LUN, 10 / MAY / 2010
Histeria colectiva en Twitter ante el efecto “0followers”
En los últimos días, un bug afectó a la red de microblogging y forzaba a los usuarios a seguir a otros de manera automática, sin su intervención.
Por lo tanto, Twitter “reseteó” momentáneamente la cantidad de seguidores (followers) y seguidos (following), signos ineludibles de popularidad en esa red, con el propósito de corregir la falla.
Y como si fuera la transmisión radial de Orson Wells de “La Guerra de los Mundos”, los twitteros primero se asustaron, pero luego comenzaron a esgrimir disparates sobre este hecho. Durante unas dos horas, el tema (casi) único de conversación fue este hecho, bajo el hashtag 0followers.
El problema fue solucionado y los twiteros volvieron a tener sus contadores al mismo nivel que antes de la falla. Les dejamos el timeline de los disparates que surcaron Twitter durante esos minutos de histeria 🙂
new TWTR.Widget({
version: 2,
type: ‘search’,
search: ‘0followers’,
interval: 6000,
title: ‘RedUSERS’,
subject: ‘#0followers’,
width: 515,
height: 300,
theme: {
shell: {
background: ‘#cc0000’,
color: ‘#ffffff’
},
tweets: {
background: ‘#ffffff’,
color: ‘#444444’,
links: ‘#cc0000’
}
},
features: {
scrollbar: true,
loop: true,
live: true,
hashtags: true,
timestamp: true,
avatars: true,
behavior: ‘default’
}
}).render().start();
En los últimos días, un bug afectó a la red de microblogging y forzaba a los usuarios a seguir a otros de manera automática, sin su intervención.
Por lo tanto, Twitter “reseteó” momentáneamente la cantidad de seguidores (followers) y seguidos (following), signos ineludibles de popularidad en esa red, con el propósito de corregir la falla.
Y como si fuera la transmisión radial de Orson Wells de “La Guerra de los Mundos”, los twitteros primero se asustaron, pero luego comenzaron a esgrimir disparates sobre este hecho. Durante unas dos horas, el tema (casi) único de conversación fue este hecho, bajo el hashtag 0followers.
El problema fue solucionado y los twiteros volvieron a tener sus contadores al mismo nivel que antes de la falla. Les dejamos el timeline de los disparates que surcaron Twitter durante esos minutos de histeria 🙂
Dos por 3 se quejan de que internet con facebook y twiter son la debacle de la vida social moderna. Pues ver estos sistemas con un ojo tuerto es ver la mitad de la realidad. El que tiene poca vida social en su vida misma va a tener la poca vida social en la web ya sea twiter, facebook o el que sea. Las redes sociales (al igual que el mail, los celulares, y mil y un metodo mas) sirven para complementar la vida social de la persona, es llevar un contacto mas directo a traves de la web con personas que en su mayoria ya conocemos y ayuda a que pueda complementarse el tipo de relacion. Ademas de tener la posibilidad de relacionarse con nuevas personas. Facebook y twiter hoy en dia es el sistema mas potable de virtualizar una persona en la red.
saludos
JAJAJA… si, son peores que las drogas, pues parecen inocuas, pero son tan adictivas como las drogas de diseño… chicos: más vida social verdadera, de la de carne y hueso, que es mejor que la virtual, donde, en ese afán de mostrar el “querer ser”, se van olvidando de quienes son en realidad… no odio a las redes sociales… pero no confundamos realidad con la fantasía que es la virtualidad…
Saludos, MB
Con palabras como estas: “Cada día me doy cuenta que no se puede vivir sin twitter.” es como me siento feliz de odiar estos sistemas que absorben a la gente que no se da cuenta y les regala todo el perfil marketineable de su vida gratis a los dueños de las páginas que luego hacen maravillosos negocios con esa información.
Son casi una adicción estos servicios. Que me esperen ehhh! Mañana me abro 3 cuentas en “Feisbu” y “Tuiter”.
¡Jajaja! Por Dios.