Me imagino que ninguno de ustedes jamás pensaría que pasaría si fueran detenidos, y menos aún si tras la detención, un policía agarra tu teléfono celular y empieza a explorarlo todo: tus fotos, tus videos, tus contactos, mensajes, todo.
Esa hipótesis sería más imaginable si te encontrarías viviendo en algún estado donde esa controvertida política gana cada vez más fuerza, allí donde la ley es vaga al respecto.
Según recoge la afamada cadena de noticias CNN, de una de sus analistas en tecnología, esta actitud está ganando popularidad entre los uniformados de algunos estados. Por ejemplo, y nada menos que, en California, donde “es legal que un policía busque en el celular de un detenido sin una orden judicial”, por lo menos desde enero, después de una decisión del Tribunal Supremo de la jurisdicción.
En otros estados la cosa se está comenzando a definir, por ejemplo en Florida, el más latino de los estados, falta que la corte suprema se expida sobre las búsquedas en celulares, que hoy por hoy es un instrumento legal, gracias al fallo de tribunales menores. Una situación similar se vive en Georgia.
Por el contrario, la corte suprema de Ohio ha prohibido la requisa de celulares sin la pertinente orden judicial.
Por su parte, desde los organismos defensores de los derechos civiles han puesto toda su atención en la cuestión. La Electronic Frontier Foundation (EFF), ya está detrás de un proyecto de ley que obligue a los policías californianos a contar con orden judicial para revisar el celular de un arrestado. Y la batalla judicial seguro continuará por otros estados.
También vale decir que en algunos casos, la controvertida medida, valió para conseguir datos importantes para probar un delito y realizar acusaciones.
En el conocida figura policial de “averiguación de antecedentes”, una de las formas que tiene la policía para detener a una persona, ¿Pueden imaginarse el día en el cual un oficial cambie su trillada frase “documentos por favor”, por la de “celular por favor”?.
¿Que opinan?, ¿debería o no tener la policía una orden judicial para este tipo de allanamiento en nuestros países?
¿? Si todos opinan similar…
Muchachos….!!! Tanto miedo por si les miran el telefono ….Que guardan alli …??? Porque no colaboran un poco con la Policia … Lloran como los delincuentes pidiendo garantias y derechos y resulta que los unicos que tienen derechos son los delincuentes, violadores, asesinos y demas lacras, mientras que los decentes y honestos tenemos que enrejarnos y rezar para que nuestros hijos vuelvan vivos y nuestros padres no sean golpeados para robarles 2 pesos. Con la corrupcion que hay alguien se acordo de la Constitucion Nacional. El dia que les toque de cerca algun hecho delictivo grave, van a salir a reclamar por los medios y no les va a interesar si el caso se aclara a traves del telefono o por otra via. Menos garantias para los malvivientes y mas seguridad para todos.(Disculpen la falta de acentos pero no funciona bien el teclado). Saludos
NO se puede es un derecho de violación a la privacidad, parece que no están informados de sus derechos.
Al fin una opinión razonable sobre el tema. De todos modos, lo que se plantea creo que no es solamente la posibilidad policial de registrar los datos de un celular a los “detenidos”, ya que toda persona que sea detenida debe ser sospechosa de un delito y por consiguiente se le debe realizar un “Acta de Detención” y todas las pertenencias de la misma deben constar en un “Acta de Secuestro”, de otro modo carece de validez como prueba. Creo que el tema es si la policía puede pararte en la calle por cualquier motivo, como ser “identificarte” y exigirte que entregues tu celular para ser revisado, hecho que considero “ilegal”, ya que como opinaron otras personas los datos que contiene en celular, al igual que los de una notebook que podrías llevar, son de carácter privado y “solo podrían revisarse ante una autorización judicial”. De todos modos no creo que ninguna Autoridad Judicial avale cualquier prueba obtenida de ese modo “ya que no se ajusta a derecho”.
Otro abuso mas sobre las libertades de la gente… no es joda lo del plan del NWO…
Típica respuesta ante este tema. No se trata si tenés almacenadas fotos de tu cumpleaños, de tu abuela o un mapa con los cuerpos de tus víctimas, se trata que es una invasión a la privacidad.
Gracias por traer un poco de cordura a este hilo!
Esconden algo q la policia no quiere que revise? Jajajaja
Como funcionario publico, mi opinion en lo particular es que el celular del detenido es una fuente documental importante en cualquier causa judicial y por lo tanto para preveer una utilizacion de la misma de forma positiva, se debe exigir orden de registro al juzgado interviniente a fin de garantizar el legitimo proceso y que esa informacion pueda ser utilizada, de lo contrario esta situacion (revisar sin orden) podria generar la nulidad de la accion. Sres. nos consto mucho vivir hoy en democracia debemos exigir que se respeten los derecho individuales de cada individuo si o si. Saludos
Holysoldier, lo tuyo es de una “tuertez” infinita y más allá. Con todo respeto, eh…
Creo que debe ser necesaria una orden. Un celular contiene info personal, igual que una PC o un archivo en una casa; solamente cambia el soporte.
Hola, la verdad que la solucion es simple, proteger con contraseña tu celular, ya que el 95% de los policias carecen de inteligencia, y el 5% restante reemplazo la materia gris por pizza, jejejej.
[Editado por contenido inapropiado]
Nunca leiste una constitucion nacional en tu vida verdad? No se puede violentar la privacidad de ningun ciudadano sin orden de un juez. y ademas, ¿que significa que esta bien si es por “averiguacion de antecedentes”? No espero que seas abogado (si lo sos dedicate a otra cosa) pero lo que estas diciendo, no tiene ni medio de sentido.
En Argentina no solamente te los revisan, a veces hasta te los usan para sus comunicaciones.
[Editado por lenguaje inapropiado]
Si soy sospechoso de algún crimen, deberían revisarlo sin ninguna orden para esclarecer ó recabar información como decía en la nota, si sólo es para “averiguación de antecedentes” sin alguna causa, con orden del juez, como una orden de allanamiento. Aparte convengamos que la gente que guarde cuentas bancarias, datos importantes en un teléfono, que puede sernos robado, perdido ó lo que fuera, estan haciendo mal las cosas…
Por supuesto que tiene que ser ilegal que te revisen sin una orden de un juez.
Hoy los telefonos no son mas telefonos si no computadoras.
Mucha gente guarda infirmación bancaria, datos sencibles de la empresa, etc..
La SIDE es como la CIA en EEUU, obvio que pueden escuchar llamadas porque son una agencia de inteligencia. El que no debe es Macri y sus polis…
no se como sera en EUA pero aqui en argentina estan prohibidas las escuchas telefonicas (aunque la side lo haga) por lo tanto tendria q estar prohibido revisar mensajes, resgistro der llamadas etc…
Es un abuso de autoridad, debería haber una orden para que un policía requise mi celular.
Y volvemos al tema de la privacidad: Claro que si; el oficial debería tener permiso explícito para revisar mi info personal (igual que en una requisa domiciliar: Sin orden no pasás a mi casa).