Luego de años de crecimiento sostenido a la sombra de Internet Explorer, Chrome finalmente se coronó como el navegador más popular con una cuota de mercado global de 32,76 por ciento, contra el 31,94% obtenido por el browser de Microsoft, de acuerdo con las cifras provistas por el sitio de estadísticas StatCounter.
La foto es distinta a la de un año atrás, cuando Internet Explorer era el dominador del mercado con el 43 por ciento, seguido por Mozilla Firefox (29%) y Chrome (19 %). En la actualidad, el producto de Google ganó 13 por ciento, en tanto que IE perdió 12% y Firefox alrededor del 4%, registrándose una cutoa de 25 por ciento para el “Zorrito“.
No obstante, IE sigue siendo muy importante en Estados Unidos, donde IE todavía conserva el liderazgo con el 37%, mientras que Chrome y Firefox siguen detrás, con el 23 y 22 por ciento, respectivamente. Los datos de StatCounter se basan en el rastreo de 15.000 millones de páginas web de alrededor del mundo.
Whao… no sabia lo de la comida de RAM del Firefox, abri el administrador de tareas (W8) y en este instante tiene 291 MB ocupados de la RAM, estoy posteando desde Firefox y me voy a Chrome hasta que salga IE11 si es que viene mejor.
La gente que sabe usa Firefox, La gente que no sabe, se esta pasando de Internet explorar (que lo usan porque viene integrado en windows) Al Chrome que lo descargan de Google, o cualquier aplicacion que descargas, te viene por defecto para instalar Chrome, Al menos aca en Argentina pasa eso, te lo digo como estudiante de diseño.
Para mi Google es el mejor si quieres buscar cosas con mayor rapidez y firefox es para mi el mas indicado para laborar si trabajas con desarrollo web, en el que firefox es sin duda el que mas se apega a las normas de los lenguajes que se usan para construir las aplicaciones y portales en la web. IE sigue sus propias reglas y causa muchos problemas innecesarios a la hora de trabajar. Utilizo los 5 principales IE, Firefox, Chrome, Opera y Safari. Y puedo decir que cada uno tiene sus ventajas dependiendo de la situación pero el que mas uso para entretenerme es Chrome por su sencillez y para trabajar firefox por su potencia !!
capo la gente no anda probando mucho con que navegador anda bien. Si con el que usan siempre carga mal, la cierran a la mierda y buscan otra marca. Yo trabajo en hoteleria y los sites son lo que te dan de comer y tienen que ser multibrowser y para tablets y smartphones tambien obviamente. Y rompe mucho las bolas pero no hay otra, estas atado al mercado y la mayoria sigue usando IE. Saludo
Esta bien lo que decís de las apps. Buen punto. Pero es lentísimo. Y la verdad que las mayoría son inútiles. Yo respeto mucho a la Fundacion Mozilla pero la verdad cada dia me encuentro mas usando productos google. Mozilla seguira perdiendo usuarios, mucho con el nuevo Win8 que forzara a Chrome a mejor sus aplicaciones.
