MAR, 2 / SEP / 2008

Google desafía a la industria con Chrome, su propio navegador Web

El gigante de las búsquedas online no se conforma con ser la marca más valiosa del planeta y quiere reinar a lo largo y ancho del universo tecnológico.

El gigante de las búsquedas online no se conforma con ser la marca más valiosa del planeta y quiere reinar a lo largo y ancho del universo tecnológico. Un reflejo de eso es el lanzamiento mundial de Chrome, su propio browser, por ahora en beta, que competirá frente a jugadores que ya saben cómo moverse en el segmento: Internet Explorer, Firefox, Safari y Opera.

¿Es realmente necesario otro navegador de Internet además de todos los que ya existen? Esa pregunta nos podríamos hacer nosotros como usuarios, pero desde ya que no tiene lugar en la mente depredadora de Google: para la compañía siempre hay cosas nuevas por hacer y hablar de límites es inaceptable.

El discurso del gigante online con respecto a su nuevo producto es previsible. Google aseguró que su browser no fue diseñado solamente para navegar sobre texto e imágenes, sino para correr aplicaciones. En este sentido, Chrome correría más rápido y sería más estable y seguro que el resto de los navegadores.

“Identificamos que la Web había evolucionado desde simples páginas de texto a ricas e interactivas aplicaciones, por lo que necesitábamos repensar por completo el concepto de browser”, escribieron en un blog Sundar Pichai, vicepresidente de Product Management y Linus Upson, ingeniero en director para Google. “Lo que realmente necesitamos no era justamente un navegador, sino una moderna plataforma para sitios Web y aplicaciones, y eso es lo que vamos a construir”.

Según el post, cuando ejecutemos el programa nos vamos a encontrar con un browser de interfaz simple y amigable. “Como la clásica página de inicio de Google, Chrome es claro y rápido. Te saca las cosas del camino y te lleva hacia donde quieres ir”. Más allá de su simple interfaz, Chrome fue definido como ideal para correr “mucho mejor las aplicaciones Web complejas”. La promesa de Google fue que lanzaría la aplicación liberando el código fuente. ¿Cumplirá?

“Aumentamos la velocidad y la respuesta de pantallas. También construimos un poderoso motor V8 JavaScript para soportar la próxima generación de aplicaciones Web que no son posibles de ejecutar en la mayoría de los browsers actuales”, continuaron los especialistas en su blog.

Ambos enfatizaron que Chrome aún no está finalizado, y que todavía queda mucho trabajo por hacer, pero comentaron un poco acerca de las ideas que Google tiene al respecto. “Estamos lanzando esta versión beta para Windows para comenzar un intercambio con los usuarios y tomar acciones lo más rápido posible. Estamos trabajando muy duro para tener listas versionas para Mac y Linux, y continuaremos haciéndolo más rápido y robusto”.

En la mente de los usuarios, las recientes actualizaciones de Firefox 3, IE8 y Opera 9.52 quizás no son perfectas, pero son muy buenos navegadores con mucho desarrollo de producto, ingeniería y experiencia de mercado detrás. Con esta agresiva movida, Google genera la esperanza de poder crear un browser que supere al resto. Ahora, siempre expectantes, debemos esperar qué dicen los resultados para ver si es cierto.

Lo inevitable

A través de un post en su blog personal, el CEO de Fundación Mozilla, John Lilly anticipaba la semana pasada lo que hoy muchos ven como inevitable: “No es ninguna sorpresa que Google haya hecho algo ahí: su negocio es la Web, y tienen claras ideas de cómo las cosas deben ser hechas”. Según el ejecutivo, “Chrome será un navegador optimizado para las cosas que ellos vean como importantes”.

Cabe destacar que Google y Mozilla tienen una larga y fructífera relación. Google es el motor de búsqueda predefinido para el navegador Firefox, y la compañía le paga a Mozilla una larga suma por ese privilegio: nada menos que 56 millones de los 66 que la corporación facturó durante 2006. En este sentido, Lilly se remitió a loar a su futuro rival: “Más personas inteligentes pensando en cómo hacer de la Web algo bueno para los quehaceres humanos es absolutamente bueno”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

21 Comments

  1. naxgustavo dice:

    ssa muy bueno.. yo me lo baje de aca de las descargas de users.. y no me instalo ninguna actualizacion.. 0.o .. no creo que sea una beta..

  2. Jorge Melchiori dice:

    La noticia sobre Chrome es muy interesante, ya hace unos cuantos dias que lo instale y es realmente rapidisimo y muy simple de manejar, ahora bien, a poco de instalarlo me ofrecio una actualizacion (bien, lo acelero un poco mas) pero no se si me actualizo a la version Beta o es nada mas que un retoque de la version instalada, que no es beta.

