Richar Yu, CEO de Huawei, confirmó a CNET que la compañía trabaja en un smartphone plegable que, se especula, podría ver la luz como producto final en 2018. El ejecutivo señaló que trabajan en un dispositivo de prueba que por el momento precisa mejoras en su diseño y mecánica.
A la luz de esta confirmación, es ineludible mencionar los planes análogos de Samsung, que ya confirmó oficialmente que el próximo año lanzará su primer teléfono flexible, al momento conocido como Galaxy X. Aquel sobre el cual se rumoreó en forma intensa y que el propio fabricante anticipó en ferias de tecnología, aunque por entonces presentándolo como un prototipo y promesa a futuro.
Esta capacidad –que por cierto requiere cambios fundamentales en el cuerpo del smartphone ya que no sólo la pantalla debe ser flexible sino también otros componentes- se postula como un posible nuevo salvavidas para una industria que en los últimos tiempos exhibió signos de desaceleración.
Si el segmento está saturado, ¿por qué los fabricantes no lanzaron antes este tipo de teléfonos? O mejor dicho, ¿por qué razón no decidieron invertir más recursos en el desarrollo de smartphones flexibles? Una posible respuesta la dio un ingeniero de Samsung que, antes de que se confirme la llegada del flexible de la compañía para 2018, dijo que mientras la serie S entregue réditos comerciales no hay necesidad de acelerar la aparición de esta promesa en el negocio móvil. Más detalles al respecto pueden ser consultados en esta nota de RedUSERS.
Mientras tanto, hace algunas jornadas el fabricante chino ZTE presentó el modelo Axom M, un particular smartphone que no es exactamente flexible aunque llega con dos sectores que pueden plegarse como si se tratase de un libro, con una bisagra en medio de ellos.
En este punto, no extrañará que en los próximos meses nos enteremos de los planes de otras compañías por participar de este tipo de desarrollos, y tampoco extrañará que comencemos a ser testigos de rumores y filtraciones en torno a este trabajo que ahora Huawei hizo público.
Más sobre la llegada de las pantallas flexibles a la industria móvil puede consultarse en esta nota publicada originalmente en la edición 293 de revista USERS.
Imagen: Richard Yu, CEO de Huawei, en la presentación de los nuevos Mate 10. (EPA)
Por Uriel Bederman
[…] –aunque sea a través de una patente-. Anteriormente hemos conocidos planes similares de Huawei, Nokia y Microsoft (detalles de cada caso pueden ser vistos en los respectivos enlaces). Como […]
[…] desaceleración? Lo cierto es que Samsung no es el único que apunta a este horizonte; otros como Huawei y Microsoft también piensan en sus propios equipos […]
[…] La propia Samsung confirmó que durante el año en curso veremos el esperado, muy rumoreado y anticipado teléfono plegable, que sabemos será el primero del fabricante con esta característica. Junto con este producto, se esperan otros similares con el sello de otros fabricantes del sector, como Huawei. […]
[…] AH no descarta que el dispositivo que vemos en las fotografías sea un prototipo y que, en tanto, algunas de las características que allí vemos no lleguen en el P11 Plus que hará pie en el mercado tras su prevista presentación en el MWC 2018. Vale recordar que el próximo año Huawei presentará también su primer smarthphone flexible, tal como contamos en esta nota de RedUSERS. […]
[…] AH no descarta que el dispositivo que vemos en las fotografías sea un prototipo y que, en tanto, algunas de las características que allí vemos no lleguen en el P11 Plus que hará pie en el mercado tras su prevista presentación en el MWC 2018. Vale recordar que el próximo año Huawei presentará también su primer smarthphone flexible, tal como contamos en esta nota de RedUSERS. […]