MAR, 9 / OCT / 2012

“La industria del videojuego necesita nuevas consolas”

Las nuevas versiones de las consolas podrían aumentar las ventas de juegos El experto Michael Patcher asegura que una nueva generación de consolas sería necesaria para aumentar las bajas ventas de este año. El lanzamiento de la Wii U no alcanzaría para revertir la situación.

El analista especializado en videojuegos y medios digitales Michael Patcher considera que las cada vez más bajas ventas de videojuegos de este año se deben a que la industria necesita nuevas consolas de parte de los tres gigantes(Microsoft, Sony y Nintendo), lo cual llevaría las ventas nuevamente al crecimiento.

Según Patcher incluso los grandes lanzamientos de fin de año, tales como Halo y Call of Duty, así como el lanzamiento de la Wii U no serían suficientes para revertir los malos resultados de este año. El especialista espera que las ventas de octubre a diciembre sean relativamente normales, volviendo a números negativos en el 2013, algo que no cambiará a menos que Sony o Microsoft lancen una consola de nueva generación.

Patcher afirma que “un nuevo ciclo de consolas será lo que probablemente revierta la tendencia de ventas negativas de los últimos años, y esperamos una nueva generación de parte de los tres fabricantes en los próximos 18 meses. Nintendo lanzará la Wii U el 18 de noviembre (en Estados Unidos), mientras que ni Sony ni Microsoft han anunciado aún nuevo hardware, pero esperamos una PS4 no más allá de noviembre de 2013 y una sucesora de la Xbox a más tardar en marzo de 2014″

El afamado analista considera que la aparición de nuevos competidores tales como los juegos sociales y los juegos de móviles han afectado negativamente las ventas durante los últimos tres años, “pero esto debería servir para expandir el mercado de juegos para consola en el largo plazo, aunque parece que el mercado potencial para los juegos de portátiles seguirá achicándose. Esperamos que los publishers se encarguen del ‘problema’ de los juegos multiplayer gratis con modelos de negocios evolutivos, agregando mayores oportunidades de adquirir ítems virtuales, creando contenido serializado exclusivo para suscriptores, y agregando capas de contenido premium a las ofertas gratuítas ya provistas.”

A pesar de todo Patcher considera que las consolas de próxima generación se venderán rápidamente incluso si sólo incluyen “modestas mejoras” con respecto a las consolas de la actual generación y cree que los publishers están planeando grandes lanzamientos para los nuevos sistemas de Microsoft y Sony, los cuales ayudarán a aumentar las ventas nuevamente.

Fuente: Gameindustry

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

33 Comments

  1. Marco Parolo dice:

    Entonces el precio es justificación para hacer lo que quieras? Yo suelo comprar los juegos o de segunda mano o compro juegos Indi que suelen ser muy baratos y bueno, o las ofertas de Steam para PC. ¿Cual es la justificación siendo que hay muchas opciones? ¿Decir, “estan caros entonces soy libre de copiarlos”?.

  2. Jota dice:

    sigo esperando los juegos de realidad virtual……..

  3. CuartoDeLibraConQueso dice:

    No, nada que ver tu comentario de la pirateria. En USA, japon y europa, hay pirateria? Si, por supuesto, hay y mucha. Pero los juegos originales tambien venden millones. Un salario bajo en usa, japon o europa son 4000 o 3000 dolares/euros, y los juegos AAA nuevos salen 50 o 60. Aca, en cambio, la gente gana 3 o 4 lucas y los juegos AAA nuevos los pagamos a 500 pesos… ah, bueno…. si estaria a 50 pesos el fifa 13 o el pes 2013… miraaaaa, EA y Konami sacarian mas plata de Argentina que del resto del mundo junto…

