LUN, 24 / ENE / 2011
Una intro a WebMatrix: Open Source, Desarrollo Web y la plataforma Microsoft
¡Hola! Como comenté al presentarme en mi post anterior, compartiré en este espacio algunas noticias sobre la plataforma Microsoft. En particular, hoy les traigo interesantes novedades sobre desarrollo Web.
El desarrollo de sitios Web es una artesanía con desafíos particulares. Un desarrollador Web maneja al menos 4 lenguajes de programación o marcado (HTML, CSS, Javascript, más lo que corra en el servidor), participa en equipos multidisciplinarios (diseñadores, administradores de contenidos, usuarios, etc.), debe asegurarse que sus aplicaciones se vean y ejecuten correctamente en los diferentes navegadores disponibles y, como si esto fuera poco, también debe velar por la seguridad del sitio, responder rápidamente a los cambios solicitados por los usuarios y en muchas ocasiones administrar la infraestructura.
La semana pasada, Microsoft publicó una nueva herramienta de desarrollo orientada a facilitar la tarea de crear y publicar sitios en la Web, con una fuerte integración con diferentes plataformas Open Source: WebMatrix.
Paso a contarles…
WebMatrix es una herramienta liviana, siendo una descarga gratuita de sólo 7MB, y disponible en español. Dentro de los 7MB de WebMatrix, vamos a encontrar un servidor Web, un motor de base de datos y sus herramientas de administración, un editor de código fuente y una plataforma completa de desarrollo. Todo integrado dentro de la misma herramienta.
WebMatrix está especialmente diseñado para aquellos equipos que trabajan con clientes que requieren una solución Web y que frecuentemente basan sus desarrollos en plataformas Open Source tales como WordPress, Joomla! o DotNetNuke. Por ejemplo, al crear un sitio nuevo, podemos comenzar nuestro desarrollo basado en algo que ya teníamos hecho en Joomla! y WebMatrix se encargará de bajar la última versión de la página oficial de Joomla!, identificar las dependencias (PHP y MySQL en este caso), descargarlas e instalarlas de manera que sólo nos quede correr nuestro nuevo sitio y continuar desarrollando. Todo esto sin tener que invertir tiempo en configurar cada tecnología.
Al terminar nuestro desarrollo, WebMatrix también facilita la publicación del sitio en un servicio de Hosting sobre plataforma Windows con sólo un click. Si no contamos con un Hosting contratado, WebMatrix nos mostrará un listado de Hosters disponibles donde podremos encontrar desde ofertas a menos de 3 dólares por mes, hasta diferentes servicios disponibles en tu país.
Para quienes somos desarrolladores Web y trabajamos con diferentes tecnologías, es realmente muy interesante ver la evolución que ha tenido IIS en su soporte a diferentes tecnologías, incluyendo PHP. Por otro lado, herramientas como WebMatrix ofrecen una gran productividad. Para ver un ejemplo de cómo crear un sitio paso a paso, les comparto mi post publicado en ComunidadJoomla!.
Junto a WebMatrix, Microsoft lanzó todo un nuevo conjunto de tecnologías que componen la plataforma Web, las cuales podremos ir abarcando en futuros posts.
Los invito adescargar y probar WebMatrix y acercarme sus comentarios y opiniones.
Saludos!
Miguel
http://twitter.com/masaez
http://blogs.msdn.com/masaez
Todos los post de Miguel Saez en RedUSERS
CES 2011: Microsoft lo vive con la intensidad de siempre
¡Hola! Como comenté al presentarme en mi post anterior, compartiré en este espacio algunas noticias sobre la plataforma Microsoft. En particular, hoy les traigo interesantes novedades sobre desarrollo Web.
El desarrollo de sitios Web es una artesanía con desafíos particulares. Un desarrollador Web maneja al menos 4 lenguajes de programación o marcado (HTML, CSS, Javascript, más lo que corra en el servidor), participa en equipos multidisciplinarios (diseñadores, administradores de contenidos, usuarios, etc.), debe asegurarse que sus aplicaciones se vean y ejecuten correctamente en los diferentes navegadores disponibles y, como si esto fuera poco, también debe velar por la seguridad del sitio, responder rápidamente a los cambios solicitados por los usuarios y en muchas ocasiones administrar la infraestructura.
La semana pasada, Microsoft publicó una nueva herramienta de desarrollo orientada a facilitar la tarea de crear y publicar sitios en la Web, con una fuerte integración con diferentes plataformas Open Source: WebMatrix.
