LUN, 26 / JUL / 2010

La netbook más barata del mundo es india y cuesta 35 dólares

Se trata de una laptop con pantalla táctil que correrá con Linux y que está pensada exclusivamente para proyectos educativos y estudiantes: quieren fabricarla en masa y lanzarla al mercado para bajar el precio hasta unos 10 dólares. La India sigue buscando alternativas para proveer tecnología informática a gran escala pero a costos mínimos. En esta oportunidad se prensentó en sociedad una netbook muy interesante. El equipo fue presentado por el ministro de Desarrollo de Recursos Humanos indio, Kapil Sibal, y está diseñado para estudiantes. El funcionario afirmó que su departamento inició conversaciones con algunos fabricantes mundiales para iniciar su producción en masa. “Hemos llegado a una etapa de desarrollo que, a día de hoy, la placa madre, los procesadores, la conectividad, todos ello costará en total alrededor de 35 dólares, incluyendo la memoria, la pantalla, todo”, dijo Sibal en una conferencia de prensa, según informó el diario El Mundo. Claro, la otra parte del costo sería absorvida por el gobierno a modo de subsidio. Este dispositivo de pantalla táctil incluirá navegadores, lector de PDF y la posibilidad incluso de realizar videoconferencia, aunque su hardware fue creado de manera lo suficientemente flexible como para incorporar nuevos componentes adicionales. Sibal afirmó que el dispositivo, cuyo sistema operativo está basado en Linux, será presentado a las instituciones de educación presumiblemente a partir de 2011, y el objetivo a largo plazo es bajar el precio a 20 dólares y, finalmente, a 10. La India gasta cerca del 3% de su presupuesto anual en educación escolar y mejoró sus tasas de alfabetización hasta alcanzar más del 64% de sus 1.200 millones de habitantes. No obstante, algunos estudios demostraron que muchos estudiantes apenas saben leer ni escribir y la mayoría de las escuelas estatales tienen instalaciones inadecuadas.

Se trata de una laptop con pantalla táctil que correrá con Linux y que está pensada exclusivamente para proyectos educativos y estudiantes: quieren fabricarla en masa y lanzarla al mercado para bajar el precio hasta unos 10 dólares.

La India sigue buscando alternativas para proveer tecnología informática a gran escala pero a costos mínimos. En esta oportunidad se prensentó en sociedad una netbook muy interesante.

El equipo fue presentado por el ministro de Desarrollo de Recursos Humanos indio, Kapil Sibal, y está diseñado para estudiantes. El funcionario afirmó que su departamento inició conversaciones con algunos fabricantes mundiales para iniciar su producción en masa.

“Hemos llegado a una etapa de desarrollo que, a día de hoy, la placa madre, los procesadores, la conectividad, todos ello costará en total alrededor de 35 dólares, incluyendo la memoria, la pantalla, todo”, dijo Sibal en una conferencia de prensa, según informó el diario El Mundo. Claro, la otra parte del costo sería absorvida por el gobierno a modo de subsidio.

Este dispositivo de pantalla táctil incluirá navegadores, lector de PDF y la posibilidad incluso de realizar videoconferencia, aunque su hardware fue creado de manera lo suficientemente flexible como para incorporar nuevos componentes adicionales.

Sibal afirmó que el dispositivo, cuyo sistema operativo está basado en Linux, será presentado a las instituciones de educación presumiblemente a partir de 2011, y el objetivo a largo plazo es bajar el precio a 20 dólares y, finalmente, a 10.

La India gasta cerca del 3% de su presupuesto anual en educación escolar y mejoró sus tasas de alfabetización hasta alcanzar más del 64% de sus 1.200 millones de habitantes.

No obstante, algunos estudios demostraron que muchos estudiantes apenas saben leer ni escribir y la mayoría de las escuelas estatales tienen instalaciones inadecuadas.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

14 Comments

  1. hernan dice:

    Nooo por favor, si yo salgo a la celle con esto y me ven mis amigos, me van a tirar con bolitas de miga de pan…
    Muchas gracis

  2. capitanqueso dice:

    [sarcasmo]@Walter tiene razón para que darles a unos ignorantes niños que no saben ni leer, una tablita que tiene sonido, imágenes, animaciones, videos educativos y que seguro la van a usar para aprender a escribirles a sus amiguitos en vez de hacerles leer pesados y gruesos libros de papel que pueden acarrear todos los días a la escuela y que todos los años deben comprar nuevos y usar decenas de lápices de colores y alguna plumafuente que seguramente manchará su guardapolvo, si tiene mucha razón. Total ¿cuantos indios hay? unos 1.095.351.995 de habitantes, ¿para que ponerse a fabricar tablitas? pudiendo trabajar en abogacía medicina, ingeniería, arquitectura[/sarcasmo]
    Hay gente que vive en una burbuja de pedos…

  3. Jorjemev dice:

    La verdad prefiero esta tablet antes que el ipod touch agrandado ( Ipad ).

  4. Walter dice:

    “…No obstante, algunos estudios demostraron que muchos estudiantes apenas saben leer ni escribir y la mayoría de las escuelas estatales tienen instalaciones inadecuadas.”

    Más que hacer tablitas pc, porque no se ponen a hacer políticas que ayuden realmente a la educación de su país. No digo que no se implemente la tecnologia a la educación, sino más bien, llegar a un estándar de educación alto para poder ahi mismo brindar una tecnologia que facilite el estudio y educación.

    Ojo, sucede lo mismo en Argentina, una tonteria dar netbooks cuando la educación primaria y secundaria por parte del estado es una decadencia.

    Es una lastima que ningún político tenga una visión a futuro para armar una infraestructura de país estable.

    Saludos.

  5. MoskmaN dice:

    eso es lo que debe salir el IPad de costo

  6. WTF dice:

    Es una tablet, no una netbook

  7. LucasElooo dice:

    Gracias por investigar.
    No creo que llegue aca, pero es para que se abra los ojos y la mente, de que se puede hacer algo sin pensar en el beneficio economico nomas.
    Saludos

  8. ajomet dice:

    Que no se entere Cristina porque haria un negociado y nos costaria u$s 200…Se imaginan que diferencia haria?

  9. Lucas dice:

    Y ahora cristinita de mi alma que te pasa esta nerviosa.
    adonde te vas a meter el impuestazo?
    ojala que reflexiones y decidas, que pares con esta locura……

  10. PFloydRules dice:

    @Mario Gonzalez: De última “hindú”:

    //buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=hindu

  11. Mario Gonzalez dice:

    creo que se dice: ES INDIANA, y si esto llegara a la argentina nuestro gobierno le aplicaría un terrible impuestaso.

  12. walterkl dice:

    caseta7, you are right!!!!!!!!! ja ja

  13. caseta7 dice:

    cuando microsoft se entere que no tiene windows rapidamente les va a regalar su licencia asi continua con su monopolio

  14. walterkl dice:

    que bueno sería que algo asi llegara a nuestro pais. pero los problemas van a llegar en cuanto microsoft se entere y se enojen porque no tiene windows, le van a poner tantas trabas que va a ser mas barato comprar una macbook.

Leave a Reply