  4. Carlos dice:

    Pros de la Consola: por ejemplo, Play3, salió por el 2006-2007. GRAN Hardware en TODOS los sentidos. 2012: SIGUE teniendo un buen hardware (a mi entender), los juegos solo aprovechan la mitad de sus recursos (7 nucleos, memoria ram de video “poca”…, ver desde que año salió y a que año estamos hoy). Y en lo personal sigo viendo (y jungando) buenos titulos, buena calidad grafica, sonora y demas. Solo inserto el juego y… listo (el famoso “cero configurar esto y lo demas…).
    El precio de la consola (repito: para mi): LO VALE. Hardware mas que avanzado que se paga UNA sola vez. Los juegos, ya se habló lo de los precios: muy caros. Por lo que la pirateria hace lo que las empresas “no ven”.
    Hoy en dia, NO me da el cuero para comprarme una buena PC, I7, placamadre BUENA, aceleradora, etc… (y mucho menos ANTES: los precios eran inaccecibles, y hoy, pese a que con un ahorro Importante se puede,… tampoco me da).
    Y vuelvo a repetir, para mí, es y sigue siendo una buena inversion EN HARDWARE. MUY adelantado y a precios Iguales (o segun el caso, un poco menor).
    El tema: los precios de los juegos. Me cuesta comprar en el año ciertos titulos.
    Trabajo con la PC, vengo de la epoca del D.O.S y el gran Monkey Island, Doom, y demas. En calidad grafica y proceso avanzaron muchisimo (quake, Unreal, y muchos etc..). Pero las consolas, hicieron lo suyo.
    Que sigan las que estan…. hay mucho potencias y “perifericos” para crear y conectarles si quieren seguir creando para la gente que les gusta los juegos de “bailes” y esas cosas. Hay para todos los gustos con solo insertar el disco. Gracias.

  5. YoQueSe dice:

    Esto es como la industria musical, si no cambian su formato de negocio(en este caso los precios tan altos por cada juego) irán en declive.

  6. Yo pienso que si bajan los precios, se van a vender muy bien los juegos. En EEUU, un juego nuevo sale entre 55 y 60 dólares y en Argentina alrededor de 500 pesos. Si los venden a, por ejemplo, 30 dólares y a 250 pesos respectivamente, mucha gente los comprará sin dramas.

  7. Pela dice:

    Mirá acá en españa por ejemplo el fifa 13 cuesta 70€ que para un juego es mucha guita, y si tenés razón en 6 meses cuesta 25€ pero ya voy a tener un juego que le quedan 6 meses de vida hasta que salga el 14 y es una locura. Por el COD MW3 si pagué los 70€ porque es un juego que tiene una vida más larga, pero con los de deportes que todos los años sale uno es demasiado. Y seguro que me vas a decir que no tengo porque comprarlo todos los años, pero la verdad es que para jugar online necesitas el actual, porque si tenés una versión más vieja en los servidores sólo encontrás a 3 gatos locos y no tenés con quién jugar. Saludos.

  8. Sacar una consola nueva no va a necesariamente aumentar las ventas… Saquen buenos juegos, buenos productos, buenas ofertas, expriman el potencial al máximo y las ventas llegarán solas…
    Sino sería esperar que compren otra consola “porque el sombrero es nuevo”… Si nadie te compra las de esta generación, MENOS se van a arriesgar a comprarte una consola totalmente nueva y sin títulos!!! (Lo digo yo, como usuario de una ps3)

  9. Nch dice:

    Gente… no se de que se preocupan, estamos hablando de Patcher, el man que hizo más desaciertos en predicciones. Le pegó al de Wii U con el tema precio y fecha, pero por que se había filtrado entre desarrolladores, pero el resto siempre pronosticó glorias por la nueva tecnología de Sony (cuando, mal que me pese, vendió re mal hasta el 2010, momento cuando la PS3 empezó a dominar el mercado actual) y que Wii iba a ser un desastre por que la gente no quería eso (y terminó siendo una de las consolas más vendidas de la historia).

    No digo que el tipo no sepa nada, pero en general este tipo de personas tratan más que predecir, es direccionar el mercado, haciendo que la gente pierda la fe en tal consola o que tal empresa tome acción para su conveniencia (como en este caso, yo veo que el dice eso por que no puede creer que sony ni microsoft haya presentado una contrapropuesta a WiiU, y eso le deja via libre a Nintendo de momento, y Patcher siempre fué más partidaria a Sony y Microsoft que Nintendo)

    Habrá que ver como las cosas andan igualmente… Espero que la Wii U tenga éxito, así Sony y Microsoft hacen buenas contrapartidas y traten de ofrecer experiencias nuevas también (la competencia hace el progreso, a veces)

  10. Nch dice:

    Eso lamentablemente pasa por que no hay mercado oficial. Si lo hubiera sería distinto. Por ejemplo, yo uso mucho steam, y pagué el GTA IV con expansiones a 10 dólares, pero esto requería una tarjeta de crédito (no necesariamente internacional). Se venden vouchers de 20 o 40 usd para steam, pero el de 20 dólares está 170 pesos… Si le diéramos espacio a un mercado más fuerte, podría ser viable que una empresa se encargue de tercerizar los servicios de crédito internacional, pero como acá somos con toda la furia 100000 personas que lo harían, prefieren vender cosas a precio oro al mejor postor.

