MAR, 15 / OCT / 2013

¿Cuál es el sistema operativo móvil que te resulta más interesante?

¿Cuál es el sistema operativo más interesante? Consultamos a nuestros lectores para elegir la plataforma para smartphones y tablets más prometedora.

La migración de teléfonos “básicos” a smartphones ya está en sus etapas finales. Salvo casos extremos, los usuarios están apostando a los teléfonos inteligentes que ofrecen la posibilidad de disfrutar de Internet más cómodamente e instalar aplicaciones que expandan las capacidades del equipo.

Junto con los smartphones, vienen los sistemas operativos móviles. Y en esta ocasión, les preguntamos a nuestros lectores cuál de ellos prefieren. Las motivaciones pueden ser varias: el más lindo, el más potente, el más veloz, el más seguro, el más cómodo en tablets … todas las opciones sirven por igual.

En primer lugar está Android, presente en 8 de cada 10 smartphones y claro líder del mercado, que recientemente lanzó su versión 4.4 “Kit Kat”. Pero popularidad no significa que sea mejor y muchos le recriminan que es un sistema pesado en teléfonos con bajos recursos de hardware. Aunque tiene un catálogo de apps bastante poblado y un buen abanico de equipos para elegir.

Otro fuerte jugador es iOS, que le da vida a todos los equipos móviles de Apple. También cuenta con una gran tienda de apps, aunque la posibilidad de elegir equipos se reduce a unas cuantas opciones. Es un sistema fluido y seguro, aunque la última versión (la 7) desató quejas entre los usuarios.

Windows Phone es uno de los que se está abriendo camino y su catálogo de apps ya no es tan reducido como hace un tiempo. Acaba de cumplir 3 años de vida y motoriza a la familia Lumia de Nokia, unos equipos que no tienen lo último en procesadores, pero devuelven una excelente estabilidad  general del sistema. Y su interfaz visual trae un poco de aire fresco al mundo móvil.

Un gigante en desgracia es BlackBerry, aunque su sistema BB10 es fluido y muy potente. Está basado en QNX, un sistema operativo utilizado en plantas industriales que asegura la performance en todo escenario, incluido los celulares. Su catálogo de apps es algo pobre, pero puede (mediante virtualización) correr aplicaciones de Android.

Luego está el batallón de sistemas operativos que pugnan por un lugar en la escena, como Firefox OS, Ubuntu Touch, Tizen y SailFish (variante de MeeGo). Todos tienen cierto potencial, pero el mercado actual parece sobrepoblado y con tendencia en polarizarse cada vez más.

La encuesta está en marcha. Les pedimos que, además de su elección, nos digan el porqué en los comentarios. Así armamos un debate interesante para descubrir los puntos a favor y en contra de cada plataforma. ¡Gracias a todos por participar!

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

¿Qué sistema operativo les resulta más interesante?

Ver Resultados

Cargando ... Cargando ...

50 Comments

  1. sergio leal dice:

    Sinceramente es el sistema más bkn que ha salidos que mejor usar dos plataformas en una… nadie ha logrado eso amo su teclado felicitaciones a BlackBerry.

  2. todonokia dice:

    El Windows Phone con un giga de ram como el 820 para mi es mejor que el s4 de samsum. Mi lumia súper rápido. Tengo el s4 y para mi trabajo es muy lento

  3. Rosario dice:

    Actualmente cuento con un BlackBerry Z10, y escribiendo sinceramente me encantó, si he probado Windows Phone y Android, y como todos tiene algo malo, la perfección no existe, pero con el BlackBerry 10 nunca he envidiado nada, es un sistema operativo bastante completo y con bastas funciones para todos los ámbitos, tanto empresarial como de entretenimiento, y si.. emula bastante bien aplicaciones Android. En cuanto a lo que se dice y se escribe hacerla de el.. hay pocas reseñas que escriben cosas reales de el, antes cuando recién salio BlackBerry 10 si era lento y escaso, pero con las nuevas versiones del SO, se ha convertido en algo bastante Rápido y fluido, y si.. al principio es algo complicado de usar, pero sólo dure cómo 1-2 días en aprender a usarlo… y siendo sincero, casi siempre descubro funciones que desconocía de el. y en cuanto a seguridad, Me encantó! Y es verdad eso, es bastante seguro.

