MIE, 29 / OCT / 2014

Guía de compras: tu primer smartphone

Los teléfonos inteligentes ya no están reservados para la gama alta. En estas páginas recomendamos smartphones para usuarios que recién comienzan en la computación portátil.

La enorme mayoría del os dispositivos que se comercializan en nuestro país son inteligentes. Según los últimos datos, más de la mitad de los teléfonos vendidos son inteligentes, lo que habla una vez más claramente sobre el potencial de la computación portátil. No hace falta que lo repitamos: estos equipos son computadoras de bolsillo, que abren infinitas posibilidades a sus usuarios. En estas páginas nos encargamos de recopilar smartphones compatibles con aquellos usuarios que están empezando su experiencia de bolsillo. Es por ello que nos dedicamos casi enteramente a la gama baja, que es la más económica, y muchas veces la que tiene mejor relación entre costo y beneficio. En el camino conoceremos ofertas muy interesantes de la mano de Samsung y Motorola, así como los resabios de lo que dejó Blackberry, además de una opción siempre interesante para Windows Phone.

 

Aclaración: los precios publicados son con abono al día 30-oct-14

 

LG L4

LG_L4

 

Precio: $2294
Pantalla: 3,8” (320×480)
Chipset: Mediatek MT6575
GPU: PowerVR SGX531
SO: Android Jelly Bean

Este dispositivo de LG es realmente económico, y resulta ideal para quienes estén buscando un smartphone de pequeñas dimensiones. Aquellos con palmas reducidas sabrán apreciar las 3,8 pulgadas de este teléfono inteligente, que trae una oferta relativamente interesante de hardware. El panel es IPS, lo que nos asegura una excelente respuesta a la hora de utilizar el dispositivo en el exterior, y buenos ángulos de visión. La resolución es de 320×480, lo que posiblemente sea el punto más débil de este equipo de LG.
El procesamiento recae en una solución de MediaTek, que reina en la gama baja y entrega buena performance a bajo precio. En este caso nos estamos refiriendo al chipset MT6575, que trae un CPU de 1GHz y el poderoso GPU PowerVR SGX531, además de 512MB de memoria RAM. Esto le permite gozar de una performance algo superior a la de sus competidores más cercanos, aunque tampoco es infalible. Llega hasta Android 4.1.2, es decir, el viejo y querido Jelly Bean.

 

 

 Samsung Galaxy Trend Lite

sam_lite

Precio: $2294
Pantalla: 4” (480×800)
CPU: 1GHz
RAM: 512MB
SO: Android Jelly Bean

Este dispositivo de Samsung es perfecto para aquellos que están adentrándose en el mundo del bolsillo. Se trata de un equipo que lleva buen tiempo en el mercado, pero que se presenta como una de las mejores alternativas para la gama media.
El Galaxy Trend Lite, también conocido como Fresh en otras tierras, presenta una pantalla de cuatro pulgadas, que ya no suele verse en nuevos dispositivos. Trae una resolución acorde a este tamaño, que es de 480×800 píxeles. Esto es más que suficiente para la mayoría de los usuarios y aplicaciones, a menos que seamos extremadamente detallistas.
El dispositivo trae un microprocesador de 1GHz, y 512MB de memoria RAM. Por algún motivo, Samsung prefiere dejar de lado el dato sobre el fabricante del chipset. Más allá de esto, podemos asegurar que el equipo tiene una performance aceptable, aunque por supuesto no podemos pedirle gran capacidad de procesamiento gráfico.

