LUN, 7 / FEB / 2011
La mitad de los internautas argentinos usan redes sociales
En apenas unos años, Argentina llegó a ocupar el quinto lugar a nivel mundial de usuarios registrados en redes sociales tales como Facebook y Twitter, y según un reciente estudio online, más de la mitad de argentinos reconoció que usa este tipo de plataformas.
La investigación fue realizada por la Central de Medios Mídios y la consultora Data Load, con el objetivo de conocer los hábitos de uso de las nuevas tecnologías entre los argentinos.
Del total de 650 casos estudiados, distribuidos en la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario, La Plata, Tucumán y Mar del Plata, un 57.4% reconoció que usaba Facebook, un 49.1% que chatea y un 13.8% que utiliza Twitter.
En cuanto a las prácticas realizadas dentro de estas aplicaciones, un 13.6% de los entrevistados manifestó que seguía a algún famoso, y un 25.7% que seguía a alguna figura política.
De estos últimos, el informe demostró que quienes tienen mayor contacto con funcionarios son usuarios de hasta 25 años (34.8%), mientras que el porcentaje desciende un poco entre los que tienen 26 y 35 años (28.4 %).
Además, la práctica más habitual a la hora de usar Internet entre los entrevistados es leer y enviar mails (86.6%), en segundo lugar aparece buscar información (84.1%), y en tercero trabajar (67.2%).
Finalmente, un 45.9% sostuvo que ingresa a sitios de alguna marca en especial, un 29.6% dijo participar en promociones de Internet, un 9% enviar acciones virales a sus amigos, y un 4.6% señaló que realizaba trivias de SMS.
En apenas unos años, Argentina llegó a ocupar el quinto lugar a nivel mundial de usuarios registrados en redes sociales tales como Facebook y Twitter, y según un reciente estudio online, más de la mitad de argentinos reconoció que usa este tipo de plataformas.
La investigación fue realizada por la Central de Medios Mídios y la consultora Data Load, con el objetivo de conocer los hábitos de uso de las nuevas tecnologías entre los argentinos.
Del total de 650 casos estudiados, distribuidos en la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario, La Plata, Tucumán y Mar del Plata, un 57.4% reconoció que usaba Facebook, un 49.1% que chatea y un 13.8% que utiliza Twitter.
En cuanto a las prácticas realizadas dentro de estas aplicaciones, un 13.6% de los entrevistados manifestó que seguía a algún famoso, y un 25.7% que seguía a alguna figura política.
De estos últimos, el informe demostró que quienes tienen mayor contacto con funcionarios son usuarios de hasta 25 años (34.8%), mientras que el porcentaje desciende un poco entre los que tienen 26 y 35 años (28.4 %).
Además, la práctica más habitual a la hora de usar Internet entre los entrevistados es leer y enviar mails (86.6%), en segundo lugar aparece buscar información (84.1%), y en tercero trabajar (67.2%).
Finalmente, un 45.9% sostuvo que ingresa a sitios de alguna marca en especial, un 29.6% dijo participar en promociones de Internet, un 9% enviar acciones virales a sus amigos, y un 4.6% señaló que realizaba trivias de SMS.
A pesar de que el titulo y la imagen no tengan nada que ver con el informe, les dejo la infografía completa que se muestra recortada en la imagen de la nota.
http://www.dosensocial.com/2010/12/23/facebook-argentina-12-4-millones-de-cuentas-infografia/
Pero alguien sabe si Facebook esta funcionando como corresponde? pregunto esto por el hecho de tener varios problemas, como no poder chatear, ni ver mi muro ni mensajes privados, desde el 30 de enero que me anda demasiado mal
Como se puede saber en orden de relevancia cuales son las redes sociales mas importantes despues de Facebook, porque supongo debe haber mas y seguramente debe haber redes tamaticas o sea que agrupan gente con intereses comunes.
estan bastante bonitas las netbook…
quiero volver al cole!
Taringa por ahora no seria una red social, pero esta en camino a eso, espera unos años y seguro va a tener chat propio, compartir fotos, videos, etc…
Puede ser, en mi caso si tomas a Taringa! como una red social.