El Gobierno argentino sorprendió con la decisión de retrasar por 60 días más la medida: los ensambladores locales respiran aliviados mientras que Tierra Del Fuego presiona por la aprobación.
Luego de las elecciones parlamentarias en Argentina se abre un nuevo contexto para el desenlace del impuestazo tecnológico y la historia parece no querer cerrarse definitivamente.
Los fabricantes y ensambladores de computadoras que están fuera de Tierra del Fuego confían en que el nuevo escenario político luego de las elecciones legislativas del 28 de junio hará naufragar en el Congreso el proyecto de ley que beneficia a las empresas tecnológicas, electrónicas e informáticas radicadas en esa provincia patagónica.
Por estos días, el rechazo al proyecto de ley del Gobierno recibió un fuerte espaldarazo por el lado de Intel, el mayor productor mundial de chips, cuyo gerente general para el Cono Sur, Esteban Galuzzi, no dudó en calificarlo de “inadecuado”.
Por el impacto en el precio final de los productos, la iniciativa abrió un fuerte debate entre fabricantes y ensambladores radicados en Tierra del Fuego y los importadores y ensambladores del resto del país. La polémica se debe a que los productos provenientes de la isla austral no se verán alcanzados por el alza de impuestos, que generaría aumento superiores al 30% en notebooks, monitores y celulares.
La semana pasada, luego de las elecciones, el Gobierno, que había apoyado la medida desde la propia presidenta Cristina Fernández de Kirchner (ver nota relacionada al final), sorprendió con la decisión de retrasar hasta septiembre la baja al 38,53% de la alícuota en Impuestos Internos que recae sobre los productos eléctricos y/o electrónicos fabricados y/o ensamblados en la provincia de Tierra del Fuego.
La nueva normativa que congela la implementación del decreto 252/2009 establece que se suspende la rebaja por el plazo de 60 días corridos contados a partir del 1 de julio de 2009, inclusive.
A fin de reavivar el trámite parlamentario, la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, brindó una conferencia de prensa este miércoles a las 16 hs en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, presidida por el santafesino Gustavo Marconato.
¿Qué pasará en esta ocasión?
______________________
Fuente: infobaeprofesional
Les comento que soy de Tucuman, tengo un amigo que distribuye hardware y me cuenta que sus proveedores ya están haciendo acopio de productos y los que no, ya vienen con el 38% de aumento (aunque todavia no este aprobado) .. es como digo siempre el argentino es argentino!!
ENTIENDO EL FIN DE LA MEDIDA, O POR LO MENOS LO QUE NOS VENDEN COMO FIN DE LA MEDIDA. PERO NO EL REAL BENEFICIO.
ES PENSADO SOLO PARA TIERRA DEL FUEGO, Y NO GENERA NINGUN POLO TECNOLOGICO COMO DICEN, NADA MAS MEJORAR EL BENEFICIO DE LOS QUE YA ESTAN.
ME IMAGINO QUE NO SE CREERAN QUE INTEL O AMD ETC VA A INSTALAR UNA PLANTA DE 45NM PARA FABRICAR CHIPS? JAJAJAJA
CON LAS GARANTIAS QUE HAY EN ARGENTINA NO SE INSTALAN NI PARA FABRICAR CALCULADORAS
Me suena a un pago de favores políticos.
Se acuerdan de los políticos de Tierra del Fuego que por “estrañas” razones nunca bien determinadas se “pasaron” (al mejor estilo Borocotó) de las filas de Carrió a las de Kirschner?? No nos extrañe que si ahondamos un poco más los veamos vinculados a los industriales del ensamble…
Y es obvio que lo posponen al proyecto, van a esperar a que todos los politicos se lleven bien para que todos voten a favor de esto y terminemos pagando EXTREMAS CANTIDADES de pesos extras por un impuestito chiquito.
Gracias gente por votar a la oposicion, ahora el gobierno no sabe que hacer!!
A ver para dejar en claro para el que entre y se confunda. Este impuestazo es para todo producto tecnologico que venga del exterior, osea que haria todo producto tecnologico proveniente de afuera mas caro para que los argentinos compremos “productos nacionales” que no es mas que el ensamblado.
El impuestazo llegó a oidos de todos, en varios locales de PC de tucuman ya hay carteles que expresan su negativa a esto.
A ver a ver…. Leandro, si se trata exactamente de lo que acabás de decir, entonces, de qué “impuestazo” estamos hablando? En todo caso sería el “impuestito para TdF” que excluye al resto del país. Hasta este momento estaba totalmente convencido de que esta nueva “artimaña” de los K había que repudiarla, creyendo que empezaría a pagar más caro por estos productos. PERO, si me agarro de lo que acaba de decir Leandro… mmm creo que debería apoyar esta nueva movida!