Paso a contarles…

WebMatrix es una herramienta liviana, siendo una descarga gratuita de sólo 7MB, y disponible en español. Dentro de los 7MB de WebMatrix, vamos a encontrar un servidor Web, un motor de base de datos y sus herramientas de administración, un editor de código fuente y una plataforma completa de desarrollo. Todo integrado dentro de la misma herramienta.
WebMatrix está especialmente diseñado para aquellos equipos que trabajan con clientes que requieren una solución Web y que frecuentemente basan sus desarrollos en plataformas Open Source tales como WordPress, Joomla! o DotNetNuke. Por ejemplo, al crear un sitio nuevo, podemos comenzar nuestro desarrollo basado en algo que ya teníamos hecho en Joomla! y WebMatrix se encargará de bajar la última versión de la página oficial de Joomla!, identificar las dependencias (PHP y MySQL en este caso), descargarlas e instalarlas de manera que sólo nos quede correr nuestro nuevo sitio y continuar desarrollando. Todo esto sin tener que invertir tiempo en configurar cada tecnología.

Al terminar nuestro desarrollo, WebMatrix también facilita la publicación del sitio en un servicio de Hosting sobre plataforma Windows con sólo un click. Si no contamos con un Hosting contratado, WebMatrix nos mostrará un listado de Hosters disponibles donde podremos encontrar desde ofertas a menos de 3 dólares por mes, hasta diferentes servicios disponibles en tu país.

Para quienes somos desarrolladores Web y trabajamos con diferentes tecnologías, es realmente muy interesante ver la evolución que ha tenido IIS en su soporte a diferentes tecnologías, incluyendo PHP. Por otro lado, herramientas como WebMatrix ofrecen una gran productividad. Para ver un ejemplo de cómo crear un sitio paso a paso, les comparto mi post publicado en ComunidadJoomla!.
Junto a WebMatrix, Microsoft lanzó todo un nuevo conjunto de tecnologías que componen la plataforma Web, las cuales podremos ir abarcando en futuros posts.
Los invito adescargar y probar WebMatrix y acercarme sus comentarios y opiniones.
Saludos!
Miguel
http://twitter.com/masaez
http://blogs.msdn.com/masaez
Todos los post de Miguel Saez en RedUSERS
[…] Una intro a WebMatrix: Open Source, Desarrollo Web y la plataforma Microsoft Galeria de Imágenes Y además… Desarrolladores e ITPros: Llega Microsoft Run Web Camp a Buenos Aires 716 Visitas | 0 Comentarios ¿Cómo actualizar el equipo de la empresa y no morir en el intento? 1.119 Visitas | 2 Comentarios Desde las entrañas de Microsoft: Cómo IE9 implementa HTML5 3.046 Visitas | 29 Comentarios Seguridad y Negocios: un noviazgo con relaciones complicadas 1.114 Visitas | 1 Comentarios Reflexión: ¿Quién realmente necesita un smartphone? 5.498 Visitas | 39 Comentarios últimas Noticias Windows Azure: un año innovando en la nube 29 Visitas | 0 Comentarios Microsoft cambiará los discos para Xbox 360 76 Visitas | 0 Comentarios TEDx Buenos Aires – La Revolución de las Ideas – Buenos Aires 60 Visitas | 0 Comentarios Gmail Motion: escribir mails con gestos al estilo Kinect 272 Visitas | 3 Comentarios El control en la punta de los dedos: Lamptron fan controller touch 322 Visitas | 3 Comentarios Twittear […]
Saludos, soy principiante en desarrollo de sitos Web, estoy probando con WEBMATRIX.
He creado el ejemplo de un sitio web de la pagina de MSDN y se ejecuta muy bien en la PC donde esta el desarrollador Webmatrix con su servidor de prueba.
Podrian explicarme los pasos a seguir para que en una pequeña red LAN, las otras PC pudieran ver la pagina creada.
El desarrollador WEBMATRIX ejecuta la pagina default con cualquier extencion (*.vbhtml), pero cuando la agrego como aplicacion al IIS y luego la ejecuto desde el explorer me sale este error:
Error HTTP 404.3 – Not Found
No puede obtener acceso a la página solicitada debido a la configuración de la extensión. Si la página es un script, agregue un controlador. Si se debe cargar el archivo, agregue una asignación MIME.
Y realice los pasos de activar las caracteristicas de windows para IIS 7 y IIS 7.5 para ASP.
