Así será en Ubuntu Netbook 10.04, la edición específica para netbooks de Ubuntu donde Google Docs sustituirá a OpenOffice.org como suite ofimática por defecto.
Según el portal Theinquirer, los desarrolladores de Ubuntu consideran que una netbook se utiliza principalmente para tareas relacionadas con Internet y que con Google Docs es suficiente para las tareas ofimáticas que en ellas se realizan.
Además, este no será el único cambio en la próxima versión Ubuntu Netbook Edition que llegará en abril, dado que el equipo de desarrollo está retirando aplicaciones que considera irrelevantes para una netbook como Tomboy o PalmOS Pilot.
Asimismo, los desarrolladores están ocultando otras como el creador de discos Braseo, el analizador de discos o gestores de impresión, y a cambio añadieron algunas como el cliente de microblogging Gwibber o la herramienta para webcam Cheese.
La intención del equipo de Ubuntu es achicar la versión para netbooks al máximo, incluyendo las herramientas mínimas y que más se adecuen a este tipo de dispositivos.
Afortunadamente, instalar posteriormente cualquiera de estas aplicaciones incluyendo la suite de productividad libre OpenOffice.org seguirá estado al alcance de un clic de ratón, y por supuesto el resto de ediciones de Ubuntu seguirán incluyéndola por defecto.
viagra for sale 42445 generic viagra =-[[[ ultram anxiety %[ viagra uden recept hax tramadol online 6145
p7rjL7 wvsymltmgbxw, [url=http://emslibeuravm.com/]emslibeuravm[/url], [link=http://xgfnxlsgnpzg.com/]xgfnxlsgnpzg[/link], http://uzgxrasjsywg.com/
A mi no me gusta esta decisión… utilizo una netbook por su tamaño y peso y no para estar conectado en mi trabajo… y utilizo OpenOffice.org… calculo que habrá otros como yo… igualmente, no utilizo la versión netbook remix, sino Tuquito, basada en la distro completa, así que yo lo seguiré teniendo, pero ¿y los que la utilizan? aunque pueda instalarse a porteriori, me parece mala decisión…
Además, ¿será que están queriendo asemejar y/o competir con Chrome OS?… no sé en Europa, pero aquí en latinoamérica es imposible, por los costos y la infraestructura, estar conectados 24×7… de hecho, en mi trabajo ni siquiera tengo wifi, y según mi experiencia, en la mayoría de los escenarios no habría conexión constante y de calidad, por lo cual ese modelo, por lo menos aquí, no puede funcionar… al menos de momento… a lo que agrego, a muchos usuarios no nos interesa el modelo del cloud computing…
Saludos, MB
[…] informa Redusers, la versión para Netbooks de la distribución linux Ubuntu 10.04 tendrá Google Docs en lugar de […]
No estoy de acuerdo con el reemplazo. Google Docs necesita una conexión a internet para trabajar y.. no sé si me permite tener los documentos almacenados en mi máquina.
Aparte creía que Ubuntu apostaba por el software libre (de código liberado). Alguien puede decirme si Google Docs es de código libre?
gracias
Hey, todavia no esta decidido, se esta discutiendo que se va a hacer.
https://blueprints.edge.launchpad.net/ubuntu/+spec/desktop-lucid-une-applications