Huawei Ascend Y321

huawei_y321

 

Precio: $1700
Pantalla: 4” (480×800)
Chipset: Mediatek MT6572
CPU: Dual-core 1,3GHz
SO: Android Jelly Bean

Este equipo fue presentado hace pocos meses, y representa una muy buena oferta entre las opciones de Huawei. Es un smartphone de gama baja, como el resto de esta selección, y es por ello que tiene un precio envidiable.
Este dispositivo tiene una pantalla de 4 pulgadas funcionando a una resolución de 480×800 píxeles, una combinación que vemos repetirse en estas páginas. Su procesador es interesante: se trata de una solución de MediaTek, que ha ganado popularidad en los últimos años. Concretamente, estamos hablando del chipset MT6572, que trae un CPU de dos núcleos con una velocidad de 1,3GHz. A esto se le suman 512MB de memoria RAM, y también 4GB de almacenamiento interno. Con estas características puede correr Android Jelly Bean sin problemas, aunque no es prudente esperar futuras actualizaciones por parte de Google.
El último detalle de este smartphone es una cámara principal de 3,15MP, que queda un poco corta para los estándares del momento, aunque toma capturas aceptables.

 

 

Nokia Lumia 520

NOKIA CANADA - The Nokia Lumia 520 now available in Canada

Precio: $1614
Pantalla: 4” (480×800)
Chipset: Snapdragon MSM8227
CPU: Dual-core 1GHz
SO: Windows Phone 8

Los dispositivos con Windows Phone avanzan fuerza en esta región, y de hecho ya se convirtieron en la segunda plataforma a nivel regional. El secreto está en equipos económicos y rápidos como el Lumia 520, que representa a la gama media-baja de la compañía. Como se trata de un Windows, aquí tenemos acceso a herramientas corporativas de alto vuelo, además de una sincronización ejemplar con el escritorio.
La pantalla de este Lumia es de 4 pulgadas, pero incluye un excelente panel IPS. Los equipos de Nokia siempre se distinguen por negros muy profundos y colores bien definidos. La resolución es de 480×800 píxeles, lo que nos da como resultado una densidad aproximada de 233 puntos por pulgada. Con todo, es una buena solución de pantalla, mejor que la ofrecida por Samsung en la misma gama de mercado.
El aspecto de hardware es un poco más limitado. Aquí tenemos el Chipset Qualcomm MSM8227, que trae un microprocesador de dos núcleos funcionando a 1GHz. Su solución gráfica o GPU es el Adreno 305, suficiente para los juegos presentes en la plataforma. El punto más débil está en los 512MB de memoria RAM, que pueden complicar el trabajo con múltiples tareas en simultáneo.

Blackberry 9320

bb9320

Precio: $970
Pantalla: 2,44” (320×244)
Cámara: 3,2MP
RAM: 512MB
SO: Blackberry OS 7.1

Si bien Blackberry ha perdido mucho terreno en el mundo, sigue siendo una alternativa para algunos usuarios de nuestra región. Aquellos que quieren un excelente teclado pueden elegir el Curve 9320, que es uno de los pocos modelos que todavía se comercializan. Un detalle importante a tener en cuenta es que este equipo utiliza BlackBerry OS 7.1, por lo que no soporta la última versión de la plataforma de la compañía. Aun así, puede ser un equipo interesante para ingresar al mundo de los móviles.
Este dispositivo cuenta con una pantalla de 2,44 pulgadas y una resolución de 320×240 píxeles. El microprocesador es un misterio, pero se sabe que se incluyen 512MB de memoria RAM, lo que es una buena cantidad para el mundo de Blackberry. Un dato curioso de este equipo es que incluye un botón dedicado especialmente a BBM, el mensajero de la compañía, que es por el momento la oferta de software más interesante.