    Ojo, que también decís que el man que te lo vende trucho a 50 pesos te obliga a perder las posibilidades multiplayer, no te va a ofrecer ninguna garantía si se arruina, tenés que instalar un parche por cada actualización y puede corromper datos, y encima los cracks a veces disminuyen el rendimiento (No podía creer que el GTA IV o el The witcher 2 eran actualmente jugables en steam en máximos, te juro)

  11. NCH dice:

    Siempre pensé lo mismo, pero al ver distribuidoras en Argentina que venden juegos de PC a menos de 200 pesos (Y hablo de títulos como the witcher 2, o Mass effect 2) o poder comprar juegos por mercados oficiales sin requerir tarjeta de crédito (como hace blizzard, con rapipago)… y sin embargo todos siguen truchando. O sea, puede que de esos 14 millones, haga que un millón compre, pero es inevitable que el los 13 millones restantes lo va a seguir bajando trucho. No es raro, por que acá se hizo hábito, y no tanto por malicia. Acá la mejor manera de Sony fué hacendo imposible de truchear los juegos, y así tods los que tienen PS3 compran juegos originales (usados o nuevos).

  12. k dice:

    El dia que hagan juegos para pc y no ports de consolas y se aproveche el poder de las pc actuales se terminan las consolas

  13. Miguel dice:

    El tema es que durante años las compañias encargadas de la publicación de los juegos generaron cuantiosos ingresos que ahora no pueden mantener.
    En los 80, un best seller se producia con unos pocos programadores (o incluso solo uno en algunos casos) a los que les pagaban monedas. Ahora, un juego hecho y derecho para una consola o PC de ultima generación requiere la participación de docenas o cientos de personas (programadores, diseñadores, compositores, etc.) que con la evolución y complejidad actual de su trabajo demandan salarios acordes.
    Y estas empresas no estan dispuestas a sacrificar un sólo dólar de sus ganancias.
    Es por eso que ahora se refieren al “problema” de los juegos multiplayer; que en realidad significa “como le sacamos más dinero al consumidor”. Asi surgen modelos como los que requieren que el gamer no solo pague por la copia del juego, sino que además hay que pagar una subscripción mensual, una tarifa por el contenido “extra” (cuando en realidad no es extra, sino que contenido normal suprimido de la version normal) y por supuesto un pago cada una de las actualizaciones que puedan inventarse.

  14. Nicolas dice:

    Bueno, si conectamos 2 joysticks inalambricos de xbox 360 a una notebook potente, y la notebook la conectamos abajo de la tele con un hdmi y la configuramos para cerrarla y que no hiberne, facilmente queda algo similar a una consola…. Eso si, mas complicado y mas caro, pero a largo plazo, mas barato, mas útil….

  15. Nicolas dice:

    IDEM, no me parece muy justo que con lo que salen 6 o 7 juegos, te podes comprar otra consola, no tiene logica!

  16. Nicolas dice:

    Vamos a ver, Battlefield 3, $450, RE6 $400, RE6 ANTHOLOGHY $800, PES2013 $500, ahora, si vamos a juegos baratos, bioshock 2 $200 que esta 9 o 10 dolares en usa, y así con todos los juegos antiguos, que no son ni goty ni nada muy muy….

  17. Srtula dice:

    daniel, yo coincido con muchos respecto del poder de la pc, sin embargo con el transcurrir de los años me he dado mas a simplificar mi entretenimiento; es decir nada de configuracion, si toma la placa, si la memo etc….en la consola pongo el juego y a disfrutar. La pc es para trabajar, por lo menos a mi me dio resultado esta metodologia, abrazos

  18. Jota Rossi dice:

    Los Torneos Actuales de Fifa 12 (WCG) se juegan en Pc, con Mando de Xbox, en el mundo “gamer” la Pc esta mucho mas avanzada de lo que crees 😉 .

    Saludos!

  19. Marco Parolo dice:

    Los precios de los jeugos en argentina, estan a partir de los 50 dolare para consolas y de los 30 para PC. O eso es lo que veo en cdm y mercado.

  20. erhickf dice:

    mmmmmm… no creo que las ventas flojas sean por las consolas… más bien es un tema de precios…. acá en Argentina los juegos están unos 100 dls, en México por ejemplo salen de 30 dls en adelante, pero si apuntaran a un mercado global EN SERIO, creo que podrían bajar costos y precios, permitiendo descargar un juego a la consola y poder imprimir los manuales desde un PDF si uno quisiera, con eso eliminan los gastos de envío, packaging y DVDs, con lo cual el costo se reduce y mucho, si un juego podría comprarse por un promedio de 15 dls, creo que venderían cualquier cantidad..

