Facebook se ha asociado a varias compañías telefónicas para ofrecer una mejor conexión a Internet a 16 países africanos.
Para conseguir este objetivo se instalarán unos 37 mil kilómetros de cabre submarino.
Como referencia, esto es apenas unos 3 mil kilometros menos que la circunsferencia del planeta.
Facebook espera de esta manera acceder a una mayor cantidad de posibles usuarios, en particular los jóvenes africanos.
Más largo y más profundo
Cuando el proyecto se complete supondrá un tendido dos veces superior al que actualmente tiene el continente.
El cable correrá por el fondo del Atlántico, el Índico, el Mar Mediterraneo y el Mar rojo. Para una mayor protección contra el daño exterior será enterrado de forma más profunda que otros sistemas previos.
La fibra óptica empleada también ofrecerá el doble de capacidad que los otros cables.
Entre las empresas asociadas a esta iniciativa se encuentran MTN Group, Telecom de Egipto, Vodafone y Orange. El cable será construido por Alcatel Submarine Networks.
Beneficios
Según Facebook: “Cuando esté completa, esta ruta ofrecerá la tan necesitada capacidad para Internnet, redundancia y confiabilidad en toda África. Suministrará los recursos para el incremento en la demanda de Medio Oriente, y supondrá un mayor crecimiento en los servicios 4G, 5G y banda ancha para millones de personas”.
En África 4 de cada 10 personas tienen acceso a Internet, siendo el promedio a nivel global de 6 de cada 10. Sin embargo, su población, así como el crecimiento de varias de sus economías la convierten en una gran oportunidad de negocios.
Si, el plan de Fibra optica estaba en marcha. Macri lo detuvo.
Hola sii se que es así, acá estamos en la era de piedra. Lo que pasa que las empresas no están obligadas a invertir en las zonas de menor densidad demográfica y tampoco regulan el servicio de Internet, eso debería cambiar, debería ser exigible que las empresas también inviertan en el interior.
es un robo lo que te están cobrando. Yo tengo 300 Mbps por $1700, y funciona a esa velocidad, no es cuento. Una vergüenza el interior del país. Creo que en algun momento, hace unos años el gobierno tenía un plan de instalar infraestructura de fibra optica para mejorar el acceso pero como siempre, el presupuesto termino diluyendose en la red de burocrática de bolsillos de ñoquis y empleados imporductivos del estado. También de ladrones.
que bien nos vendría algo así, fuera de Capital, La Plata, y algunas otras ciudades cabecera, en el interior la calidad de los servicios de Internet y Celular sigue siendo pésimo, y sos esclavo de empresas chicas, que cobran pj. acá 3 mb que encima se vive cortando, $2800. Y no podes reclamar en ningún lado, porque no está regulado el precio, ni tampoco es exigible que brinden el servicio, si te quejas, y te dan de baja, te quedas sin nada. Saludos