MAR, 15 / MAY / 2012

La empresa estatal ANTEL podría obtener el monopolio de la fibra óptica en Uruguay

El presidente José “Pepe” Mujica anunció que enviará un proyecto al parlamento para monopolizar el servicio de internet con esa tecnología.

El gobierno uruguayo pretende darle exclusividad por ley en la venta de internet por fibra óptica a la empresa de telecomunicaciones estatal ANTEL, ganándose el odio de las telefónicas privadas Claro y Movistar.

La polémica surgió a fines de 2011, cuando la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec) detectó que Claro vendía servicios de fibra óptica al hogar a empresas privadas en zonas francas. Desde el estado se intimó a la empresa a desconectar esos servicios, mientras Claro se defendía, argumentando que la fibra óptica caía en un vacío legal.

Desde Claro incluiso dijeron que estaba autorizados a “vender este servicio no solo porque nuestras licencias dicen que podemos usar medios de transmisión terrestre, sino porque en el reglamento de servicios está expresamente previsto el principio de neutralidad tecnológica. Eso quiere decir que un licenciatario puede utilizar la tecnología que  mejor favorezca la prestación de  los servicios”, según se expresara Santiago Pardo, director del departamento Legal y de Relaciones Institucionales de Claro para  la región.

La respuesta, en primera instancia, fue la tentativa del gobierno uruguayo de establecer por decreto el monopolio del servicio para la empresa estatal, aunque ayer, finalmente, el secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, anunció que “en los próximos días se ha coordinado con el Ministerio de Industria un proyecto de ley que establezca el monopolio en el uso público de la fibra óptica por parte de ANTEL”, quedando así como proyecto separado enmarcado dentro de la Ley de Telecomunicaciones. Según comenta El Observador, este cambio se debió a presiones ejercidas por la presidenta de la telefónica estatal, Carolina Cosse, quien insistió en que el monopolio quedara establecido por ley.

El anuncio sorprendió incluso hacia dentro del gobierno uruguayo, ya que en marzo había sido el mismo Mujica quien daba cuenta de lo complicado del asunto: “si yo me atengo a la lealtad de competencia internacional, el espacio de las telecomunicaciones uruguayas termina en dos o tres empresas transnacionales. Pero si me pongo a obstruirles el paso le creo un problema jurídico al país“, decía el presidente en marzo, en diálogo con el medio oriental.

Cabe mencionar que a pesar de que el monopolio sólo regiría para la transmisión mediante cable, la realidad es que la única forma que tienen las empresas privadas de competir con ANTEL es mediante alternativas como el 3G, que ni por asomo alcanzan la velocidad de las conexiones fijas de internet.

En este sentido, José Pedro Derrégibus, presidente de la Cámara de Telecomunicaciones uruguaya, opinó que “regular las tecnologías y atarlas a que eso lo brinde un solo proveedor es encadenar y retrasar al país“.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. […] http://WWW.REDUSERS.COM 15/05/12La empresa estatal ANTEL podría obtener el monopolio de la fibra &oa… […]

  2. Gabriel Alejandro Zorrilla dice:

    Es la naturaleza humana.

  3. Marcio_uy dice:

    Es lamentable, pero infelizmente es así. Sin competencia, ANTEL no siene tanta necesidad de mejorar. Se demoran años haciendo cada testeo antes de hacer algo ¿para qué el apuro? El quitarle el monopolio a ANTEL es un tema en el que han estado de acuerdo gente de todos los partidos. Yo fui a una charla sobre monopolios organizada por Seregni en las que se hablaba de la necesidad de competencia en las telecomunicaciones. Que no era un recurso natural, y como tal, no debía ser un monopolio. Que la competencia no traería solo empresas ofreciendo mejores productos, sino que ANTEL mismo mejoraría porque perdería la comodidad de ser el único prestador.

  4. Además, es curiosa la contradicción, exigimos que mejore y a la vez no queremos que monopolice la fibra óptica… cuando es justamente para mejorar que monopoliza la fibra óptica.

  5. Pues es lamentable que necesite competencia para mejorar… Eso es lo lamentable.

  6. Marcio_uy dice:

    Cosas que no deberían caer en manos extranjeras: los recursos naturales. Las comunicaciones no son recursos naturales. No le vendría nada mal un poco de competencia a ANTEL.

  7. Cosas que nunca se deben poner en manos de multinacionales o privados: agua, electricidad, alimentos y comunicaciones.

  8. Esta Perfecto: Antel es una empresa diminuta comparada con Movistar (Telefónica) y Claro (América Móvil), ambas multinacionales. 

  9. Marcio_uy dice:

    ¿Un salto hacia atrás? Es un paso en la misma dirección de siempre. ANTEL se ha encargado de mantenernos en la prehistoria de las telecomunicaciones. Recordemos que hasta hace poco estábamos en los peores puestos del ranking mundial en velocidad de Internet, especialmente los de subida. ¡Peor que muchos países de Africa!

  10. Marcio_uy dice:

    Exacto, el tema es que hasta ahora nadie se ha animado a enfrentar a los nenes del gremio de ANTEL (o ántel después del logo/isotipo horrible). El que más se atrevió fue Lombardo (ojo, no soy colorado) y lo hicieron dar marcha atrás con la conexión al cable submarino internacional. Siempre atados a la estatal, al gran pulpo que todo lo monopoliza. Y lo que no cae dentro del monopolio pero no le sirve a la gente de ANTEL, la URSEC no lo aprueba.

    Digo más: la más destacada doctrina administrativista aquí en Uruguay ha sostenido que a partir de las derogaciones operadas en los diferentes referendums ocurridos aquí, el monopolio de Antel sobre cualquier servicio de telecomunicaciones ha sido derogado. En los papeles ya no existiría ningún monopolio.

  11. Santiago Pereira dice:

    Es un salto grande hacia atrás, ningún monopolio es bueni, yo me conecto a internet por dedicado y aunque es más caro, no tiene tantas fallas como anteldata

  12. Jochy Mourchois dice:

    Hace años que Antel tiene el monopolio de las comunicaciones en Uruguay, es sorprendente que empresas como Claro y Movistar existan, porque Antel es la encargada de brindar interconexiones para numeración, no pueden existir proveedores voip, no me imagino que dejen libre el tráfico por fibra óptica. Una mierda oriental !

  13. Santiago dice:

     La puta que la pario loco, todo de antel.. no sean malos.. si no tienen competencia siempre van a tener un servicio de mie…

Leave a Reply