MIE, 11 / ABR / 2012

Impulsarían la producción de baterías de litio en Tierra Del Fuego

Fabio Delamata, ministro de Industria de Tierra del Fuego, indicó que el proyecto forma parte de las medidas proyectadas para equilibrar la balanza de importaciones y exportaciones. Además aseguró que durante 2012 se producirán 2 millones de notebooks en la isla.

En declaraciones realizadas para la radio LT10, el ministro de Industria de Tierra del Fuego Fabio Delamata  aseguró que la provincia se encuentra trabajando en un proyecto que busca impulsar la producción de baterías de litio y un cargador universal de celulares en su territorio. “Hoy, nuestro fuerte de producción es la electrónica. Tierra del Fuego se vio beneficiada por la política de sustitución de importaciones”, sostuvo el ministro.

Sobre el impacto de la polémica restricción a las importaciones, Delamata explicó: “En enero y febrero tuvimos un cierto delay porque nos pidieron la compensación específica en relación al equilibrio de la balaza. Por lo tanto, las empresas electrónicas se han nucleado y están trabajando en un proyecto muy importante que se está desarrollando en asociación con Córdoba. La idea es fabricar baterías de litio”. Este producto sería fabricado recién en el 2013.

Sobre la producción de Notebooks en la isla, el ministro afirmó que “la placa madre y la memoria se hacen de cero acá y la batería y los cables de carga y conexión son comprados en Argentina. A veces, los diseños del frente y tapa también son argentinos. El resto son partes importadas”.

Por último, Delamata estimó que, durante 2012, las empresas radicadas en la provincia producirán alrededor de 2 millones de Notebooks y que las grandes “vedettes” serán las tabletas. “Creo que este año la gran estrella de la producción puede ser la tablet”, destacó.

Fuente: Canal-Ar

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. […] en el ámbito nacional el Ministro de Industria de Tierra del Fuego Fabio Delamata sostuvo que existe la posibilidad de que las empresas radicadas en esa provincia comiencen a producir baterías d…, la Ministra de Industria de la Nación Deborah Georgi defendió las restricciones a las […]

  2. Max dice:

    Yo compre mi celular y el tele armado en Tierra del Fuego y anda genial. Menos prejuicios y mas realidad.

  3. Walter11 dice:

    yo si hice ese chiste con algo de verdad no tuvo nada que ver con el gobierno ni nada parecido, solo me guio por lo que me ah pasado a mi, de comprar un celular de gama media o sea de $1700 y que los auriculares estuvieran fallados, o casualidad ensamblado en tierra del fuego, imaginate si fabrican baterias, que se necesita mas tecnologia (y trabajadores mas capacitados) que para armar un par de auriculares, asi que no se sorprendan si sale una noticia de que exploto una bateria hecha en tierra del fuego

  4. Augusto Mc dice:

    haste la fama y echate a dormir…………..

  5. Wemilord dice:

    Veo que el comentario se mailinterpretó. Yo estoy en contra de que el país se vea como una extensión de Capital Federal y en contra de la gente que critica estas cosas sólo porque los K están en poder, que es mucha de le gente que si fuera otro el que está sentado ahí, opinaría diferente sobre este tipo de noticias. Lamento no haberme expresado bien. Y tampoco estoy diciendoque es tú caso. Puede que estés bien informado al respecto y sepas algo que yo no (Que no vivo en Capital Federal ni trabajo en Capital Federal)

  6. Chuck Norris dice:

     Qué carajo tiene que ver macri? Flaco, ¿sabés que argentina no termian en capital federal?.

  7. Wemilord dice:

    a que si Macri era presidente, mucha gente que comenta estas noticias para mofarse estaría de pie aplaudiendo…

  8. Walter11 dice:

    a alguno se le van a volar los dedos jaja me agarro la panza jajaja

  9. Walter11 dice:

    jaja jaja… ya veo baterias explotando por doquier, a cubierto…… jaja

  10. Chuck Norris dice:

     1000$ –> FIX :  10.000$

  11. Chuck Norris dice:

    Pfff. Ya me imagino. Los celulares ensamblados en tierra del fuego deben ser 100% con estas baterías. Con eso llega el nuevo nokia 1100 recargado; Al módico precio de 6900$ con plan de 200$ y 10 lucas liberado.
    Lo de los costos yo lo entiendo. Pero la verdad es que para los precios del mercado interno, más les vale que cada empleado que tienen cobre 12 lucas de sueldo. Porque no puede ser que un TV cueste 1000$ mientras que afuera salga 3500$ (convertido de dolar a peso). Es totalmente bizzarro, más bizzarro que la zoofilia

Leave a Reply