Resumiendo: yo, consumidor final, pago desde siempre y hasta ahora UNA LOCURA por productos tecnológicos. Con esta nueva medida, VOY A SEGUIR pagando la misma locura por esos productos, PERO con una nueva alternativa: productos “Made in TdF” bastante más baratos… será así che!?
Gustavo72, el impuestazo contempla reducciones impositivas a fabricantes de Tierra del Fuego, pero únicamente de Tierra del Fuego, por eso el resto de los ensambladores se opone. Si querés una lectura más completa te recomiendo pinchar en los links que aparecen debajo de la nota: ahí encontrarás el problema desde sus inicios.
Saludos
La verdad que no entiendo bien de que se trata la ley, el artículo está confuso, dice:
“La semana pasada, luego de las elecciones, el Gobierno, que había apoyado la medida desde la propia presidenta Cristina Fernández de Kirchner, sorprendió con la decisión de retrasar hasta septiembre la baja al 38,53% de la alícuota en Impuestos Internos que recae sobre los productos eléctricos y/o electrónicos fabricados y/o ensamblados en la provincia de Tierra del Fuego.”
Digo yo, esto no sería un impuestazo, más bien es una baja de impuestos para productos que se ensamblan en Tierra del Fuego…
¿No será que toda esta movida contra la ley es producto de los ensambladores que no están en Tierra del Fuego? Porque es verdad que en parte los perjudica, pero tengamos en cuenta también que el traslado desde Tierra del Fuego hasta aquí tiene su costo.
Gab24, este emoticón :\ es exactamente igual a la foto que aparece en tu avatar, ja ja, por otro lado no se puede alentar la industria nacional sobre la mentira de la producción nacional, produzcamos valor agregado en productos en los cuales tenemos ventajas comparativas, Tierra del Fuego es un hermoso lugar turístico, con mucho potencial. No creo que penalizar la importación beneficie a los consumidores, en todo caso bajen los impuestos a los productos destinados al armado de electrónicos que se destinen a Tierra del Fuego, esto permitiría tener mejores y más competitivos precios para los productos ensamblados allá. No les parece mejor esta idea, es increíble que en este país los gobernantes viven penalizando el consumo en vez de alentarlo y darle a la industria las posibilidades de desarrollo a partir de políticas activas impositivas y fiscales, los productos se van a seguir importando igual que siempre, y vamos a ser los consumidores los que vamos a terminar subsidiando los electrónicos (de dudosa calidad) ensamblados en Tierra del Fuego, es un despropósito burros gobernantes!!!
Bangho, Olivetti y muchos otros “armadores locales de PCs” al igual que las empresas que estan en Tierra del Fuego solo ensamblan productos chinos y los venden aca como si hubieran fabricas de las partes.
Y por ensamblar me refiero a ponerle el micro, la memoria y la etiqueta con la marca 😛
El unico fabricante local en Novatech al cual recomiendo siempre para los usuarios normales.
Por más que ahorre y ahorre, me parece que no voy a llegar más ese nuevo procesador que quiero, por Dioooossss…
Generalmente en estos post contra el impuestazo, después de varios comentarios en contra (como los que posteamos hasta ahora), saltan una tanda de usuarios defendiendo el decreto, alabándo al gobierno, insultando y basureando a los que no piensan como ellos, etc. Así que muchachos, cuando “ésos” posteen, no les demos pelota ni nos hagamos mala sangre, porque a la final, nos van a salir una úlcera discutiendo con “esa” gente… Saludos.
Si sólo afectara a lo que viene de afuera y se beneficiaran todos los armadores argentinos como Banghó, Olivetti, etc, me parece correcta, pero si sólo se benefician los que están en Tierra del Fuego me parece una locura.
ojala que lo siga “retrasando” hasta que se olvide que alguna ves quiso decretar un impuesto
o se de cuenta que nunca va a tener la mayoria parlamentaria para tener el “si” asegurado?
Perdon quise escribir “incierto” y no “inciero”, perdon.
Veo un final inciero en esto, espero que no se concrete por que sino estamos en el horno, la plata no sobra… hay que anular este proyecto.
Volveremos a hacer que nos traigan de “regalo las laptops” nuestros parientes de USA, no queda otra hermanos, si aqui te cobran mas caro, incluso las de origen nacional, al dinero hay que cuidarlo, no tirarlo para que los que mas tienen no paguen impuestos y los que nos deslomamos y nos quemamos las pestañas paguemos IMPUESTAZOS, dejen de joder.
Necesito mas tiempo :\