    Bueno espero que se atrevan a echarle un vistazo a este SO y después generen sus propias críticas. Y no se guíen de lo que dicen de BlackBerry. Mis felicitaciones a el equipo de BlackBerry por este grandioso SO

    PD: adoro el navegador l, el teclado y el “BlackBerry Flow”…

  4. Marcelo dice:

    Firefox OS, puedes crear tus aplicaciones fácilmente, apuesta porque las mismas sean portables entre sistemas operativos mobiles, fomenta estándares webs (HTML5, CSS3, Javascript) y tenemos confianza que sera siendo totalmente abierto.
    Saludos

  5. Martin dice:

    Ok muchas gracias en cuanto tenga un poco de tiempo averiguo como es la cosa, y lo pruebo.

  6. Jonas Trinidad dice:

    Pon en Google: Cambiar ROM Galaxy S Advance y ¡Listo!.
    Es algo muy fácil una ves que tienes el procedimiento en las manos.

  7. Martin dice:

    Y como sería eso?. Mira desde que se actualizo a la versión 4.1.2 cada vez que lo enciendo aparece un mensaje “Inicio TouchWiz se detuvo” y solo esta la opción de Aceptar, lo acepto y luego todo trabaja pero no se si eso puede llegar hacer que funcione lento.

  8. Jonas Trinidad dice:

    Mis disculpas otra ves eh mezclado respuestas. pues estaba en el trabajo y quería hacerlo rápido.

    Sobre la Rom ¿Por qué no intentas ponerle una custom Rom?

  9. Martin dice:

    Mil disculpas, que tiene que ver el Iphone5 con mi anterior respuesta, no te comprendo, ya que encima compararías dos teléfonos con grandes diferencias de Hardware y con un sistema operativo totalmente diferente al que estábamos charlando

  10. Jonas Trinidad dice:

    Ese es el problema, todos los iphones han sido celulares de alta gama en sus tiempos, no puedes comparar el Iphone 5 con este modelo obvio que el iphone5 pues es un modelo superior eso se llama gama de entrada, aunque no te desesperas que por ahí viene 4.4 que promete.

  11. Jonas Trinidad dice:

    Windows bug y sin lag. ¡Por favor! ……

  12. Jonas Trinidad dice:

    Posibilidad de usar tu móvil como unidad de almacenamiento.
    Posibilidad de interactuar con otros móviles fuera de tu ecosistema.
    Posibilidad de poner ring-tones de tu preferencia o de tu biblioteca musical.
    Posibilidad de intercambiar archivos desde un ordenador ajeno sin suplantar tu biblioteca actual.
    -Mejores editores de Fotos.
    -Menores costos de Reparación.
    -Punto Wifi, thernet, punto multimedia.

    -Posibilidad de compartir tu propio internet con otros móviles, incluso Pc.

    Además no podemos comparar IOS con Android ya que el IOs esta diseñado par aun solo tipo de harware y no tiene multitarea, en IOS cuando ejecutas una aplicación automáticamente se matan otros procesos y pasa la app a proceso principal en Android funciona como un PC ya que la tarea se ejecuta en modo normal y así poder correr tus procesos sin eliminar otro.

    Esto lo puedes comprobar con el simple hecho de poner a descargar algo y bloquear la pantalla en un IOS y notaras que se detiene y tus conversaciones solo la sabrás cuando estés en el escritorio.

    Realmente no importa lo que me digan como ex-usuario de un IPhone 5 no cambio mi s2 por nada.