[…] El talón de Aquiles de Firefox (un consumo desmedido de recursos luego de un tiempo de uso prolongado) parece haber mejorado pero no desaparecido del todo. Sin embargo, consideramos que se trata de una excelente opción para navegar por Internet y se merece la oportunidad de al menos ser probado; tal vez de esa manera recupere el puesto dentro de la guerra de navegadores que cedió a manos de In… […]
[…] El talón de Aquiles de Firefox (un consumo desmedido de recursos luego de un tiempo de uso prolongado) parece haber mejorado pero no desaparecido del todo. Sin embargo, consideramos que se trata de una excelente opción para navegar por Internet y se merece la oportunidad de al menos ser probado; tal vez de esa manera recupere el puesto dentro de la guerra de navegadores que cedió a manos de In… […]
[…] El talón de Aquiles de Firefox (un consumo desmedido de recursos luego de un tiempo de uso prolongado) parece haber mejorado pero no desaparecido del todo. Sin embargo, consideramos que se trata de una excelente opción para navegar por Internet y se merece la oportunidad de al menos ser probado; tal vez de esa manera recupere el puesto dentro de la guerra de navegadores que cedió a manos de In… […]
La verdad que es una pena… que IE no caiga al tercer o cuarto lugar
Para los usuarios mas avanzados tal vez, pero para la gente normal (por eso esta IE en la cima, la gente que trabaja lo usa, o por que simplemente no sabe lo que es un navegador 😛 ) lo usa, y gente normal hay mas xD
este leo es
un boludo
los motivos son muchos , de 10 maquinas que me traen al mes el 60% a 70% son sempron o atoms con 1 o 2 gigas de ram en el mejor de los casos , todas con su fajita de seguridad para evitar que abras el gabinete. y siempre con el tema de virus y toda la basura programable que puedas imaginar.en esos equipos va de cabeza un crome para que el usuario piense que tiene una maquina un poco mas rapìda,
es gente que solo usa faceboock , msn y deja de contar , si le pones un buscador que le pone pesada la maquina te llama a los 5 minutos para acordarse de todos tus parientes.
Com humilde usuario puedo decir que había elegido Firefox como navegador preferido, pero su lentiutud para arrancar y algunas incompatibilidades me hicieron cambiar por Chrome, que si bien no me gustaba tanto en un comienzo, ahora me parrece más rápido y estable. Ambos (Chrome y Fireox) me parecen mejores que IE,aunque debo seguir usando IE sólo en aquellos sitios que no funcionan con otros navegadores
Opera les pasa el trapo a todos y eso todos lo saben.
¿Vos te autodenominás técnico? Ni en pedo te llevaría mi PC si no sabés una mier… No podés decir semejante burrada.
Sep, un peligro, pasa que la gente ve que una empresa tiene algo bueno y ya se fanatizan y quieren TODO de esa empresa, como pasa con apple.
nadie dice que sea MALO el chrome (bueno… casi jeje), pero hay que diversificar.
Google es el mejor buscador de todos los tiempos, eso es indiscutible.
Android la mejor plataforma para telefonos moviles, also, indiscutible.
Navegadores, hay mejores, a firefox le faltara, pero al menos es opensource, lo que lo hace seguro y confiable.
saludos
Pasa que tenes que aclarar CUAL IE estas hablando, para mi el mas estable de Internet Explorer y casi “DECENTE” es el 8, IE8 es practicamente un buen navegador, lamentablemente con el 9 la cagaron (otra vez) pero bue…. veremos que pasa mas adelante.
Firefox el problema mas grande que tiene del que nadie habla:
1) Severe Disk I/O, debido a las busquedas internas en el sqlite que tiene, que mata la maquina, no son colgadas, pero si tenes una maquina lenta te liquida el disco rigido y parece que se colgo cuando no es asi.
2) memory Hog, cierto, lo han mejorado, pero aun morfa memoria como la gran puta.
por lo demas, considero que es el mejor lejos, seguido por IE8 y maxthon que esta cada vez mejor que podria ser en el futuro un sucesor digno… (aunque no sea opensource)
JUSTO IBA A HACER EL MISMO COMENTARIO! Totalmente de acuerdo!, la gente lo instala porque aparece ahi, y un porcentaje muy grande de usuarios de internet son clickeadores compulsivos que le dicen que si a cualquier cosa JEJE.
Para mi esta primero Firefox, luego IE8 y luego Maxton, despues vienen los demas…
saludos.
El único atractivo que tiene Firefox no es nada que le pertenezca a él, sino unas extensiones hechas por otros y que muchas veces están obsoletas (ahora más con las nuevas versiones que lanzan a cada rato), inútiles o con reemplazos en otros navegadores. La gente elige Chrome por Chrome, a Firefox no lo elijen por él sino por unas extensiones que capaz y ni sean útiles.