 

 

 

Alcatel Pop C1

alcatel_C1

Precio: $1.019
Pantalla: 3,5” (320×480)
CPU: Dual-core 1GHz
RAM: 512MB
SO: Android Jelly Bean

El último dispositivo de nuestra lista es también uno de los más económicos, y es comercializado por una de las compañías clásicas de la región: nada menos que Alcatel. La empresa está volviendo al ruedo con una oferta renovada (y mejorada) de smartphones, que como es costumbre apuntan a la gama más económica del mercado. En este caso tenemos para destacar el Pop C1, un dispositivo que en principio sorprende por sus dimensiones.
Se trata de un teléfono inteligente de 3,5 pulgadas, un tamaño que hasta ahora creíamos extinto. Parece un teléfono de otra época, pero tiene características técnicas que le permiten correr Android Jelly Bean, una de las mejores versiones de este sistema operativo móvil. La pantalla no es la gran cosa, y funciona a una resolución apenas aceptable, de 320×480 píxeles, lo que en definitiva significa una densidad aproximada de 165ppp.
En cuanto al procesamiento, nos encontramos con una solución doble núcleo con una velocidad de 1GHz, además de 512MB de memoria RAM. No hay datos sobre soluciones gráficas dedicadas, por lo que debemos evitar aplicaciones extremadamente pesadas.

 

Pantalla Chipset CPU GPU SO Precio
Samsung Galaxy Trend Lite 4″ (480×800) No informado 1GHz (Cortex A9) No Android Jelly Bean ARS $2294
Huawei Ascend Y321 4″ (480×800) Mediatek MT6572 Dual-core 1,3GHz No Android Jelly bean ARS $1700
Motorola Moto E 4,3″ (640×960) Snapdragon 200 Dual-core 1,2GHz Adreno 302 Android KitKat ARS $1940
Nokia Lumia 520 10,1″ (1200×1920) Qualcomm MSM8227 Dual-core 1GHz Adreno 305 Windows Phone 8 ARS $1614
LG L4 3,8″ (320×480) Mediatek MT6575 1GHz PowerVR SGX531 Android Jelly Bean ARS $2294
Blackberry 9320 2,44″ (320×244) No informado 800MHz No Blackberry OS 7.1 ARS $970
Alcatel Pop C1 3,5” (320×480) Qualcomm MSM8230 Dual-core 1GHz No Android Jelly Bean ARS $1019

 

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. Marcelo dice:

    yo compre hace poco el galaxy trend lite y tiene el problema que cuando se apaga la pantalla al rato se desconecta el 3g y no recibis whatss app ni los correos o a veces llegan con 5 o 10 minutos de demora y por el momento nadie da solucion, parece mentira semejante fallo en estos tiempos, y busque en internet y pregunte a gente y baje apps para mejorar pero con lo unico que mejoro es con wifi que anda mejor igual los mensajes tardan en llegar un poco, el resto del telefono anda bien.

  2. pabloFv dice:

    Los primeros equipos, 2 lucas no me parecen baratos, si hablamos de teléfonos con planes como dice al principio. El motorola ni lo nombraron, y al windows le critican la memoria, que es la misma de todo el resto, si bien tiene windows no creo que sea el problema, en todo caso el problema en si es microsoft. Lo mismo que la resolución de pantalla del alcatel, la misma que la del lg 4 que no critican con tantas ganas..

  3. Leandro dice:

    ¿Es una tomada de pelo?
    Moto E para la gama baja dentro de android
    Cualquier equipo con menos de 1gb de ram (para android) es un suplicio para utilizar.
    Siempre hablando de usuarios nuevos que no tengan idea/ganas de ponerse a probar roms

    Lumia 630 para Windows Phone (en claro por ejemplo son 300 pesos de diferencia con respecto al 520)

    Cada vez mas flojas las notas.

  4. Chiquito dice:

    ¡¡¡¡¡Qué floja de datos la review!!!!. No costaba nada agregar dos columnas mas con el dato de la resolución de las respectivas cámaras, duración de baterías y si los precios son correspondientes a planes, libres ó prepago. Cada vez mas flojos los “informes”. Cómo se extraña el verdadero compromiso que tenían hasta hace 5 ó 6 años nada mas. Un saludo y ” a mejorar muchachos de RedUsers “.

  5. […] entrada Guía de compras: tu primer smartphone aparece primero en […]

Leave a Reply