SAB, 25 / JUN / 2011

Guadalajara se prepara para la Wikimulta

El movimiento consiste en multar simbólicamente a las personas que estén cometiendo una acción incorrecta en la vía pública y difundirlo en Twitter con el hashtag #wikimulta este 25 de junio.

¿Cuántas veces a la semana vemos un carro cruzar el semáforo en rojo? ¿Cuántas veces a la semana vemos un carro cruzar el semáforo en rojo en presencia de la policía? ¿Cuántas veces vemos a la policía cruzar el semáforo en rojo?

Muchas preguntas redundantes para una respuesta obvia: MUCHAS, pero este es sólo un ejemplo de lo que día a día vivimos en nuestras ciudades.

Afortunadamente podemos hacer algo más que quejarnos para cambiar esta situación, o por lo menos los habitantes de Guadalajara que gracias a la iniciativa de los colectivos Ciudad para Todos y GDL en Bici van a poder reprobar simbólicamente las malas prácticas de cultura vial entre peatones, ciclistas, automóviles y choferes de transporte público este 25 de junio.

 

Es muy fácil participar, aquí te hacemos un resumen de lo que debes hacer pero puedes encontrar más información en la página oficial del movimiento.

 

  1. Descarga el formato de la wikimulta e imprime varias copias (CUIDADO, tiene la fecha del 5 al 9 de septiembre pero es el mismo).
  2. Camina por las calles de tu ciudad (repetimos que sólo aplica en Guadalajara) y observa con atención tu entorno, si los coches están mal estacionados, si los ciclistas no utilizan cascos, si los peatones se bajan de la banqueta antes de cruzar la calle, etcétera.
  3. Coloca una copia de la wikimulta en el parabrisas del coche o entrega la multa personalmente y toma una foto.
  4. Tuitea tu foto con el nombre de la acción incorrecta y el hashtag #wikimulta desde tu teléfono celular o espera a llegar a tu casa. Por ejemplo “Coche tapando rampa de discapacitados #wikimulta”.
  5. Diviértete realizando la mayor cantidad de wikimultas que puedas pero recuerda no poner en peligro tu seguridad y siempre hacerlo con una sonrisa, la idea es que tomemos conciencia divirtiéndonos.
  6. Todas las fotos que hayas tomado las puedes enviar a [email protected] para que sean incluidas en un video que sentará precedente sobre lo que podemos hacer como sociedad.

 

Esperemos que esta iniciativa se extienda por toda la república, si estas en Guadalajara por favor, cuéntanos la experiencia como participante o como observador del movimiento.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

3 Comments

  1. Fusionador dice:

    Vivo en Guadalajara y los ciclistas desgraciadamente son los que menos respetan al peatón, las banquetas las usan como pistas de carrera sin importarles que el peatón transite con niños, la verdad es que la mala cultura vial también pertenece a los ciclistas.

  2. Drako5tm dice:

    Se me hace una buena idea, ojala y se pueda extender a otras ciudades, sería realmente un movimiento de la sociedad para la sociedad y demostraríamos a nuestras autoridades los problemas reales y no sus supuestos “problemas”

  3. Cisco dice:

    Con hacer esto solamente en Rosario, creo que liquido todos los resma por la cantidad de impresiones que necesitaría jaja. (rio para no llorar)

Leave a Reply