  13. Martin dice:

    Uno termino medio bajo el modelo es el I9070 o como Samsung lo nombro Galaxy S Advance

  14. Jonas Trinidad dice:

    ¿Que móvil tienes?

  15. Eeee dice:

    Los probretones son los que defienden a los ladrillos con WP, que encima no sirven ni la limpiarse el c…

  16. Santiago Hormazabal dice:

    Yo lo que queria decir era que POR los bootloaders, uno no puede cargr su kernel. Entonces, a pesar que puedas conseguir de alguna manera magica el source de los drivers (o consigas cargar los modulos en tu propio kernle), NO VAS A PODER USARLO, porque el bootloader NO TE LO PERMITE!!!

  17. ( ._.) dice:

    Buenaaaa

    Es un resumen de todas las criticas que le hace la gente a los dispositivos de Apple. Lo malo es que los usuarios de Apple ni siquiera saben que Android puede hacer todo eso y un iPhone no =/ ¡Los pobres creen que sus telefono les dejan hacer todo lo que quieren pero esta recortado por todos lados! jaja

  18. zsvfsvzs dice:

    La idea no es que los usaurios de Androdi se pasen a Ubuntu Touch sino que los de WP y BlackBerry lo hagan

  19. ( ._.) dice:

    ni los bootloaders no son parte de Android. Y parte del codigo de los drivers esta en licencia Apache que tambien es opensource, pero al no tener restricciones casi, los fabricantes de hardware pueden cerrar el codigo si quieren…

  20. ( ._.) dice:

    Pareces un comentador pagado por como hablas. Matate.

  21. Marcos dice:

    Ubuntu Touch, JAJJJAAJAJAJJAAA!!!!

  22. ET-terrestre dice:

    Voy a probar mi nuevo Lumia con Windows Phone, esta genial, siempre me gusto Nokia. El primero me salio super bien, siempre con buena señal y todo, con mi nuevo smarthphone estoy seguro que me saldra igual o mejor

  23. Akihito77 dice:

    A mi me pasa igual con Android, es una relación amor-odio. Acostumbrado siempre al menú de los Nokia viejos y a los Symbian en sus modelos posteriores, Android fue un SO al cual rechacé en varias oportunidades. Ahora q’ pasé a WP, con su desarrollo minimalista, simple (tan simple q’ me complicó al principio manejarlo), no me arrepiento de haber pasado de mi N8 a mi nuevo Lumia 920. También me compré el S4 para tratar (por 3a vez) de involucrarme con Android, pero me está pasando q’ se cuelga seguido el S4 y le tengo q’ quitar la batería para q’ me responda el teléfono, No sé si es una falla de fábrica ó el SO q’ no responde a exigencias elevadas. Con WP no me pasa eso. Y con respecto a iOS, probé el iPhone de algunos amigos y la verdad q’ es excelente también. Ojalá los empiecen a ensamblar en Argentina como para poder ser un usuario de iPhone

  24. Akihito77 dice:

    El Nokia N900 nunca llegó a la Argentina y el N9 no lo compré por el SO q’ utilizaba y no me convencía el hecho de haberle quitado el slot para las micro SD. Tampoco podía instalarse whatsapp en Meego, sólo por eso.

  25. Franco Destacado dice:

    Con android tengo un amor odio que no logro superar. Lo bueno de Android es que podes hacer todo, lo malo es el consumo de recursos y su pluralidad que no le permite focalizarse y optimizarse para un solo hardware. Cada vez que mi teléfono con Android no me responde como quiero, me pongo verde. Con IOS (ipad) y symbian belle (Nokia E6) no me pasa eso, no se cuelgan. Windows Phone no tengo todavía.