    Por otro lado las próximas consolas van a tener que ofrecer un plus, como ser soporte de diferentes tipos de conexiones e interacciones con periféricos portátiles como tablets o celulares, de esta forma la consola pasaría a ser un nexo operativo no solo para juegos sino para unificar o interactuar entre la TV y cualquier periférico portable, emulando a la PC pero de forma simplificada y sin entrar en la complejidad de SO como o necesita una PC.

    Más allá de los teraflops de proceso para gráficos y la cantidad de memoria que dispongan para cálculos y texturas, creo que si la próxima generación no ofrece un plus, no van a atraer el nicho del mercado que ellos quieren, eso, acompañado de un nuevo sistema de distribución de juegos y su fácil acceso (me refiero a velocidad de bajada y precios)

    saludos.

  21. Marco Parolo dice:

    La mayoria de los jeugos en unos 3-6 ,meses bajan su precio entre un 30%-40%, con solo esperar unos meses tenes los juegos al precio que “los comprarias todos”. Saludos

  22. Marco Parolo dice:

    Yo jugue con pc durante muchos años, siempre diciendo que es mejor que las consolas por capacidad, versatilidad, mouse, teclado, etc. Hace 3 años que tengo una consola y realmente siempre, prefiero comprar la version de consola a la de PC. Si es mas cara, si en calidad visual es menor, pero en comodidad, simpleza, la consola es mucho mejor(segun mi criterio). Hoy por hoy no tengo tiempo para dedicarle tiempo a la pc, pero con la consola, todo es mas simple, y funciona perfectamente(tiene problemas pero mucho menos que en la PC). Con respecto a la piratieria, la solucion no es bajar el precio porque el que no quiere pagar no le importa el precio, solo le importa no pagar. Sino mira el tema de los indie, que en el Humble Bundle uno puede pagar lo que quiera y en su mayoria no pagan mas de 5 doloras por un pack de 5+ juegos que realmente sobre pasan ese valor. Yo pago siempre por lo HB unos 10-15 dolares para poder decir “Lo tengo original, lo pague”, se que no es mucho pero es lo que creo que valen al menos los juegos que me interesan del pack.
    Es mas mira un juego como Minecraft con tantos millones vendidos y a pesar de ser barato y de alta calidad, y con “DLC”(mejoras continuas digamos no por expansiones) gratuitos, aun asi esta lleno de gente que no quiere poner un pesos. Es mas con ofertas como las de Steam, que a veces son casi regalos, hay muchos que signe queriendo jugar sin pagar.

    Que cada uno haga lo que quiera pero el bajar el precio no es una solucion real, hay que ofrecer algo para que el jugador siga, si no pago me pierdo esto que esta genial, sino la copia va a continuar, y las quejas va a ser la mismas.

  23. alan dice:

    Siempre es mejor comprar el Juego Original pero son carisimos yo tengo una pc Gamer y un juego como GTA IV me sale 50 mangos el trucho, y en algunos locales vi que el GTA III original lo venden a 100 mangos para pc WTF!! y los juegos de PS3 salen 300 mangos el mas barato llegan a 600 mangos estan de la cabeza nos dicen que no piratiemos pero con esos precios que tenemos opciones?? ojala pudiera comprar los juegos originales pero no estoy forrando en gita

  24. No te olvides que como bien vos dijiste, compras una “HD 7850 OC” por el mismo precio que una PS3, pero no te olvides que a la PS3 le falta la LED/OLED con/sin 3D para la PS3 y estas completo…. osea, aca es mucha guita…. y para la PC te falta el mother, micro, rigido, RAM, y tambien una pantalla… si compras gammer, te va a salir muchisimo mas cara la PC que la consola y hay mucha gente que no sabe ni tampoco quiere meterse con ese quilombo y prefiere comprar la PS3 con una buena TV HD y listo… nosotros que somos gammers, y aca es mucho mas caro todo (doble/triple casi cuadruple) nos cuesta mas, pero por eso valoramos mas lo que se puede alcanzar cuando tenes la plata para eso…

  25. yashirasu dice:

    Basicamente no, la PC no cumple con los requisitos, por la cantidad de plataformas que podes correr Windows(incompatible entre sus propias versiones), GNU/Linux, BSD, SOLARIS. Multiples Arquitecturas de Procesador.
    Para mi lo mejor es que cada uno, siga su camino, si las empresas quieren adaptar sus juegos a PC bienvenido sea , si no, estan en todo su derecho de no hacerlo

  26. Daniel dice:

    El día que la persona que juega PES o FIFA entienda que esos juegos no sólo son más baratos en PC que en consola y que además se pueden jugar PERFECTAMENTE igual que en consola, con gamepad y todo, y que además se ven mejor en la PC, ahí va a ganar la PC. El tema es que a los vendedores de consolas eso no les conviene y por eso tratan de que eso no se sepa.

