El Tokyo Game Show 2009 desplegó ayer todo el efectismo de pantallas y luces para presentar las novedades más esperadas por los otakus, en un mercado cada vez más competitivo y con una partida muy igualada.
Así, los incondicionales de los videojuegos (otakus) más populares de momento pudieron probar las nuevas versiones de títulos tan exitosos como Final Fantasy, Tekken, por su sexta versión, o el Wining Eleven, durante la apertura del evento, según informó la agencia de noticias EFE.
Aunque habrá menos lanzamientos que en 2008, se espera que hasta este domingo, en un ambiente de bullicio y fiesta, unos 180.000 fieles de los juegos digitales acudan a una muestra que, en plena crisis, también ha reducido su tamaño.
Entre los 750 títulos que se presentan en esta edición, las novedades que más flashes atrajeron fueron las de Sony para su PlayStation, que presentó el Final Fantasy XIII o Grand Turismo 5, mientras Konami mostró un nuevo Wining Eleven (Proevolution Soccer) “muy basado en los movimientos y la técnica de Messi”, según explicó a EFE uno de sus creadores.
Este año Nintendo vuelve a brillar por su ausencia, ya que la compañía no participa en este encuentro desde finales los 90, a pesar de ser uno de los grandes referentes en el sector.
Según un portavoz de la empresa Konami, “no se ha notado una contracción importante a pesar de la crisis” y la afluencia de público sigue siendo masiva, una muestra más de que el entretenimiento doméstico sigue mostrándose fuerte en plena crisis económica.
En el apartado de videoconsolas destaca en la feria la presentación de la PSP Go, la versión portátil de la PlayStation, con nuevos mandos extraíbles y la posibilidad de descargar juegos, música y películas desde internet.
Esta nueva videoconsola saldrá al mercado la próxima semana en Norteamérica y en noviembre en Japón, con el propósito de hacer frente al duro competidor que representa la DS de Nintendo, el dispositivo de juegos mejor vendido de Japón.
Sony también puso en escena su nueva PS3, más ligera y barata, que se presentó a principios de mes en Europa y que por primera vez se pudo ver en el impresionante entorno de una feria, en la que los aficionados se sienten envueltos en la atmósfera de su videojuego favorito.
Las novedades de este año están enfocadas a internet y a los juegos online, mientras que PlayStation presentó un sistema para jugar en un entorno tridimensional a través de gafas especiales.
De acuerdo a uno de los creadores de la nueva entrega del Metal Gear Solid, “el futuro está en hacer la experiencia del juego más interactiva, participativa y con más libertad de movimientos, todo a través de internet y de los videojuegos cooperativos“.
No obstante, hay cosas que cambian menos, como las reediciones de clásicos como el Street Fighter de Capcom o el FIFA 10 de Sega, que siguen levantando pasiones entre los aficionados más tradicionales.
De igual modo, los japoneses de mayor edad, que siguen siendo fieles a los videojuegos, se inclinan por las historias épicas de samuráis, un género poco conocido en el exterior pero que levanta pasiones entre los nipones.
Además, las nuevas generaciones de otakus japoneses se inclinan por las aventuras gráficas basadas en animes y personajes manga, como el juego tipo rol de “Full Metal Alchemist”, o una imagen muy cercana al Final Fantasy como “End of Eternity” y “Bayonetta” de Sega.
aguante el pacman.
Para mi el limite se va a alcanzar cuando los graficos sean mas reales que la realidad misma, la calidad sonora sea mucho mas fina de la que la que pueda percibir el oido humano, los controles sea directamente con la mente y a la vez que todos los sentidos puedan interactuar con el juego en si. Pasado eso va a ser casi imposible poder avanzar mas y se tendra que recurrir si o si al contenido como en los viejos tiempos
Oye seria bueno que pudieran subir vídeos referenciales sobre los temas que agreguen… Por el tema solo puedo decir que este mundo de los vídeos juegos esta evolucionando a un paso increíble, ahora microsoft con su proyecto natal va a dar de mucho que hablar y sobre todo otras compañías ya están adoptando esa nueva manera de mando…
Cual sera el limite de todo eso??? a donde llegaremos????
Como se nota que el que escribio la nota no le gustan los juegos de Street Figther, ya que por lo menos a mi me dio a entender que esta excelente franquisia es una cosa mas del monton…
En fin cada quien con sus gustos, aunque no se que espera el que redacto la nota ya q el street figther es un juego de lucha y en ese rubro mas que las graficas lo que importa es el gameplay, lastima que en la 4ta version de este juego haya abandonado el sistemas de parrys de la tercera version 🙁
Si, se q me fui del tema, pero queria dar mi opinion del articulo ya que me llamo mucho la atencion la forma en la que se expreso quien redacto el mismo. Saludos