Una empresa neocelandesa descubrió la manera de extender al cantidad de caracteres de las entradas en Twitter de 140 a 200 toqueteando un poco el código de los caracteres.
El chisme fue creado por www.maxitweet.com, que modifica los carácteres Unicode para que los usuarios puedan decir un poco más en sus posteos, pero tampoco muchísimo más.
Según investigó la compañía, Twiiter emplea Unicode que puede transformar hasta 100.000 caracteres de miles de lenguajes.
La empresa hizo una demostración con la palabra “lions” (leones), renderizada en dos caracteres, una letra Cyrillic como “io” seguida por un símbolo Unicode “ns” en nanosegundos.
En tren de sitios pro Twitter encontramos Besttweets.com, una página que recopila los mejores posteos diarios que realizan los usuarios del popular espacio de microblogging.
Aquí se puede apreciar cuán efímero y banal puede ser a veces este sistema, pero quizás, con unos 50 caracteres extra, podamos tener algo más interesante.
Interesante novedad, era hora que se les ocuriera algo así… ¿Entrará dentro de los diez descubrimientos más importantes de la humanidad?
Bueno, si no hay nada importante que decir, poco importan 50 caracteres más o menos… Entiendo FaceBook, ahora, sorry por mi opinión, pero twitter me parece una pendejada, para pendejos en la edad del pavo… lo cual está muy bien… si sos pendejo… (aunque no recuerdo haber sido tan nabo, como los adolescentes de hoy… en fin… sorry si ofendí a algún twittero… no fue esa la intención…)
Opa que interesante (ironia), jaja estas redes sociales no se que sentido tienen realmente, respeto que haya gente que las use, es obvio que a mi no me gustan.