  27. ChuckNorris dice:

    Los precios son alcanzables para un sector no tan acotado, sin embargo. Si uno vé que un game como el crysis tiene un estipulado de 14m de copias truchas, se podría pensar que vendiéndolos a 5 dólares tenés 14m de copias vendidas. El que esta visión la vea un Dinosaurio…. digo CEO, está todavía lejos

  28. ChuckNorris dice:

    Con una puedo sólo jugar, con la otra puedo jugar y/o trabajar y/o entretenerme.
    ¿Cuál elijo? ¿Es necesario elegir?.
    Por otra parte, las consolas necesitan “Menos recursos” porque los juegos son desarrollados especificamente para consolas X, y luego se modifica el código fuente para hacerlo correr sobre PC (en algunos casos, ni siquiera se saca el juego para PC).
    Lo que pasa es lo mismo de siempre. Dinosaurios que nunca terminan de morir. Armar una “plataforma gammer” como lo el steam (siendo visionario y tratando de SUPERAR a steam y no igualarlo), se podría tener una muy buena base para distribuir juegos.
    Inclusive, un juego original hoy sale unos 50 a 80 dólares. La cantidad de piratería es brutal, como un post de una página “X” llega a 2 m de visitas por tan sólo un juego: prototype 2.
    Esto significa PERDER 2 millones x 50 dólares. Si los dinosaurios se extinguieran como la naturaleza manda, el número debería ser GANAR 2 millones x 5 dólares.

    Si los juegos valieran 5 dólares originales y con una plataforma tipo steam o blizzard bnet o algo mejor desarrollado, la piratería desaparecía prácticamente.
    Sin embargo, mientras haya dinosaurios, habrá piratería.
    El primer paso para extinguir los dinosaurios y la piratería son crear una plataforma de juego universal.

    La PC, con la potencia que tiene cumple todo los requisitos para unificar Xbox, PS2/3/4(prox.), Nintendo,etc.

  29. Alejandro dice:

    Imperia, hace mucho tiempo que vienen diciendo que la “Gamer PC” ha desplazado a las consolas pero todo lo contrario las personas cada vez se vuelcan mas a ellas. Son 2 cosas totalmente distintas como dice Daniel. Anda a decirle al una persona que juega PES o FIFA que lo haga desde la PC…

  30. Pablo Luna dice:

    totalmente de acuerdo!, los precios de los juegos son inalcanzables!, si lo bajaran un poco eso seria una buena forma de luchar contra la pirateria!

  31. Daniel dice:

    Una PC, depende de las características, puede y es totalmente normal que sea varias veces más potente que una consola. ¿Pero entonces cómo una consola con menos potencia puede igualar y en algunos casos superar juegos de PC? Es muy simple, porque las consolas se fabrican solo para eso, para jugar. Una PC puede hacer muchas cosas más, pero no hay que comparar, son dos cosas muy distintas. Te puede gustar más jugar en tu PC, pero hay gente por ejemplo que siempre va a usar la PC para algunas cosas y para jugar otra plataforma como Playstation, Nintendo o XBox. Por eso está bueno que haya variedad y no solo que exista la PC para jugar.

  32. ImperiaJOR dice:

    la Gamer PC “ha desplazado” a la consola gamer en TODO sentido

    y es la plataforma “consola” la que ya no sirve, independientemente de su poder, creo que el futuro esta en crear una autentica plataforma Gamer PC, de parte de las Xbox y de Sony (en ves de una nueva consola de su parte), lista para juegos y el SO que queramos también

    un dato curioso, en la actualidad agregarle una “HD 7850 OC” a nuestra PC, nos sale lo mismo que comprar una PS3, y posee “8 veces” su potencia (probablemente me equivoco, pero es lo que mi cuenta me da 🙂

  33. Juan Guzman dice:

    bajen los precios y yo compro todos juegos

Leave a Reply