MIE, 15 / DIC / 2010
El creador de Facebook es el “hombre del año” para la revista TIME
La prestigiosa revista estadounidense eligió a Mark Zuckerberg como la “Personalidad del Año” de 2010, superando a los 33 mineros chilenos que estuvieron atrapados durante 68 días y Lady Gaga, uno de los máximos iconos del pop actual.
Pero, sin dudas, el mayor perdedor fue Julian Assange, el creador de Wikileaks, que puso en ridículo a toda la diplomacia estadounidense al filtrar más de 250 mil cables de las embajadas que ese país posee en el todo el mundo. Los editores de TIME ignoraron el voto de sus lectores, quienes votaron al australiano para el preciado galardón.
De esta forma, además de ser el multimillonario más joven del mundo, Zuckerberg se convierte en la “Personalidad del Año” más joven en ser elegida por la revista TIME, con sus 26 “dorados” años. El más joven fue el primer ganador del premio, Charles Lindberght (25), un aviador que unió las ciudades de Nueva York y París en su legendario monoplano “Spirit of St-Louis” en 1927.
Los ganadores de años anteriores fueron el jefe de la Reserva Federal Ben Bernanke (2009), el presidente Barack Obama (2008) y el primer ministro ruso Vladimir Putin.
Las últimas distinciones recibidas por personas relacionadas con la tecnología fueron Bill Gates (junto a Melinda, su mujer; y Bono, cantante de U2; por sus acciones filántropicas) en 2005 y Jeff Bezzos, fundador y CEO de Amazon, en 1999. Pero, sin dudas, el premio más interesante entregado en el campo tecnológico por esta revista fue en 1982, cuando seleccionó como personalidad del año a la computadora personal (PC).
Y también debemos recordar la tapa de 2006, cuando el premio fue para el “usuario de Internet” y la portada de la revista indicaba: “En la era de la información, la persona del año eres tú”. La gráfica también fue muy interesante: una computadora en cuya pantalla había un espejo para que el lector se reflejara en ella.
Un gran premio para Zuckerberg, quien podría también –aunque indirectamente– ganarse un premio Oscar. Sucede que la película “La Red Social” es una de las precandidatas a la estatuilla dorada y podría arrasar en la entrega: posee cuatro nominaciones para los Globos de Oro, que suelen ser una especie de termómetro de lo que serán los Oscars.
La prestigiosa revista estadounidense eligió a Mark Zuckerberg como la “Personalidad del Año” de 2010, superando a los 33 mineros chilenos que estuvieron atrapados durante 68 días y Lady Gaga, uno de los máximos iconos del pop actual.
Pero, sin dudas, el mayor perdedor fue Julian Assange, el creador de Wikileaks, que puso en ridículo a toda la diplomacia estadounidense al filtrar más de 250 mil cables de las embajadas que ese país posee en el todo el mundo. Los editores de TIME ignoraron el voto de sus lectores, quienes votaron al australiano para el preciado galardón.
De esta forma, además de ser el multimillonario más joven del mundo, Zuckerberg se convierte en la “Personalidad del Año” más joven en ser elegida por la revista TIME, con sus 26 “dorados” años. El más joven fue el primer ganador del premio, Charles Lindberght (25), un aviador que unió las ciudades de Nueva York y París en su legendario monoplano “Spirit of St-Louis” en 1927.
Los ganadores de años anteriores fueron el jefe de la Reserva Federal Ben Bernanke (2009), el presidente Barack Obama (2008) y el primer ministro ruso Vladimir Putin.
Las últimas distinciones recibidas por personas relacionadas con la tecnología fueron Bill Gates (junto a Melinda, su mujer; y Bono, cantante de U2; por sus acciones filántropicas) en 2005 y Jeff Bezzos, fundador y CEO de Amazon, en 1999. Pero, sin dudas, el premio más interesante entregado en el campo tecnológico por esta revista fue en 1982, cuando seleccionó como personalidad del año a la computadora personal (PC).
Y también debemos recordar la tapa de 2006, cuando el premio fue para el “usuario de Internet” y la portada de la revista indicaba: “En la era de la información, la persona del año eres tú”. La gráfica también fue muy interesante: una computadora en cuya pantalla había un espejo para que el lector se reflejara en ella.
Un gran premio para Zuckerberg, quien podría también –aunque indirectamente– ganarse un premio Oscar. Sucede que la película “La Red Social” es una de las precandidatas a la estatuilla dorada y podría arrasar en la entrega: posee cuatro nominaciones para los Globos de Oro, que suelen ser una especie de termómetro de lo que serán los Oscars.
¿Es la misma revista que nombro personaje del año a Adolf Hitler hace algún tiempo atrás???
THE TIME IS OVER
Chau time…
Coincido con el usuario HIDEOSHI en eso de que el gran perdedor fue Time… Esperemos que de ahora en más la revista pierda prestigio (ya venía en decaída), popularidad y sobre todo ventas.
Los usuarios del portal de esa revista votaron y fueron ignorados. Imagino que esos usuarios también serán clientes, que de ahora en más para mostrarles su malestar dejarán de comprar la revista.
Y sí, la votación la ganó Assange por cho-re-o.
Después si los redactores de USERS quieren publicar cualquier cosa es cuestión de ellos.
Saludos.
Disculpen pero no estoy de acuerdo. El gran perdedor es TIME, no Assange. Si no, entren al sitio de TIME y vean los comentarios reprobatorios que han obtenido por otorgarle al muchachito de Facebook la tapa de hombre del año en detrimento del cerebro de WikiLeaks. Es más, Zuckerberg ni siquiera fue segundo en la votación de TIME (que ya sabemos, ganó Assange por choreo).
Entiendo que al autor/a de esta nota le encante Facebook, pero eso no significa que escriba cualquier cosa.