¿Te gusta la velocidad? ¿Disfrutas del aire libre y la naturaleza? ¿Te gustan las motos? ¿Te gustan los caballos? ¿Que te parece la idea de un caballo moto? Esto es lo que ha presentado recientemente la compañía Kawasaki como antesala a la World Exposition que se realizará en Osaka en abril.
El Corleo es un modelo conceptual. Lo dicho supone que podría ser un producto viable en el futuro o quedarse como una curiosidad de feria. Kawasaki considera que pertenece a una nueva categoría de movilidad personal en la que lo que importa es el entretenimiento.
En efecto, el Corleo no es el ingenio más rápido. Tampoco el más eficiente. Cuatro patas siempre van a gastar más energía y sufrir un mayor desgaste que un par de ruedas. Pero las patas le permiten ser un excelente todo terreno y transitar caminos que sería complicados hasta para la mejor moto.
Algunos detalles técnicos
El vehículo controla constantemente los movimientos del conductor, o quizás deberíamos decir jinete. En base a esta información se acomoda para brindar la mejor experiencia.
Las piernas traseras tienen la capacidad de moverse de forma independiente para absorber el impacto de la caminata o el trote del caballo mecánico. Cuando se atraviesa una pendiente se encarga de mantener la posición del conductor. El control del Corleo se realiza a través de un cambio de peso detectados por los estribos y los manubrios.
El caballo de metal tiene pies que imitan las pezuñas de un animal. Estas están hechas de goma y pueden absorber parte del impacto generado por el terreno irregular.
El motor utiliza hidrógeno. Además de lo ya mencionado los controles tienen sistemas para mantener el equilibrio, navegación y proyección de marcadores sobre el terreno.