MIE, 14 / MAY / 2025

IBM contrata más gente por culpa de la IA

La empresa ha llevado a cabo un proceso de automatización con inteligencia artificial. Como consecuencia se han producido muchos despidos. Pero también nuevas contrataciones.

En alguna otra ocasión hemos comentado que este periodo marcado por la llegada de las IA no es el primer proceso de automatización que sufre el mundo. En todos los casos una gran cantidad de puestos de trabajo han ido desapareciendo poco a poco. Pero también con el tiempo han surgido nuevas necesidades y nuevos trabajos.

El caso IBM: los despidos

El caso de IBM podría darnos una pista, alentadora, de lo que podría suceder en un futuro no tan lejano. La compañía comenzó a despedir personal a principios de 2023. Según el CEO las tareas de los puestos que se eliminaban quedarían cubiertas por los sistemas de inteligencia artificial. El ejecutivo estimó que el 30% de la fuerza laboral era reemplazable.

Nótese que estamos ante una empresa que por mejorar su eficiencia no ha dudado en tomar el hacha.

Las necesidades de la IA

Desde entonces IBM ha estado trabajando para aprovechar las posibilidades que le brindaba la inteligencia artificial. Para ello ha tenido que contratar profesionales especializados. Esto sin dudas compensa un poco el número de despidos. Pero lo más curioso es que la compañía sostiene que ha aumentado su personal desde entonces.

IA, clave para el futuro, pero un dolor de cabeza en el presente

Nuevas inversiones

IBM ha explicado que el ahorro producido a través de la IA le ha permitido realizar más inversiones en otras áreas de la organización. Ha contratado programadores para manejar a las IA, pero también ha contratado más personal de ventas.

ROBOTS EL DESAFIO DE LA CONVIVENCIA

¿Qué tan confiable son estas declaraciones?

A pesar de que resulta lógico que se produzca lo que la compañía describe, hay que tomar lo que dice con cuidado. Bien podría estar pintando una escena más positiva de la real para neutralizar un poco la mala prensa que supone hacer despidos masivos.

Una de las áreas más afectadas ha sido la de recursos humanos, que fue automatizada el 94%. Hay algo de ironía en que la oficina que se encarga de manejar al personal sea la que más personal ha perdido. IBM no ha dado muchos datos sobre el personal contratado como consecuencia de los ahorros por la IA.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Comments are closed.