*** OTRA FORMA ***
Tambien intente con Virtual PC 2007, instale el Windows Server 2008 Estandar y con el Instalador de Plataforma Web 3.0 (WEBPI) le cargue los requerimientos para correr sitios con WEBMATRIX, pero cuando voy a publicar con DEPLOY: detecta el servidor, el usuario, el sitio pero no lo publica…
Alguna informacion para solucionar esto, MUCHAS GRACIAS.
[…] Una intro a WebMatrix: Open Source, Desarrollo Web y la plataforma Microsoft Y además… ¿Cómo actualizar el equipo de la empresa y no morir en el intento? 998 Visitas | 2 Comentarios Desde las entrañas de Microsoft: Cómo IE9 implementa HTML5 2.788 Visitas | 27 Comentarios Seguridad y Negocios: un noviazgo con relaciones complicadas 1.029 Visitas | 1 Comentarios Reflexión: ¿Quién realmente necesita un smartphone? 5.112 Visitas | 38 Comentarios Seguridad: ¿un asunto de las empresas, de los programadores o de los usuarios? 1.551 Visitas | 6 Comentarios últimas Noticias Oneiric Ocelot es el nombre de la nueva versión de Ubuntu 623 Visitas | 4 Comentarios Opera ingresa al mercado de las App Stores 630 Visitas | 1 Comentarios Mitos y verdades del audio multimedia 1.843 Visitas | 2 Comentarios Un experto nos responde todo sobre el Hardware Libre 2.024 Visitas | 11 Comentarios En Facebook se podrán ver películas completas de Warner 647 Visitas | 3 Comentarios Twittear […]
Muy bueno el POST no lo habia visto, che Miguel bueno comentar también la parte de analisis que viene en WebMatrix que esta buenisima, es muy importante para un desarrollador cuando estas optimizando alguna Page, esa herramienta te provee de una información de todos los errores,las prevenciones y te ofrece alternativas para que lo optimices, eso esta genial.
[…] Una intro a WebMatrix: Open Source, Desarrollo Web y la plataforma Microsoft Y además… Seguridad y Negocios: un noviazgo con relaciones complicadas 893 Visitas | 0 Comentarios Reflexión: ¿Quién realmente necesita un smartphone? 4.684 Visitas | 38 Comentarios Seguridad: ¿un asunto de las empresas, de los programadores o de los usuarios? 1.385 Visitas | 5 Comentarios Una intro a WebMatrix: Open Source, Desarrollo Web y la plataforma Microsoft 2.892 Visitas | 9 Comentarios CES 2011: Microsoft lo vive con la intensidad de siempre 2.314 Visitas | 7 Comentarios últimas Noticias Telefónica y ZTE se unen para lanzar el Movistar Prime en Latinoamérica 528 Visitas | 2 Comentarios Argentina es uno de los países con más virus informáticos 458 Visitas | 7 Comentarios MWC Día 3: El teléfono PlayStation y, ¿un troyano en Nokia? 760 Visitas | 3 Comentarios Qualcomm presenta chips de cuatro núcleos con soporte 3D 557 Visitas | 1 Comentarios Google lamenta que Nokia haya elegido Windows Phone 7 565 Visitas | 6 Comentarios Twittear […]
Muy buena nota Migue! Y muy bueno el producto, lo voy a probar.
PS1: Aparte de ser un experto en tecnologia, Migue es un personal sensacional, que bueno leerlo por este medio.
PS2: Mi comentario no es objetivo, pero si honesto.
Trabajo en Microsoft, soy amigo de Migue, y me siento a 5-10 metros de el (depende del dia).
Exelente post muy bien por parte de Microsoft!
muy interesante articulo ahora mismo lo descargo y lo pruebo se agradece la info.
DJ, efectivamente! Luego podés hostear sobre apache, pero el punto es el tiempo que ganás con la herramienta. Si la llegás a probar, contame como fué. Saludos!
Seexenon, gracias! Espero tus comentarios.
Francisco, te acerco el link de descarga directa, por si te sirve. Saludos!
http://www.microsoft.com/web/gallery/install.aspx?appid=webmatrix
muy bueno el post, tiene buenas prestaciones por lo que se lee en el comentario ya lo estoy descargando para probarlo y despues te cuento.
Que buen post Miguel! Lo voy a bajar para probarlo. Un abrazo!
Todo lindo estás si o si pegado a un servidor con iis y windows. De última lo podés usar como algo intermedio y cuando lo tenés en marcha ves la forma de exportar todas las configuraciones a un linux con apache pero no se me parece medio tirado de los pelos.