SAB, 5 / JUN / 2010

El Banco Mundial pide ayuda a los hackers

Cerca de 200 piratas informáticos participan hoy y mañana en una "maratón" tecnológica promovida por el Banco Mundial (BM) para desarrollar programas y aplicaciones que ayuden en desastres naturales como el terremoto de Haití.

Cerca de 200 piratas informáticos participan hoy y mañana en una “maratón” tecnológica promovida por el Banco Mundial (BM) para desarrollar programas y aplicaciones que ayuden en desastres naturales como el terremoto de Haití.

El evento, que se celebrará en la sede de Microsoft, en el estado norteamericano de Maryland, contará con expertos de esa empresa, con representantes de Yahoo, la NASA y Google, además de “piratas” con un variopinto perfil.

No hemos puesto ningún tipo de restricción al tipo de personas que pueden asistir, como si quiere venir un genio informático de 14 años“, dijo a la agencia de noticias EFE Patrick Svenburg, quien indicó que entre los participantes habrá muchos estudiantes universitarios.

Svenburg reconoció que el término “hacker” adquirió una connotación negativa y se relaciona con actividades ilícitas como la incursión indebida en grandes bases de datos.

Precisó, aun así, que en la industria un “hacker” es simplemente aquel que encuentra la solución a un problema, el objetivo precisamente del “maratón” de este fin de semana que contará con eventos satélite en Nairobi, Sao Paulo, Santiago de Chile y Sidney.

La idea es desarrollar programas que permitan, por ejemplo, comunicarse con rapidez en caso de un desastre o localizar cuanto antes a los desaparecidos.

Por otro lado, Vinton Cerf, conocido popularmente como el “padre de internet” dio el tiro de salida a la maratón informática durante una recepción celebrada en la sede del Departamento de Estado en Washington.

El evento culmina una semana de conferencias en la sede del Banco Mundial en Washington centradas en la innovación a la hora de detectar riesgos de desastres naturales.

Los ponentes abordaron desde la percepción y comunicación de riesgos, hasta cómo detectar y ayudar a las comunidades más expuestas ante potenciales catástrofes o las novedades en la detección de riesgos para el sector agrícola.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. sofia dice:

    http://m.eltiempo.com/revista-crede%5B….]pelcula-el-discurso-del-rey/8804342 necesto que alguien me ayude urgente se los pido .. por favor enviarle un virus o algo para que esta pagina desaparescaa , por favor.. si alguie me puede ayudar para ver como se hace o hacerlo por mi se los agardeceria muchisimo solo necesito que esa pagina desaparesco por un tiempo .. sieria ala mujer mas contenta del mundo tengo un problemos con esa pagina estoy desesperada..un besoo grande a todos no conosco mucho esto peroo necesito ayuda urgentee… por favor

    se que vos sabes algo y me podes ayudar ,, te lo suplico estoy desesperada y re mall te lo pido por favorr….. yo no se se hace no tengo ni idea , la primera vez que me pasa algo asi..yo se que vos me vas a ayudar .. si es así por favor mándame un e-mail hacer 5 dias que estoy intentando y no puedo hacer nada , si vos sabes me salvas por completo la vida-
    desde ya muchisimas gracias

  2. GAKSoftware dice:

    ¿Desastres naturales?. Ya están abriendo el paraguas frente al calentamiento global

  3. […] » noticia original If you enjoyed this post, make sure you subscribe to my RSS feed!Otros artículos relacionadosGanó 10 millones en la lotería británica: ocho años después, vive del paroUn piloto aterriza un helicóptero tras recibir un balazo entre los ojosCancellara coronado rey del adoquín tras ganar la París-RoubaixGonzalo Higuaín: "La renovación con el Real Madrid me la voy a ganar en la cancha"La Universidad de Murcia identifica la coraza de un guerrero de época bizantina en el teatro romano de CartagenaTasio Erkizia alega ante Garzón que el homenaje a ‘Argala’ era "un acto político"El actor Vicente Haro, padre de Quique San Francisco, fallece a los 80 añosLiberaron a Larosa, el asesor detenido en Economía acusado de espionaje […]

  4. […] » noticia original If you enjoyed this post, make sure you subscribe to my RSS feed!Otros artículos relacionadosEl estrés causa entre el 50 y el 60% de jornadas de trabajo perdidas en UEZapatero dijo que el impuesto para ricos no afectará al 99% de los españolesEl gobierno de Haití pide que la ayuda internacional pare [eng]Cárcel para el abogado del Movimiento pro Amnistía por un delito de pertenencia a ETA¿Intentaron envenenar a Laura Bush en Alemania?Medio centenar de barcos encallan en el hielo del Mar BálticoMás del 97% de trámites de Administración General son accesibles por InternetTe contamos en directo el triunfo del Barça en Vistalegre ante el Madrid […]