  26. luis dice:

    eres fan de nokia y nunca llegaste a tener un nokia n900 con sistema operativo maemo 5 o un nokia n9 con meego? entonces nunca supiste lo q era un verdadero nokia ademas de estos dos software sale sailtfish mi voto es para sailtfish ya que es la evolucion de maemo 5 y meego que tienen la mas poderosa multitarea del mundo cosa q ni en broma podria hacer android ni ios

  27. Martin dice:

    Te pido mil disculpas no es para discutir ni nada por el estilo, pero desde que se actualizo todo funciona mas lento, mas lento se abre la camara, mas lento se abre el What app, mas lento entro dentro de las funcionalidades. No se que decirte pero eso es lo que me esta pasando a mi.

  28. Mi S3 me costó $3700 con abono de $220 durante año y medio. No me compré un iPhone porque quería comprar algo bueno, no un juguete como las cag… de iPhone.

  29. Imposible la 4.1.2 es mucho más rápido que la 2.3.6.

  30. Si decís que iOS es más seguro me re cag… de risa. Si hasta hace poco decían que su SO no necesitaba un antivirus hasta que se llenaron de virus un montón de veces y ahora la historia es otra.

  31. Tengo bastante idea como para saber que no me gusta… ojo, no dije que fuera malo, sino que no me gusta y está muy lejos de Android.
    Si me das ese ejemplo que tu Android se quedó sin espacio es porque estás usando un teléfono pedorro que por culpa de esos teléfonos Android está mal visto, usalo en un buen teléfono y vas a ver lo que es. Tampoco es necesario usar la consola para mover las apps a la SD. Tanto para eso como para rootearlo es muy simple y en pocos minutos se puede hacer con programas hechos para eso. No hay que ser hacker para hacer esas cosas tan simples.
    En cuanto a todo lo demás… veamos:
    – iOS no tiene NFC.
    – iOS no tiene DLNA.
    – Apple no permite la expansión de memoria con MicroSD.
    – En Apple no se puede remover la batería.
    – En Apple no hay luces de notificaciones, hay que encender la pantalla para ver si tenemos un mensaje nuevo.
    – Los teléfonos de Apple no superan las 4″, no hay variedad para elegir.
    – La resolución del iPhone (la mejor) no llega ni a HD, en Android ya van por Full HD y ya están hablando de 4K.
    – En iOS no existen los Widgets, solo íconos y más íconos… abuuuurrido!!.
    – En iOS no existen los fondos de pantallas animados.
    – En Android tenemos acceso rápido en la barra de notificaciones para activar o desactivar conexiones inalámbricas.
    – Desbloqueo facial, ahh Apple tiene lector de huellas, si copiado de Android.
    – Funciones como Smartstay, Smartpause, Smartscroll, Airview, Air Gesture, etc. No existe nada parecido en iOS.
    – Video flotante en Android.
    – Multiventanas en Android, multitarea. En iOS no funciona, incluso hasta tienen pantallas azules como en Windows 98.
    – En Android se pueden usar lápices ópticos, incluso lápices comunes.
    – Bestshot, Ráfagas, Sacar fotos mientras se filma, Photosphere, etc.
    – En Android tenemos control para limitar tráfico 3G o bloquearlo si nos pasamos de nuestro abono para no pagar de más.
    – En Android no existe solo una tienda de aplicaciones sino que existen varias como: Samsung Apps, Amazon y otras, en iOS solo 1.
    – En Android podemos adjuntar cualquier tipo de archivo, en iOS solo fotos y videos.
    – Streeview en Android, en iOS… nada.
    – Exploradores de archivos, en Android cientos para elegir, en iOS no.
    – Varios controles de voz, para cámara, alarma, contactos y muchas aplicaciones más.
    – Driving mode: para que cuando estemos manejando las notificaciones sean habladas y no tengamos que tocar nuestro teléfono, en iOS no existe nada de eso.
    – Instalar y desinstalar aplicaciones desde la tienda sin tocar el celular.
    – Cambiar de sistema operativo si querés.
    – Bloque de contactos indeseados.
    – Directcall.
    – La mayoría de las aplicaciones en Android son gratuitas.
    – Instalar el teclado que quiera.
    – Instalar pantallas de bloqueo de terceros.
    – Microusb compatible con cualquier otro Android.
    – OTG para conectar pen drives, teclados, mouses, joysticks, etc.

