CATEMA, la Cámara de Agentes de Telecomunicaciones Móviles de la Argentina, señala que en aquel país se roban 6 mil celulares por día. El 60 por ciento de aquel volumen se corresponde con asaltos en locales de venta minorista. Las pérdidas para los comerciantes se estiman en cerca de 150 mil pesos en robos de aproximadamente cincuenta dispositivos; los equipos son vendidos a las pocas horas en el mercado negro generando ganancias cercanas a los 30 millones de pesos mensuales, según afirma Hugo Rolón, presidente de CATEMA.
Infobae señala que los modelos más buscados por los delincuentes son el Samsung Galaxy S5, el Nokia Lumia 1020 y el Sony Xperia Z1, todos ellos inscriptos en la gama alta del segmento móvil. Ante esta situación, algunos comerciantes comienzan a aplicar una nueva modalidad: vender los modelos más costosos solamente por pedido.
Un eventual paliativo es la creación de una lista de códigos de identificación de los equipos, útil para frenar la reventa de un teléfono, mecanismo en el cual avanzan los actores del sector. Según habíamos informado en esta nota de RedUSERS, The Wireless Association (CTIA) había anunciado un acuerdo a través del cual una serie de importantes fabricantes (Google, Apple, Samsung, Microsoft y Motorola, entre otros) se comprometen a incluir sistemas anti-robo en los teléfonos móviles a partir de julio de 2015. Según habíamos señalado, “las herramientas permitirán a los usuarios bloquear sus dispositivos en caso de hurto, y también eliminar la información en forma remota”.
El País había señalado que sólo en 2012 se robaron en Estados Unidos 1.6 millones de smartphones. En América Latina, según una encuesta de ESET, el 58 por ciento de los usuarios sufrió el robo de su teléfono móvil en 2013.
Imagen: Hola Telcel
Es muy cierto! LAs telefonicas, en vez de bloquear el celular robado, y que se pierda del mercado de cosnumo, te venden un seguro, ( por el que te facturan bastante caro) y ellos nunca pierden
Tu entender no es humilde, es malintencionado, pero además es estúpido y ni prensas lo que decís. La delincuencia de hoy es el resultado de las malas políticas de ayer, la década neoliberal, la destrucción del trabajo, el hambre y la falta de educación que dejo el menemismo. El resultado de las políticas de inclusión social, creación de empleo y mayor presupuesto educativo de este modelo lo vas a ver en el futuro, no ahora, salame, los chorros de hoy son los bebés con hambre hijos de padres desempleados de ayer… El futuro dirá si este modelo fue bueno p malo, pero la inseguridad de hoy es el legado del menemismo, usa tu cabeza antes de hablar boludecs sin pensar, ahora la presidente tiene también la culpa del chorro de celulares. Que salame sos.
El incremento a el robo de celulares es algo alarmante!!
En la nota incluyen los robos a locales minoristas (un 60% de los 6mil diarios).
Lo que dejaría un resultado de 2.400 celulares robados a individuos por día, 876.000 celulares al año.
La Nota tampoco dice que TODOS los celulares robados con de alta gama, mas bien dice que los mas buscados son de alta gama (un dato bastante obvio).
Tenes toda la razon. Pero el principal problema, es que a las telefonicas (Claro, Personal, Movistar) no les conviene bloquear los telefonos robados. Por dos motivos: el telefono robado, vuelve al mercado y el que lo compra consume saldo; y por otro lado, al pobre gil que le robaron el celular, (con suerte), le venden otro.
Las telefonicas con complices de los chorros.
hermano, lamento lo que te pasó, y ni siquiera quiero imaginar los SIGLOS que habrán sido esos minutos y las cosas que te pasan por la cabeza, pero te digo que si tenés un celu trucho, son capaces de matarte “por hacerte el vivo” y no tener nada que les sirva.
Hay una regla que es clara y todo el mundo que labura pide a gritos:
CRIMEN Y CASTIGO….el que delinque debe pagar con un castigo acorde, yo no estoy para nada de nada de nada de nada de acuerdo con los jueces garantistas con Zaffaroni a la cabeza. Ellos viven en sus mundos de seguridad con escoltas y lujos mientras que los que nos rompemos el lomo pagamos las consecuencias de su “pobrecito, delinque porque la sociedad lo llevó a eso”, el que delinque es chorro, vago y atorrante (y este gobierno los ampara, no tienen excusas), el tipo que es honesto, es honesto si es pobre o si es rico o si es laburante común. A esos no los corregís más, les gusta la joda, la birra, las zapatillas de marca, la camiseta útlimo modelo de su club de fútbol, la gorrita tapando los ojos y NO LABURAR… si hubiera una máquina de picar chorros, ya tendrías carne picada para abastecer a los Mc Donalds de todo el mundo. Lamentablemente estamos de-sam-pa-ra-dos… eso sí, para reglamentar y convertir en Ley que no se puede juzgar y disponer de los bienes de los políticos si se mandan un moco, eso sí salió rapidito rapidito…IMPUNIDAD TOTAL. A veces entiendo a la gente que tomó la Bastilla.
Bloquear el móvil y borrar remotamente (además de hacer sonar una alarma fuerte por el parlante) se puede hacer HOY sin necesidad de nada más que tener instalado el Lookout Mobile Security o el Prey, incluso ambos toman fotos del delincuente con la cámara delantera y además activan el GPS para localizarlo y como si fuera poco también envían esos datos a otro número designado para rastrearlo y también avisar si se saca el chip (e incluso desde una computadora cualqueira entrando a sus páginas respectivas se tiene acceso a todo esto).