  5. Juan dice:

    excelente tu aporte zz, no sabía que en wikipedia estaba la definicion de hacker, realmente ahora que la leo me doy cuenta de que no necesariamente tiene que borrar discos y romper computadoras, aunque eso es lo más divertido, jeje.
    Realmente gracias, siempre se aprende algo nuevo
    Gracias

  6. zz dice:

    Hacker
    De Wikipedia, la enciclopedia libre
    Saltar a navegación, búsqueda
    Para otros usos de este término, véase Hacker (desambiguación).

    En informática, un hacker[1] es una persona que pertenece a una de estas comunidades o subculturas distintas pero no completamente independientes:
    El emblema hacker, un proyecto para crear un símbolo reconocible para la percepción de la cultura hacker.

    * Gente apasionada por la seguridad informática. Esto concierne principalmente a entradas remotas no autorizadas por medio de redes de comunicación como Internet (“Black hats”). Pero también incluye a aquellos que depuran y arreglan errores en los sistemas (“White hats”) y a los de moral ambigua como son los “Grey hats”.

    * Una comunidad de entusiastas programadores y diseñadores de sistemas originada en los sesenta alrededor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Tech Model Railroad Club (TMRC) y el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT.[2] Esta comunidad se caracteriza por el lanzamiento del movimiento de software libre. La World Wide Web e Internet en sí misma son creaciones de hackers.[3] El RFC 1392[4] amplia este significado como “persona que se disfruta de un conocimiento profundo del funcionamiento interno de un sistema, en particular de computadoras y redes informáticas”
    * La comunidad de aficionados a la informática doméstica, centrada en el hardware posterior a los setenta y en el software (juegos de ordenador, crackeo de software, la demoscene) de entre los ochenta/noventa.

    En la actualidad se usa de forma corriente para referirse mayormente a los criminales informáticos, debido a su utilización masiva por parte de los medios de comunicación desde la década de 1980. A los criminales se le pueden sumar los llamados “script kiddies”, gente que invade computadoras, usando programas escritos por otros, y que tiene muy poco conocimiento sobre como funcionan. Este uso parcialmente incorrecto se ha vuelto tan predominante que, en general, un gran segmento de la población no es consciente de que existen diferentes significados.

    Mientras que los hackers aficionados reconocen los tres tipos de hackers y los hackers de la seguridad informática aceptan todos los usos del término, los hackers del software libre consideran la referencia a intrusión informática como un uso incorrecto de la palabra, y se refieren a los que rompen los sistemas de seguridad como “crackers” (analogía de “safecracker”, que en español se traduce como “un ladrón de cajas fuertes”).
    Contenido
    [ocultar]

    * 1 Controversia de la definición de hacker
    o 1.1 Controversia y ambigüedad
    * 2 Activismo
    * 3 Terminología
    o 3.1 White hat y black hat
    o 3.2 Samurái
    o 3.3 Phreaker
    o 3.4 Wannabe
    o 3.5 Lammer o script-kiddies
    o 3.6 Newbie
    * 4 Referencias
    * 5 Véase también
    * 6 Enlaces externos

    Controversia de la definición de hacker

    Los términos hacker y hack tienen connotaciones positivas e, irónicamente, también negativas. Los programadores informáticos suelen usar las hacking y hacker para expresar admiración por el trabajo de un desarrollador de software calificado, pero también se puede utilizar en un sentido negativo para describir una solución rápida pero poco elegante a un problema. Algunos desaprueban el uso del hacking como un sinónimo de cracker, en marcado contraste con el resto del mundo, en el que la palabra hacker se utiliza normalmente para describir a alguien que “hackea” un sistema con el fin de eludir o desactivar las medidas de seguridad.
    Controversia y ambigüedad

    En un principio se utilizaba “hack” como verbo para expresar “perder el tiempo” (e.j. “Puedo hackear con el ordenador”), el significado del término ha cambiado a lo largo de décadas desde que empezó a utilizarse en un contexto informático. Como su uso se ha extendido más ampliamente, el significado primario de la palabra, por parte de los nuevos usuarios, ha pasado a uno que entra en conflicto con el énfasis original.
    Activismo

    Desde el año 2002-2003, se ha ido configurando una perspectiva más amplia del hacker, pero con una orientación a su integración al hacktivismo en tanto movimiento. Aparecen espacios autónomos denominados hacklab y los hackmeeting como instancias de diálogo de hackers. Desde esta perspectiva, se entiende al hacker como una persona que es parte de una conciencia colectiva que promueve la libertad del conocimiento y la justicia social.

