Según un estudio realizado por la universidad canadiense de Guelph la mayoría de los usuarios de Facebook buscan a sus novios o novias del pasado en la red social, para tener información acerca de sus vidas actuales o intentar revivir asignaturas pendientes.
El informe llevado a cabo por la institución canadiense destaca que Facebook, uno de los sitios más populares de Internet, es usado masivamente por gente de todo el mundo para buscar amores de tiempos pasados.
El estudio también hace hincapié en los problemas que esto trae aparejado: principalmente los celos de las actuales parejas, según la agencia de noticias Télam.
La psicóloga Brenda Wiederhold, coordinadora del trabajo, indicó que “cuanto más tiempo pasa la gente en Facebook, más probable es que sienta desconfianza por su pareja y que use la red para buscar información adicional que pueda alimentar los celos mutuos”.
Por otro lado, la investigación señala que Facebook colabora para que desaparezca el límite entre lo público y lo privado, haciendo aflorar situaciones del pasado que muchos prefieren olvidar.
En tanto, otro estudio, publicado por un diario británico, estableció que el 20 por ciento de los usuarios espía los mensajes de Facebook de su pareja buscando eventuales infidelidades.
La psicóloga que realizó el estudio en Canadá concluye que “estar expuestos a la información sobre las parejas sentimentales de nuestros contactos o la interacción que ellos tienen a través de la red social, lejos de despejar las dudas las aumenta; cuanto más se sepa peor es“.
Que onda ZEN MB!!!
La verdad es que la cosa es simple, los celos y las dudas siempre están, sean a través de FB o cualquier otra red social (cuando se ponen a preguntar a las demás personas sobre lo que hacen o no)…
O sea, la investigación está siempre a la vista, no es culpa de FB, ni contar que cada uno es responsable de la actividad que realiza en ese sitio…
Yo estoy a favor del FB, ya que gracias a él, mantengo un contacto con mis amigos y hasta me pude volver a contactar con mis ex compañeros de la secundaria…
vouyerismo, acecho, narcisismo… no hablaba de eso L Piñeiro en su blog? Además, como bien dice al final del artículo, el exceso de información, como tenemos hoy día, termina siendo perjudicial, si no le ponemos coto…
Sean sanos, vivan y dejen vivir, salgan al iare libre y dejen un poco el monitor de redes sociales, resuelvan sus pendientes con la almohada y… uf… sigo muy ZEN… MB
uhh, no delaten!!! jajajaja
Yo por eso uso seudónimo para que no me encuentren, : b
Yo no… si tengo q buscar a alguien, voy a donde era su casa e intento hablar personalmente con ella, si no vive mas ahi… sus padres lo sabran… o amigas…
Saludos
Quedan cenizas y facebook hace el resto jajaja
No creo que sea solo en facebook, para mi utilizan muchas redes sociales para eso, es mas a mi novia la conoci por internet jajaja