Eso lo sabemos. Muchas moscas también llevan años comiendo y defendiendo a Firefox y no por eso éste ha sido un buen navegador alguna vez, tiene defectos a raudales, fugas de RAM, cuelgues, pesadez como ningún otro y de paso incompleto para todo pide una extensión, lástima que la mala fama la tenga IE porque todas las descalificaciones las tiene Firefox.
Mucho les duele que haya hecho lo que se suponía debía hacer Firefox y nunca hizo que se tienen que inventar PEROS.
Por supuesto no se te ha ocurrido que lo primero que hace cuando entra a internet es instalar Chrome PORQUE LE GUSTA, ya luego seguirá con el reproductor que le guste o qué se yo.
Ah, y Chrome que yo sepa es un navegador, a no ser que usted pueda aclararnos en qué consiste ese nuevo tipo de aplicación de “simple buscador” y nos indiqué cómo diferenciar uno de un “verdadero navegador”.
Soy técnico de computadores, y puedo decir lo siguiente: esto se debe a que la mayoría usamos google como página de inicio, y en esta aparece la opción para instalarlo. Si no fuera así, no le haría ni cosquillas a Mozilla. A veces le instalo un sistema operativo a alguien, y lo primero que hace cuando entra a internet es instalar Google Chrome porque lo primero que le aparece es esta opción, el mismo que de navegador no tiene nada (es un simple buscador); y mucho menos si se lo compara con Mozilla.
En el pasado era así, hoy es casi imposible encontrar una compu que no tenga o FireFox o Chrome. Hoy no perdés ningún negocio.
Con el menú contextual tengo todo lo que necesito en Firefox, sin llamar desde el SO, Chrome está desnudo y pobre, cuando le agreguen utilidades se relantizará.
Si muchos responsables de paginsa web dejaban de dar soporte a los IE, se hubiesen perdido muchisimos negocios…
Para navegar por paginas cualquiera uso el chrome, para ver mi correo o entrar a sitios seguro uso el firefox.
si muchos responsables de paginas web hubiesen dejado de dar soporte a los “caprichos de M$” que nunca cunplio con los estandares, las cosas hubiesen sido diferentes. M$ no es el unico responsable de esta situacion.
yo me vuelvo loco en el laburo, porqué las aplicaciones que hacemos tienen que ser multibrowser y muchos usuarios todavía usan IE6 e IE7, y los motores de render y el DOM que poseen son totalmente diferente al resto, en pocas palabras son una patada en los huevos, recién ahora el IE9 está acoplándose al reglaje de los CSS. Igualmente el IE sigue presentando dolores de cabeza.
El día que Chrome tenga la cantidad de extensiones que tiene Mozilla (es impresionante la variedad que hay, para hacer casi de todo) me paso a Chrome. Por ahora, para los usuarios avanzados, Mozilla es una opción mucho mejor.
No sé nada sobre diseño web, pero siempre me pregunté si una página diseñada expresamente para Internet Explorer se mostraría bien en otros navegadores. Asumo que hacerlo al revés resulta en que la página no se vea bien en IE…
Que triste el rumbo que esta agarrando Internet…… de la mano de google vamos a terminar en el horno…
para los diseñadores es genial . estoy repodrido de diseñar 2 veces mi web y la de mis clientes . porque la basura de internet explorer no cumple las normas y estandares .
esperemos que esto siga en favor de cualquiera de los 3 mejores navegadores que existen
mozilla , crome , opera
Es por lejos el mejor explorador. Quizas el IE nuevo vuelvo a estar a la altura pero tarda mucho en cargar y uso muchos recursos. Mozilla se quedo muy atras
Y? No por eso es mejor que Firefox…
Es como decir “La mierd* es buena porque millones de moscas no pueden estar equivocadas”.