    En este caso, los roles de un hacker pueden entenderse en cuatro aspectos:

    * Apoyar procesos de apropiación social o comunitaria de las tecnologías.
    * Poner a disposición del dominio público el manejo técnico y destrezas alcanzadas personal o grupalmente.
    * Crear nuevos sistemas, herramientas y aplicaciones técnicas y tecnológicas para ponerlas a disposición del dominio público.
    * Realizar acciones de hacktivismo tecnológico con el fin de liberar espacios y defender el conocimiento común, o mancomunal

    Terminología
    White hat y black hat

    Un hacker de sombrero blanco (del inglés, White hats), en jerga informática, se refiere a una ética hacker que se centra en asegurar y proteger los sistemas de Tecnologías de información y comunicación.[5] Estas personas suelen trabajar para empresas de seguridad informática las cuales los denominan, en ocasiones, «zapatillas o equipos tigre».[6]

    Por el contrario, un hacker de sombrero negro (del inglés, Black Hat) es el villano o chico malo, especialmente en una película de western, de ahí que en tal carácter se use un sombrero negro, en contraste con el héroe, el de sombrero blanco.

    También conocidos como “crackers” muestran sus habilidades en informática rompiendo sistemas de seguridad de computadoras, colapsando servidores, entrando a zonas restringidas, infectando redes o apoderándose de ellas, entre otras muchas cosas utilizando sus destrezas en métodos hacking.

    En los últimos años, los términos sombrero blanco y un sombrero negro han sido aplicados a la industria del posicionamiento en buscadores (Search Engine Optimization, SEO). Las tácticas de posicionamiento en buscadores de los hackers de sombrero negro, también llamada spamdexing, intento de redireccionar los resultados de la búsqueda a páginas de destino particular, son una moda que está en contra de los términos de servicio de los motores de búsqueda, mientras que los hackers de sombrero blanco, utilizan métodos que son generalmente aprobados por los motores de búsqueda.
    Samurái

    Normalmente es alguien contratado para investigar fallos de seguridad, que investiga casos de derechos de privacidad, esté amparado por la primera enmienda estadounidense o cualquier otra razón de peso que legitime acciones semejantes. Los samuráis desdeñan a los crackers y a todo tipo de vándalos electrónicos. También se dedican a hacer y decir cómo saber sobre la seguridad con sistemas en redes[7]
    Phreaker
    Artículo principal: Phreaker

    De phone freak (“monstruo telefónico”). Son personas con conocimientos tanto en teléfonos modulares (TM) como en teléfonos móviles, se encuentran sumergidos en entendimientos de telecomunicaciones bastante amplios.
    Wannabe

    Generalmente son aquellos a los que les interesa el tema de hacking y/o phreaking pero que por estar empezando no son reconocidos por la elite. Son aquellos que si perseveran aprendiendo y estudiando, pueden llegar a convertirse perfectamente en hackers. No por ser novato es repudiado, al igual que tampoco hay que confundirlo con un lammer.
    Lammer o script-kiddies
    Artículos principales: Lammer y Script kiddie

    Es un término coloquial inglés aplicado a una persona falta de madurez, sociabilidad y habilidades técnicas o inteligencia, un incompetente, que por lo general pretenden hacer hacking sin tener conocimientos de informática. Solo se dedican a buscar y descargar programas de hacking para luego ejecutarlos, como resultado de la ejecución de los programas descargados estos pueden terminar colapsando sus sistemas por lo que en general acaban destrozando la plataforma en la que trabajan.

    Son aprendices que presumen ser lo que no son, aprovechando los conocimientos del hacker y poniéndolos en práctica, sin saber. En pocas palabras, no saben nada de hacking o roban programas de otros, frecuentemente recién hechos, y dicen que los crearon ellos.
    Newbie
    Artículo principal: Newbie

    Newbie es un término utilizado comúnmente en comunidades en línea para describir a un novato, en esta area, es el que no posee muchos conocimientos en el tema.

  7. pp_zar dice:

    es increible, fantastico,formidable, que las mentes mas loables de la informatica esten juntas y reciban de una vez por tdodas el respeto y consideracion a que tienen derecho, considero que su aporte ayudara prontamente a la solucion en cuestion. saludos

  8. Brujo dice:

    Me parece perfecto que hayan entendido de una vez que la palabra Hacker no significa necesariamente que la persona sea un delincuente informático… por lo que muestran ustedes, tiene muy buena pinta el proyecto.

Leave a Reply