El robo, sea como sea, seguirá, porque cualquier persona con un poco de noción de lo que pasa en el mercado sabe que los teléfonos robados “los hacen” (como dicen en la jerga) cambiándole el IMEI mediante una box.
Por eso siempre antes de comprar un móvil hay que verificar que la IMEI que sale con *#06# TIENE QUE COINCIDIR con la que está bajo la batería en el sticker, y para sacarse la duda se puede llamar a la compañía telefónica y preguntar si esa IMEI es válida o pertenece a un móvil bloqueado.
todos sabemos que en ML por ejemplo se venden teléfonos a buen precio, pero si preguntás si coinciden las IMEI no te dan mas bola, clarísimo que es robado.
Igual no sé si será taaaaannnta la cantidad que se roban por día, me parece mucho a mí-
Según el sitio chequeado.com, Argentina ocupa el puesto 32 con 100 celulares cada 142 personas, de allí no todos son de alta gama, se cuentan hasta los que usa el abuelo de los viejos Nokia tipo clam shell por dar un ejemplo
Se estima que somos 41 millones, de allí sacás el 42% te quedan 23.780.000 con teléfonos.
Si roban 6000 por día implica que se roban 2.190.000 móviles “de alta gama” por año, sería el 10% de los móviles de todo el país, ¿no es exagerado, o esos también están contando los que revenderán al exterior?.
En fin, sea como sea son muchos, pero coincido que el problema es que hay un mercado de afano, principalmente lo ves en los rapiñeros que andan por la zona de Once, en las galerías de la calle Corrientes por ejemplo, cada vez que hay una razzia ya saben por adelantado y cierran los locales, la mayoría son todos peruanos, parecen estar especializados en este tema…es un constante entrar y salir de “sospechosos por portación de cara”.
Ahora si la justicia se pone de una vez los pantalones largos, allí entra y no queda ni el loro, tendrían que cerrar hasta los kioskos, hay una impunidad total, y eso tiene que ver con la segurísima connivencia con uno, dos o mas eslabones de la justicia.
Slds….ya me calenté….larep/&/%&#/%/&%”
Que hoy te roben el celular es lo menos que te puede pasar. Hay que dar gracias que no te maten o te dejen lisiado de un balazo. Cada vez baja más la edad de inicio delictivo y cada vez baja la edad de persona que cometen delitos violentos. A mi humilde entender es el resultado del modelo Nac y Pop (poca educación, pocos límites de todo tipo y mucha corrupción).
Donde dice Like.
hola soy nuevo quiero compartir esta nota en facebook y no veo ningun boton de share, hay uno?
Empezando por el juez que declara inocente al culpable y siguiendo por la policía que provee de armas a los delincuentes y los usa para su beneficio, queda expuesto que no hay intensión de cambiar esto.
A mi también me robaron un S4, ni tenia ni un mes, todavía lo estoy terminado de pagar, lo que mas bronca te da es que vos para liberar un teléfono tenes todas las facilidades que hay en el mercado, pero para bloquear un teléfono nada, yo llame a servicio de atención al cliente de Samsung Argentina, le dije que me robaron el teléfono y si ellos pueden bloquearlo por medio de IMEI y me dicen que eso no se puede hacer, pero rápido que lo podes liberar por 300 pesos. A lo que voy es que esto no te pasaba con los teléfonos de antes pérdidas el cel, te lo robaban y automáticamente cuando llamabas y hacías la denuncia lo bloquean y no te sirve ni para repuesto, si las empresas que te prestan el servicio (personal, claro, Movistar) te bloquean el teléfono como una empresa que fabrica dicho aparato no te lo pueden bloquear. La verdad que en ese caso la empresa debería de proporcionarte la forma de poder bloquear el equipo que perdiste, claro que en todo caso y si ellos necesitan saber que soy el titular del equipo tenían que pedirte una serie detalles e informaciones básicas del teléfono la verdad que es muy complicado el tema pero en si la empresa deberían de proporcionar cuando uno pierde el teléfono deberían de proporcionar la posibilidad de que esa persona pueda bloquear o desactivar dicho equipo.
A mi me arrebataron un SGSIII en pleno centro de Córdoba a las 18hs en abril del 2013. Y fue mi primer smartphone android. 🙁
A mi me robaron en junio del 2007 una motorola L. estaba atendiendo un ciber, a todo esto ya era tarde como las 22 pm. Vienen dos chicos a pedir una maquina. El primero era alto y detrás de el sal un chico con un arma que pone en mi cabeza. Mientras el otro se va del otro lado a revisar la caja registradora. Había un cómplice en una maquina hace como una hora que se levanto y me palpo haber sino tenia algo de valor. Duro minutos que fueron los mas largos de mi vida. Se llevaron mi celular, reloj y una cadenita. Viene un cana o policía como lo querrán llamar le doy la descripción de los delincuentes y me dice que son todos iguales. Vinieron media hora después siendo que la comisaria estaba a tres cuadras. Después me entere que eran del barrio que tenían entre 15 y 16 años. Que eran miembros de una pandilla que se hacia llamar los plaga y que vendiron a mi celular a 50 pesos que en ese tiempo valía 500 pesos. ME QUEDO CON UN CELULAR VIEJO AL MENOS SI SE LO LLEVAN LO VAN A DEJAR POR EL PESO O ME SIRVE PARA ROMPÉRSELOS EN LA CABEZA.
[…] entrada En Argentina se roban 6 mil teléfonos celulares a diario aparece primero en […]