    La verdad es que seguiría, pero tengo cosas importantes que hacer y veo que me faltan un montón de razones más todavía. Seguí jugando con ese juguetito para nenes.

  32. Akihito77 dice:

    WP 8. Mi primer equipo fue un Nokia, uso la marca desde 1999. Soy fan de Nokia. Estoy acostumbrado al manejo de sus terminales. Si bien estuve acostumbrado al SO Symbian en mis Nokia 5800, Nokia 500 y N8. Luego de la caída de Symbian quise probar hace unos años el SO android en un Galaxy ACE, no me acostumbré a usarlo y se lo dejé a mi novia y continué con mi sencillo Symbian en el N8. Tiempo después quise intentar de nuevo con un Galaxy S Advance y me fue igual, se lo regalé a mi novia. Cuando salió el Nokia Lumia 920, me volqué a WP8, un So minimalista y sencillo, me costó entenderlo al comienzo (de tan sencillo q’ es). Así q’ me tiré nuevamente a Android comprando un Galaxy S4. Si bien tiene muchísimas más opciones a nivel apps, yo prefiero WP. El S4 con su octa core, se me cuelga seguido y le tengo q’ quitar la batería para poder reiniciarlo. En cambio el Lumia 920, con su humilde dual core, nunca se me colgó. Me gusta también iOS pero en Argentina no hay muchas posibilidades de conseguir los iPhone a un precio conveniente. Son carísimos!

  33. Richard Alexander Armuelles Ze dice:

    simplemente Firefox OS, por el simple hecho de dar mucho de que hablar cuando su aceptación aún no se masifica, por apostar realmente en el código y la web abierta, por su aún inmadura pero creciente tienda de aplicaciones, por apostar por la gama media y baja y por ser tan sencillo hacer apps para el mismo

  34. Richard Alexander Armuelles Ze dice:

    simplemente Firefox OS, por el simple hecho de dar mucho de que hablar cuando su aceptación aún no se masifica, por apostar realmente en el código y la web abierta, por su aún inmadura pero creciente tienda de aplicaciones, por apostar por la gama media y baja y por ser tan sencillo hacer apps para el mismo

  35. Richard Alexander Armuelles Ze dice:

    y tienes que comprar toda la gama de productos de Apple y servicios para sacarle el maximo partido a tus dispositivos?…q iZombie eres

  36. Santiago Hormazabal dice:

    Lo de codigo fuente abierto es arbitrario. Toma como ejemplo el bootloader de los telefonos, que en la mayoria no te permite cargar un kernel custom.
    Y hablando de kernel, fijate en los drivers para tu telefono. Normalmente los dispositivos usan firmwares “privativos” (que se cargan en el momento de comenzar a utilizarlos). Andá a pedirle el codigo de eso a Broadcom, Qualcomm, TI, etc.
    Y ni hablar si tienen modulos de kernel en formato binario, y no distribuyen su codigo.

  37. nacho dice:

    jajajaj no tenés idea de iOS 🙂

    ¿Qué es todo lo demás? ¿Que es cerrado? ¿Que más? Yo tengo Android y iPhone y por lejos es mucho más estable, rápido, seguro y simple que Android.

    Un ejemplo simple: el Android se me quedó sin espacio para instalar apps a pesar de que tenía una SD con 4gb vacía!!! Googleé un poco y lancé un par de comandos por consola y empezó a guardar las apps en la SD, pero decile a un simple mortal que haga eso. Es una huevada, pero a Android le falta mucho para ser simple como iOS.

    Está bien, si quiero hacerme el jaquer, rootear el phono, buscar cosas fuera del store y bla bla bla, Android es “divertido”. Pero como SO para un usuario común es un poco complicado.