  3. salapus dice:

    Perdon juliosy…pero estas totalmente equivocado…por favor no seas agrandado…..recuerda la pelicula titanic…solo eso…y el gato murio…

  4. sasa dice:

    Falta gestor de raton

  5. Juliosy dice:

    Perdón por repetir post, pero queria decirle a Bruno que primero pruebe el navegador antes de opinar… Vas a ver que está bastante bueno. Un saludo

  6. Juliosy dice:

    Lo estoy probando y funciona muy bien…. la carga de imágenes es bastante eficiente. El consumo del procesador no me sucede como a nacholedesma. Por ser beta el programita va por buen rumbo. Un saludo a todos y pruébenlo que no se van a arrepentir.

  7. Bruno B. dice:

    Que fáciles somos ante la sorpresa: “excelente”, “buenisimo”, “impresionante”… Es una beta, seguramente llena de errores que se corregirán con el tiempo; nada de milagrerías. Además siempre la eterna división: antes dominaba Micr*s*ft, ahora es G**gle, siempre vamos a vivir adulanto o estigmatizando al dominador.

  8. manu dice:

    gg
    van avanzando de a poco, sakaran un sistema operativo?
    voy a probar el chrome cuando salga el full
    no me gustan las betas

  9. Alan González 17 años dice:

    Me parece bien ya que no tendrá que depender fisicamente de otros productos para extenderse, ademas este será un golpe muy alto para las compañias grandes y podra acoplarse totalmente a nuestra computadora ya que esta aplicación podrá ejecutar otras aplicaciones de google (como gadget o algo asi), en otras palabras será un portal a google y con esto logrará completar el circulo de dominio de las redes internacionales.

  10. Eze dice:

    Es excelente. Navega rapidísimo, a los gomazos!!!

    Se extrañan los plugins de firefox, pero navega como mono.

    Recomendado!!

  11. RdG dice:

    nemo, preferís utilizar Internet explorer? yo utilizo opera por ahora y estoy probando esta beta de google y esta impresionantemente buenisima!!!!
    solo le falta entrar a hotmail y va a funcar piola! probalo!

  12. GallaKo dice:

    sera cuestion de probarlo nomas, y decidirse.. justo ahora lo estoy probando y dejenme decir que no es un explorador cualquiera, tiene TODO para competirle a mi explorador de preferencia Firefox, nuevamente, sera cuestion de usarlo para decidirse..

  13. Linuxman dice:

    Hablemos en serio: Internet Explorer no existe. Si uno desea navegar por la web no queda otra opcion que Firefox y Safari. Cuando vi esta opcion decidi probarla y realmente por las pocas horas que llevo utilizandolo estoy gratamente impresionado por la velocidad con la que se puede navegar. Ademas, no necesitas ningun plugin de flashplayer ni nada parecido… Me parece que empieza a temblar Firefox…

  14. jp dice:

    totalmente de acuerdo con nemo.
    innecesario otro navegador.

  15. Santiago dice:

    A primera vista esta muy bueno, aunque noto la ausencia de la barra de menus y la barra de estado, se aprovecha mejor la pantalla, no me gusta el scrooling, se hace muy lento y de a pantallazos, por lo menos en paginas con imagenes y animaciones, pero tiene linda pinta y carga bien!

  16. Study dice:

    Como mencionan en la nota, firefox ya va por la version 3, IE por la 7 y opera por la 9¿hace cuanto esta google desarrollando este browser? porque que quieren que les diga a mi me parece que hasta que este browser sea (tecnologicamente hablando) un “amenza” para los otros va a tener que pasar un laaaaaaaaaaaaargo tiempo. Aunque no se sabe el marqueting lo puede todo.

  17. Alexo dice:

    Simplemente fantastico, google simplifica mucho y poarece que escucha a sus usuarios, AMO GOOGLE.

  18. nacholedesma dice:

    hace un rato lo baje y lo estoy probando, es sensillo de usar, rapido y lindo, ademas consume muy poca memoria, entre 15 y 20 megas. en contra tiene q al abrir varias pestañas, mientras carga las paginas consume recursos del procesador a pleno, llegando al 100%.

  19. nemo dice:

    una webada, ahora todo lo que haga google es bueno…¿es que somos tan fáciles para vendernos fruta?

  20. koko10ar dice:

    Excelente noticia!

  21. Palmiro dice:

    GUAU!!!!!

Leave a Reply