego de los Tabs: Pinned Sites.
Podemos pensar en Pinned Sites como la posibilidad de tratar a los sitios web como aplicaciones – ciudadanos de primera del sistema operativo. Esto permite que un usuario pueda arrastrar sus sitios favoritos a la Taskbarpara accederlos rápidamente. Además, haciendo click derecho en el ícono se despliega el Jumplist, permitiéndonos acceder a funcionalidades específicas dentro del sitio que hayan sido configuradas para aparecer allí.
Sitios anclados
Jumplists
En la imagen que aquí comparto, están los sitios de Bing, Hotmail, Facebook y RedUSERS alojados en mi barra de tareas. En el caso de Hotmail, se puede ver un pequeño aviso de la cantidad de correos sin leer, y en el caso de Facebook, un icono rojo indicando que tengo notificaciones pendientes. Esto se conoce como Overlay Icon, y permite a los desarrolladores llamar la atención a sus usuarios, cuando haya ocurrido un evento. Al abrir nuestro sitio en Pinned Mode, la interfaz del navegador adoptará los colores del sitio, de forma que el usuario tenga una mayor inmersión en la experiencia del sitio web.
One Box
Estas son funcionalidades disponibles para los desarrolladores hoy. La implementación es muy sencilla, y varios sitios en Argentina y Latinoamérica ya han trabajado para encontrarse entre los primeros sitios que logren estar presentes en la taskbar (o control remoto) de los usuarios. La analogía con el control remoto no es mía, sino de Alejandro Hidalgo Fernandez y me gustó compartirla.
Por último, es importante mencionar algo de lo que se ha escrito mucho, que es la aceleración por hardware completa que realiza IE9. El términocompleta aquí se usa ya que IE9 no sólo utiliza la GPU de la máquina para el rendering de imágenes y video HD, sino para todo el proceso de la página, incluyendo desde el proceso del DOM, hasta la ejecución de Javascript. Más allá de los análisis de velocidad que vemos hoy en día, esto nos permite empezar a pensar en cómo serán los sitios de los próximos años o meses ofreciendo experiencias cada vez más ricas al acceder a mayores recursos del sistema.
Son muchas las novedades para desarrolladores disponibles en Internet Explorer 9. Para cerrar este artículo, los invito a seguir de cerca las novedades del MIX, el evento más importante para profesionales de la Web, para conocer todas las novedades respecto a la Web desde Microsoft.
Saludos!
Miguel
http://twitter.com/masaez
http://blogs.msdn.com/masaez
Todos los post de Miguel Angel Saez en RedUSERS
Desde las entrañas de Microsoft: Cómo IE9 implementa HTML5
CES 2011: Microsoft lo vive con la intensidad de siempre
Una intro a WebMatrix: Open Source, Desarrollo Web y la plataforma Microsoft
En mi último post en RedUSERS comenté sobre HTML5, y la forma en la cual el equipo de Internet Explorer 9 está haciendo la implementación del estándar. Finalmente la versión final salió a la calle, y la gente comenzó a descargarlo.
En este post comentaré algunas de las funcionalidades incorporadas, que probablemente modifiquen la experiencia de los usuarios y la forma de relacionarse con los sitios web.
El control remoto de la tele
Pensemos un segundo en el control remoto de un televisor: Dependiendo del proveedor de tu señal de TV, es probable que tengas algunas decenas de canales. Sin embargo, los canales de mayor audiencia siguen buscando estar entre los primeros 10 o 15 canales elegibles (como ocurre con las señales de aire). Esto tiene que ver con la facilidad de acceder a dicha señal: Por decir un ejemplo acceder a canal 4 requiere presionar un solo botón, lo cual resulta más fácil que acceder al canal 146. Pensemos ahora en la dificultad que tiene un sitio web para lograr que sus usuarios elijan acceder al mismo en lugar de a cualquiera de los otros millones de sitios disponibles (imaginen una botonera que soporte direcciones IP… menos mal que existen los DNS J).
Muchos recordarán cuando Windows 7 incorporó su nueva Taskbar, la cual permite lanzar y administrar programas abiertos. Rápidamente los usuarios de Windows 7 aprendimos a seleccionar aquellas aplicaciones que usamos frecuentemente, para ubicarlas allí y accederlas fácilmente. Internet Explorer 9 incorporó lo que a mi criterio personal es el cambio más innovador en un navegador luego de los Tabs: Pinned Sites.
Podemos pensar en Pinned Sites como la posibilidad de tratar a los sitios web como aplicaciones – ciudadanos de primera del sistema operativo. Esto permite que un usuario pueda arrastrar sus sitios favoritos a la Taskbarpara accederlos rápidamente. Además, haciendo click derecho en el ícono se despliega el Jumplist, permitiéndonos acceder a funcionalidades específicas dentro del sitio que hayan sido configuradas para aparecer allí.

