Facebook es un monstruo que no para de crecer. Hace ya tres años, superó a Estados Unidos en cantidad de “ciudadanos”, quedando en tercer lugar entre los “países” con más habitantes. Y en septiembre del año pasado logró sobrepasar la barrera de los mil millones de usuarios activos, lo que equivale al 135% de la población de toda Europa.
Su notable crecimiento del 77% anual es muy superior al de cualquier otra nación, por lo que los dos primeros países con mayor número de habitantes (China y la India) podrían ser superados por el “país Facebook” en el año 2016.
Considerando que la población mundial es de unos 7 mil millones de habitantes, de los cuales se calcula que dos mil quinientos millones tienen acceso a Internet, las cifras resultan abrumadoras pero entran dentro de las posibilidades concretas de la explosiva expansión de la red social, de acuerdo a los cálculos realizados por el portal de mediciones de Internet Pingdom.
Existen dos factores que podrían incidir a favor o en contra de esta predicción. En primer lugar, la penetración de Internet en el continente africano continúa siendo extremadamente baja, si bien se espera que esta situación cambie en el corto plazo, lo que le abriría a Facebook un enorme caudal de potenciales usuarios del servicio.
En segundo término, Facebook continúa bloqueado en China y pese a ello, más de 700 mil usuarios han logrado traspasar las barreras de la censura gubernamental para afiliarse a la red social de Mark Zuckerberg. De producirse la tan ansiada apertura en el transcurso de los próximos años, el principal mercado de usuarios del mundo se abrirá a Facebook para engrosar sus filas de manera colosal.
Sin dudas, se trata de algo que fuera totalmente impensado por su creador cuando lanzó el sitio hace 9 años en la universidad de Harvard, para conseguir chicas (según cuenta la leyenda).
jua jjua alguien sabe lo que paso con messenger?? era lo maximo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ mismo destino para facebook: nada es eterno
Pero no se vale tener doble ciudadanía che. A ver cuantos nacieron ahí realmente. (Ante que empiecen las críticas, era un chiste, para el que no lo entendió).
[…] Continuar leyendo desde la fuente… […]