Tras la reciente adquisición de FriendFeed, una prometedora web de microposts similar a Twitter, Facebook continúa sus apuestas y acaba de anunciar que la red social contará con una versión más liviana, diseñada para ser usada en aquellas partes del mundo donde la conexión de internet no es muy rápida o donde directamente no existe la banda ancha o la tecnología 3G.
La versión “light” del sitio de Mark Zuckerberg se denomina Facebook Lite y será una plataforma simplificada del Facebook que todos conocemos, destinada a ofrecer el servicio en los países en vías de desarrollo o donde la carga de la red social consuma demasiado ancho de banda.
Según el portal TechCrunch, Facebook Lite será mucho más simple tanto en funciones como en detalles y tendrá una apariencia mucho mas liviana, logrando así una carga más rápida y fluida, ideal para que aquellas personas que no tengan una buena velocidad en sus PCs también puedan ser parte de la plataforma.
Además, la nueva versión de Facebook mantendrá sus características más utilizadas como chatear, escribir, subir fotos, etc. pero carecerá de la página de inicio, y para acceder a las funciones se deberá ir directamente a ellas.
Al encontrarse en una versión de prueba, Facebook Lite no está disponible para todos los usuarios, aunque algunos de ellos recibieron un mensaje por parte de la empresa, para empezar a utilizarla y dar a conocer sus opiniones respecto a la nueva edición del portal.
“Estamos trabajando en una versión de Facebook más rápida y simple, que aún no está terminada y tenemos un montón de detalles que completar, pero nos gustaría saber vuestra opinión sobre lo que llevamos hecho por el momento”, indicaron los desarrolladores de Facebook Lite.
Si quieren echarle un vistazo al website con el que seguramente Facebook seguirá aumentando sus registros diarios por el mundo, pueden ingresar a este enlace.
¡Marcha al congreso y ayuno para tener una redusers light!
Por capitanqueso
Muy buena jugada, estoy harto de las páginas que le ponen flash y javascript, a todo, en vez de avanzar ralentizan todo, me hace acordar a los módem de 56 Kb cuando yo apenas tenía uno de 14400 bps y eso que tengo 3 megas pero los sitios no están preparados para la solicitación. Red users debería tenerlo en cuenta y tener su página light.
Capitan queso +1
¿paises con tránsito lento? que quieren decir, ¿que la conexión a internet es una c@gad@?
¡Buena metáfora! 😉
XDDD
Evidentemente no está disponible para todos… al entrar al link con el subdominio “lite” me redirecciona al dominio principal así que no puedo opinar pero está bueno que piensen en eso más teniendo en cuenta que en ciertas horas fb se pone re-lento aún teniendo el usuario una buena conexión.
Muy buena jugada, estoy harto de las páginas que le ponen flash y javascript, a todo, en vez de avanzar ralentizan todo, me hace acordar a los módem de 56 Kb cuando yo apenas tenía uno de 14400 bps y eso que tengo 3 megas pero los sitios no están preparados para la solicitación. Red users debería tenerlo en cuenta y tener su página ligth.
Gracias M! Será por el actimel? 😛
Por jht
Publicado el 13 de Agosto de 2009 a las 12:08
Si tienen transito lento que tomen Activia esos paises :p
jajaja
Como se enota que facebook quiere seguir aumentando los usuarios y asi continua ganando terreno
También felicito por el título.
Muchos sitios tienen ese problema de pensar más en lo lindo que se ve que en la funcionalidad. Hay cientos de sitios en Flash que solamente cargan bien en la intranet del que lo diseñó. No hay que olvidar la usabilidad. El mejor ejemplo es la home de Google.
Si tienen transito lento que tomen Activia esos paises :p
Jeje, realmente está bueno el título ¡en cualquier momento tiembla Feedback!
Existe una versión más light del Facebook aún para aquellos que acceden vía WAP por celular: m.faceboook.com
Carla, estás cada vez más creativa titulando, sigue así!
Si bien no utilizo servicios de redes sociales, me parece una movida inteligente el hecho de dar la opción de utilizar una versión liviana, sobre todo en países como el nuestro, donde las velocidades son paupérrimas…
Saludos, MB