  38. nacho dice:

    Los que usan Android es porque son unos pobretones que no se pueden comprar un iPhone. Si algún día pudieran probar un iPhone no elegirían más Android 😉

  39. Desmi dice:

    El pequeño temita es que cada vez le van metiendo mas cosas dependientes del Store (y no dentro del SO) que NO son open source. Mirar nomas los permisos del store para ver la cantidad de cosas que puede modificar.

  40. Nestor_UY dice:

    Android porque encontras aplicaciones gratuitas para lo que sea que necesites hacer.

  41. Carlos dice:

    Tengo un iPad 3 y un iPhone 5 y si bien no he probado los otros SO debo decir que iOS a mí me anda fenómeno, nunca tuve un problema, ni con la versión 6.1 ni con la 7.02 actual.

  42. Martin dice:

    Es el que mas he usado, si bien es un poco lento en equipos chicos pero no probé otro SO en equipos chicos que tal se funciona. Me parece que la versión 4.1.2 carga muchas cosas (aplicaciones) que no las utilizo pero si me consumen recursos, si sobre todo la comparamos con la versión 2.3.6 ya que mi dispositivo contaba con esa version y se actualizo a la 4.1.2 y lo noto un tantito mas lento y muchas de las aplicaciones que se cargan por defecto no les veo la funcionalidad

  43. Joan dice:

    como me doy cuenta que al usuario no le importa la seguridad y la privacidad sino.. la velocidad y la estabilidad.. que RedUSERS haga otra encuesta que Sistema operativo es mas seguro.. Uuyy como van a cambiar las cosas..

  44. Juan Pablo dice:

    En mi experiencia con iOS tengo todo lo que necesito.

    Y si quiero ir un poco mas allá del permiso de Apple; Jailbreak y a buscar en Cydia.

  45. ghjtyu dice:

    Android tiene practicamente un deber con el software de codigo abierto. Mientras sea de codigo abierto va a tener mi apoyo.

    Tambien hay que destacar que puedo personalizarlo un monton, instalar apps desde afuera de la tienda oficial, instalar otras versiones alternativas de android, etc… o sea pura libertad con mi telefono, que sumado a que tiene gran cantidad de apps disponibles lo hacen el sistema movil mas atractivo por lejos.

  46. christian dice:

    Ubuntu por que es un sistema que tiene potencial, esta basado en linux y ya necesitamos salir de la androidependencia y tener alternativas buenas. No sera facil al principio pero como todo, las cosas cuestan trabajo y luego se consolidan

  47. Lo pongo simple y conciso:
    Android (por lejos el mejor en todo sentido)
    Windows Phone (no tan bueno como Android, pero mejor que iOS)
    iOS (3er puesto por estabilidad y velocidad, lo demás le juega en contra)
    Firefox (no lo he probado)
    BB (Por más que intenté convencerme muchas veces no hay forma de que termine de gustarme)
    y todos los demás…

  48. diegopapaianni dice:

    Windows phone es mi voto y es porque simplemente use Android mucho tiempo y si… Tiene miles mas de apps, muchas mas personalización, etc peri WP es como dice la nota un soplo de aire fresco y además nunca usé un sistema operativo móvil tan fluido, nunca tuve lag ni mucho menos un cuelgue o un reinicio. No digo que sea mejor que Android ni que IOS pero a mi es el que hasta ahora me dio mayor resultado y eso que uso WP 7.8 si todo me sale bien el mes que viene me paso a un WP 8 ojala el Lumia 920.

  49. Nicolas Alonso dice:

    Android es mi respuesta. Creo que Google en Android te da la posibilidad de probar día a día cosas nuevas. Me gusta compararlo con iOS ya que creo en forma personal que es su máximo competidor ya que Windows phone está demasiado verde para mí gusto. IOS es demasiado tajante en lo que refiere a configuraciones del so por parte del usuario. Admiro mucho la calidez y fluidez de las apps y todo el ecosistema iOS pero Android tiene “ese que se yo” Que me atrapa jajaja. Saludos desde San Juan!

Leave a Reply