MAR, 17 / ENE / 2017

Confirmado: El soporte para Windows 7 concluirá en 2020

Desde Microsoft indicaron que el sistema operativo ya ha llegado a la etapa final de su vida útil.

Microsoft confirmó que a partir del 14 de enero de 2020 dejará de brindar soporte para Windows 7. En un comunicado, el mandamás de Microsoft Alemania, Markus Nitschke, aseguró que el sistema operativo ha llegado a la etapa final de su vida útil.

“Hoy en día, no cumple con los requisitos de la tecnología moderna, ni los altos requisitos de seguridad de los departamentos de TI”, aclaró Nitschke. “El igual que con Windows XP, vimos que las empresas deben tomar medidas tempranas para evitar riesgos o costos futuros”.

El anuncio realizado por la firma de Redmond enfatiza que Windows 7 acarrea mayores costos operativos, por ejemplo, en mantenimiento, en pérdida de tiempo de trabajo debido al aumento de ataques de malware o, incluso, producto de las mayores solicitudes de soporte. Además subraya que “muchos fabricantes de hardware ya no proporcionan controladores para Windows 7, lo que significa que periféricos modernos como las impresoras ya no son reconocidos […] Windows 7 fue desarrollado para el mundo inalámbrico de finales de los años 2000. […]Desde entonces, los usuarios siguen recibiendo todas las actualizaciones de seguridad importantes, pero no hay nuevas funcionalidades. Windows 7 se basa en arquitecturas de seguridad obsoletas.”

Aunque Windows 7 fue lanzado originalmente en 2009, sigue siendo un sistema operativo sumamente popular. Según NetMarketShare, Windows 7 tenía una cuota de mercado estimada del 48,3 por ciento en diciembre de 2016.

Vía: IBTimes

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

6 Comments

  1. Montocho dice:

    Claro, en una máquina “viejita” (digamos, con 2 GB de RAM y un micro de 2 núcleos, ponele), Win7 quizá se desempeñe mejor. Ahora, en una PC “moderna” (con al menos 4 GB de RAM y micro de 4 núcleos) Win10 le “saca más el jugo”.

    El SO hace uso de las nuevas instrucciones (registros) de los nuevos micros (los próximos de Intel -al menos- no van a poder ser explotados “a full” por Win7 -menos por XP).

    Y quieras o no, para navegar (por riesgo a malware) usar XP es un suicidio.

    Por supuesto que Win7 (para PCs “no tan modernas”) es más que suficiente, pero para las últimas no conviene. Y te lo digo con conocimiento de causa: en mi Core i5 con 8 GB DDR3 (notá que no es “de lo último”) Win10 me rinde mejor que Win7 (en donde más se nota es en los juegos).

    Quizá tuve la suerte de que me reconoció TODO el hardware, pero eso es cuestión de tiempo (ya va a cubrir más drivers – como pasó en la transición de XP a 7).

  2. Ariel Gimenez dice:

    en performance windows 7 es mejor,al igual que XP consume menos que windows 7,el tema esq probe windows 10 en una notebook viejita que antes tenia windows 7 y al final tube que reinstalar windows 7,porque windows 10 no tenia los drivers y los que tenia dejaba mucho que deciar,en performance windows 10 era bastante más pesado…bueno mi primer impresión en windows 10 fue chocante..por eso estoy esperando a que avance un poco,porque esta muy nuevo todabia……de windows 8 ni hablar se me colgaba constantemente,cosa que con windows 7 no me pasa nunca…

  3. Comandante ÑOÑARDO dice:

    Yo instalé Win 7 original recién el año pasado…
    Para navegación, homebanking y compras online uso Ubuntu.
    Ambas computadoras manejadas por un mismo teclado, ratón y Monitor via switch KVM.

  4. Montocho dice:

    La verdad que lo único “negativo” (porque si usás Internet tu privacidad ya fue) que le veo a Windows 10 es la telemetría (recopilación constante de datos personales).
    No tanto por lo que hacés en Internet (como ya dije), sino por el consumo de ancho de banda en enviar estos datos.

    Por el resto (performance), comparado con Win7, es igual y hasta mejor: Menor consumo de mem, más rápido al ejecutar programas, información de “lo que pasa” en la PC (área de notificaciones), sugerencia de chequeo de discos (ante una falla), poder montar ISOs en unidades (D:, E:…) al instante, en fin…

    Para muchos serán pavadas, pero están buenas.

  5. Ariel Gimenez dice:

    creo que windows 10 es otra mal pasada,no creo que sea el que le saque el puesto a windows 7.Quisieron darle un aire moderno,pero lo unico que lograron es hacer que la interface de usuario sea muy compleja para un usuario común,no tengo dudas que windows 7 fue lo mejor luego de XP,habra que esperar a que saquen algo mejor,porque windows 10,para mi esta muy cargado de información para un usuario normal.

Leave a Reply