VIE, 24 / MAY / 2024

Elon Musk vaticina el fin de todos los trabajos

Según el empresario viviremos en una sociedad de la abundancia donde todo será producido por robots e inteligencias artificiales. El problema será encontrar sentido a nuestras vidas.

Elon Musk es una persona a menudo extraña, capaz de ser parte del mismo problema del que alerta a la sociedad. El jueves ha señalado durante un evento tecnológico que es posible que en el futuro los seres humanos perdamos nuestros trabajos. Todos y todos nuestros trabajos.

En dicho escenario el trabajo será algo que realizaremos de forma opcional, como si fuera un hobby. Todas nuestras necesidades, los bienes y servicios, serán provistos por los robots y las inteligencias artificiales que los gobiernan. Pero para que todo esto funcione cada ser humano deberá recibir un “alto ingreso universal”.

Antecedentes y referencias

Lo planteado por Musk no es en realidad una novedad. El fin del trabajo ha sido formulado en muchos niveles y variantes. En el libro La sociedad de coste marginal cero Jeremy Rifkin plantea una sociedad donde los bienes y servicios serán prácticamente gratuitos. En este caso el cambio aparece impulsado por la tecnología IOT. También se apunta la necesidad de tener un ingreso básico universal.

Musk va un poco más allá e imagina un escenario similar al de la saga La Cultura de Iain Banks. Una serie de historias que transcurren en un futuro post escasez donde los seres humanos viven en sociedades gobernadas por inteligencias artificiales avanzadas.

Que hacer cuando no tienes nada que hacer

Musk señala que el problema será encontrar sentido. “¿Si la computadora y los robots hacen todo mejor que tu, tiene tu vida un significado? Creo que existe quizás un rol para los seres humanos en esto, en el sentido de que podemos darle sentido a las IA”.

Pero quizás la separación que hace Musk del Hobby y el trabajo no sea tan firme. Las personas hacen cosas porque les gusta hacer cosas, aun cuando no todas aman su trabajo. Hace años que las máquinas juegan mejor al ajedrez que los seres humanos, pero casi nadie ve los campeonatos de las IA.

Históricamente la automatización ha reemplazado trabajos y dado espacio para el surgimiento de nuevos trabajos. Por otro lado, muchos trabajos que se suponían iban a ser ocupados por IA no han sido todavía afectados como se había vaticinado.

Habrá que esperar, con la mayor calma posible, para ver que nos ofrece el futuro.

¡Comparte esta noticia!