LUN, 27 / MAY / 2024

EEUU: implementan etiquetado sobre seguridad en dispositivos inteligentes

La marca tiene como intención informarle a los consumidores cuando tienen ante sí un producto que cumple con ciertos estándares.

En muchos de los productos que compramos es posible encontrar etiquetas con información y advertencias. Estos textos tienen la intención de facilitar una compra informada en artículos que cumplen con los estándares de la industria, pero implican ciertos perjuicios o riesgos. También podemos encontrar marcas que certifican el cumplimiento de un estándar nacional o internacional. En Estados Unidos esta práctica ha llegado al campo de los dispositivos electrónicos.

Las etiquetas de la Cyber Trust Initiative le permitirán a los fabricantes apuntar aquellos productos que cumplen con las normas federales de seguridad informática. Entre los dispositivos que pueden obtener esta distinción aparecen las cámaras de seguridad, los monitores de bebes, los wereables de ejercicio y prácticamente cualquier electrodoméstico que se conecte a Internet.

Más información, mejores productos

El trabajo realizado para lanzar esta certificación estuvo a cargo de la Comisión Federal de Comunicaciones y terminó en marzo. Los funcionarios a cargo de este proyecto quieren que los consumidores puedan revisar los artículos en las tiendas e identificar aquellos que son más seguros. Las etiquetas contendrán un código QR que al escanearse ofrecerá información adicional.

Por otro lado, se espera que al establecer esta distinción los fabricantes se esmeren en mejorar los niveles de seguridad de sus productos. Algunas de las empresas que ya participan de esta iniciativa son Samsung, LG, Logitech y Amazon.

El problema de las actualizaciones

Una aspecto que puede complicar mucho la situación es que los dispositivos suelen recibir actualizaciones. Un cambio en el software puede suponer un cambio abrupto en el nivel de seguridad sin que los usuarios se enteren.

Bug en cámaras Xiaomi permitía ver lo que pasaba en las casas de otras personas

Cabe preguntarse si cumplir con las exigencias de ingreso a estos dispositivos por parte de las agencias policiales o de inteligencia debería ser un factor a considerar en este tipo de evaluación.

¡Comparte esta noticia!