Sitios anclados

Jumplists
En la imagen que aquí comparto, están los sitios de Bing, Hotmail, Facebook y RedUSERS alojados en mi barra de tareas. En el caso de Hotmail, se puede ver un pequeño aviso de la cantidad de correos sin leer, y en el caso de Facebook, un icono rojo indicando que tengo notificaciones pendientes. Esto se conoce como Overlay Icon, y permite a los desarrolladores llamar la atención a sus usuarios, cuando haya ocurrido un evento. Al abrir nuestro sitio en Pinned Mode, la interfaz del navegador adoptará los colores del sitio, de forma que el usuario tenga una mayor inmersión en la experiencia del sitio web.

One Box
Estas son funcionalidades disponibles para los desarrolladores hoy. La implementación es muy sencilla, y varios sitios en Argentina y Latinoamérica ya han trabajado para encontrarse entre los primeros sitios que logren estar presentes en la taskbar (o control remoto) de los usuarios. La analogía con el control remoto no es mía, sino de Alejandro Hidalgo Fernandez y me gustó compartirla.
Por último, es importante mencionar algo de lo que se ha escrito mucho, que es la aceleración por hardware completa que realiza IE9. El términocompleta aquí se usa ya que IE9 no sólo utiliza la GPU de la máquina para el rendering de imágenes y video HD, sino para todo el proceso de la página, incluyendo desde el proceso del DOM, hasta la ejecución de Javascript. Más allá de los análisis de velocidad que vemos hoy en día, esto nos permite empezar a pensar en cómo serán los sitios de los próximos años o meses ofreciendo experiencias cada vez más ricas al acceder a mayores recursos del sistema.
Son muchas las novedades para desarrolladores disponibles en Internet Explorer 9. Para cerrar este artículo, los invito a seguir de cerca las novedades del MIX, el evento más importante para profesionales de la Web, para conocer todas las novedades respecto a la Web desde Microsoft.
Saludos!
Miguel
http://twitter.com/masaez
http://blogs.msdn.com/masaez
Todos los post de Miguel Angel Saez en RedUSERS
Naaa! Marcio no me digás que FF tiene esta facilidad? Cómo? Es libre, estable, soporta infinidad de plug-ins (ade+ de esta huevada para tratar a las páginas como apps), rápido, seguro…???
Pero pensé que era una porquería… Que lo único que importaba era lo estético y la velocidad de YouTube!
Ahora que decís esto lo pruebo y no comento al pedo nunca +!
Hola, yo lo tengo probando desde el primer día que salió la versión final, y si es mas veloz que antes, pero estoy teniendo problemas con la estabilidad, pues al tener 15 o 20 paginas abiertas, algunas veces se cierra súbitamente, y al volver a abrirlo ya no recupera la sesión anterior, o en algunas paginas recibo un mensaje que dice algo como “Esta pagina tiene un problema y ha provocado que Internet Explorer se cierre”, ahí no pierdo la sesión. Prefiero volver al confiable FF4, al menos en lo que empiezan a salir parches para estos problemas.
En mi comentario, aporté que otros navegadores ya podían tratar páginas web como aplicaciones. ¿Y tu comentario, qué aportó?
Como aporte extra, les puedo decir que prueben (si lo desean) Mozilla Prism, que les permite crear un ícono en el escritorio para una página web y manejarla como si fuera un aplicación. Esta se abre con el motor de Firefox, pero en un proceso independiente. Así que si se les cuelga el navegador, esa ventana no se verá afectada y continuará funcionando.
Disponible desde la versión 3.x de Firefox.
Me gusto IE 9 . Realmente anda muy rapido.
Aunque crome siempre me parecio el browser mas rapido, creo q IE9 es igual de rapido ahora.
Para mi lo mas novedoso es la aceleracion por hardware.
Buena la nota
saludos
Exacto. Como desarrollador me preocuparía en hacer la página lo más compatible posible con el universo de browsers disponibles (no sólo para los Pinned Sites/Overlay Icons de IE9).
Gracias Miguel por tu información orientadora y conceptualizada del IE9. Én base a tu información descargaré el navegador IE9. Saludos de Don Juan. Posteriormente haré el comentario apropiado de IE9.
Yo no quiero ponerme en defensor de nadie, pero sería bueno usar los Comentarios para aportar algo en vez de demostrar cuanto sabemos y alimentar nuestro ego
“Son muchas las novedades para desarrolladores disponibles en Internet Explorer 9″…
Pero que desarrollador va querer usar IE9 teniendo FF?. Y hago la comparacion unicamente en el punto de desarrollo.
La verdad que no encuentro mucha innovación en esto pero si encuentro una mejora en el taskbar de windows 7. Algo que tampoco considero muy original si nos remitimos a que hace bastante que ubuntu tiene integrado el chat, mail junto con las redes sociales dentro de algo parecido al taskbar.
La verdad que este tipo de articulos parecen tan subjetivos que me hacen pensar en si quiero seguir perdiendo el tiempo leyendolos.
“…el cambio más innovador en un navegador luego de los Tabs…”
Innovación que no vino de la mano de Microsoft, obviamente. Opera, Firefox y Chrome ya permiten hace algún tiempo crear accesos directos a páginas web y tratarlas como si fueran aplicaciones.