La situación de Apple en Argentina no es la mejor. Desde hace 10 meses que está prohibido el ingreso de productos como iPhone, equipos portátiles y ciertos modelos de iPod a causa de la restricción a las importaciones que fomenta la fabricación de equipos en el territorio nacional en detrimento de la importación de estos productos. Con la renuncia de Steve Jobs y la caída de valor en las principales bolsas, el panorama de negocios para la empresa de la manzana en el país está reducido a maniobras mínimas y hasta desleales, a causa del contrabando.
Para comprender la situación de Apple en Argentina dialogamos con Ezequiel Lollini, gerente de ventas corporativas de Irbit, empresa que vende oficialmente productos de la manzana en el país. “Entre que existen ciertas limitaciones para traer equipos de Apple a la Argentina, la renuncia de Steve Jobs nos impacta. Uno siempre prevé que este tipo de decisiones están organizadas y planificadas, pero la realidad es que las acciones bajaron y la incertidumbre se creó en la gente, que no sabe que va a pasar con la marca”, comienza el ejecutivo.
“Yo creo que a nivel de planificación, hasta dentro de un par de años no se va a notar la salida de Steve Jobs. Lo que a mi me preocupa dentro de lo que es Apple en Argentina hoy es si va a seguir habiendo restricciones a las importaciones de la misma manera o más profundas que antes”, señala Lollini. Resulta que desde octubre de 2010 que sólo se pueden ingresar al país el 50% del total de la cartera de productos de Apple y la situación parece que se mantendrá por tiempo indefinido.
“Los productos que no pueden entrar al país son iPhone, algunos modelos de iPods y toda la línea de equipos portables MacBook. Equipos de escritorios se pueden traer, Mac Mini, Mac Pro, accesorios y iPads también. Pero con el iPad hay una gran demanda a nivel mundial que Apple no logra abastecer a todos los mercados, no es que haya algún problema puntual con Argentina, sino que no hay abastecimiento a nivel mundial”, agrega Lollini.
– ¿Cómo impacta este faltante en el día a día?
– Si vas a las cadenas de retail no vas a encontrar ningún equipo portable de Apple ni de otra marca importada. Están todos tratando de cerrar acuerdos para encontrar partners en Tierra del Fuego para ensamblar alguna línea de productos, porque todas las líneas obviamente, por un tema de estructura y tecnología, no se pueden ensamblar localmente. Esta política impacta negativamente en los negocios: los equipos de Apple no se pueden fabricar en Argentina, es otro hardware, es otro sistema operativo. Esta escasez afecta el poder de decisión de la gente y fomenta el contrabando, porque con agujeros en la Aduana es posible conseguir estos productos en los sitios de subastas. La realidad es que por un lado se quiere palear cierta situación y por el otro lado el equipo igualmente termina ingresando y se consigue en el mercado negro.
– ¿El usuario de Apple consigue su equipo a cualquier precio?
– Tenés dos grandes usuarios de Apple: el tradicional de siempre y el switcher que viene de un iPhone o iPod y quiere tener una computadora Apple para dar el salto a su experiencia. El usuario tradicional de Apple no espera, lo trae de afuera, lo consigue de contrabando acá. Lo va a tratar de conseguir sea cual sea la manera. El switcher puede esperar, postergar o elegir otra cosa. Por ejemplo en MercadoLibre se puede conseguir el producto pero si vas a un retail no lo conseguís. Para alguien que no sabe de las licencias automáticas no entiende por qué el producto está en un lado y en otro no y por qué no podés ofrecerle todo el potfolio.
– ¿Cómo responde una empresa como Irbit a un contexto como este?
– Después de la crisis de 2001 entendí que el contexto siempre cambia. Así te podés reacomodar un poco y predecir los cambios. Si vuelve a ganar Cristina el modelo es igual o se profundiza. Uno como empresario se termina de acomodar a las circunstancias. Si no hay equipos Apple ¿qué hago? Intentamos vender otra clase de productos, vendemos software, tenemos una cartera de productos diversificada para no tener un impacto tan grande con la salida de Steve Jobs o con la imposibilidad de conseguir productos localmente.
– Se viene el iPhone 5 al mercado y no lo podés traer a la Argentina ¿cuáles son tus sensaciones?
– La verdad que es una lástima. Se habla de un producto un poco más económico según los rumores. Un producto que entra en un segmento más barato y que tendría mucha más penetración que el iPhone 4 que fue un dispositivo orientado a una clase de usuario exigente. El iPhone 5 va a ser económico y quiere competir con la unión de Google y Motorola: si el producto logra entrar, sería una maravilla, porque Apple se acercaría a un nuevo tipo de usuario con un iPhone económico. Y abre la posibilidad de que esto arrastre ventas a demás líneas de productos de Apple. Pero por ahora no me hago ilusiones.
que Steve Jobs renunció? WTF? MURIÓ, no renunció WTF!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
QUIERO EL IPHONEEEEEEEEEEEEEEE -.- ! PENDEJOS HOY LO FUI A COMPRAR Y ME DIJERON NO ESTAN ENTRANDO AL PAIS !! PERO LA RREPTISIMA XD MATENSE AHORA -.- “!
La pelea sobre si Apple puede instalarse o no en Argentina es falaz. Claro que puede ¿Va a gastar tiempo y recursos? Sí ¿Por qué lo haría? Por lo mismo que RIM y todos los otros: Plata.
tendias q ver mi escritorio, de vidrio y teclado y mouse SIN cables, una pluma de oro. Saludos
me tiene podrido los manes de android. m isobrino compro un motorola y el android NO SE ACTUALIZA. moraleja sabes donde se lo mete?! no sirve para nada que amoled ni 8/5 NADA!
El ignorante sos vos. por que hoy son los iphone y mañana son el resto de los celus o cumpus. y para tu infomacion los celulares que se ensamblan (ya que la Argentina no tiene capacidad de fabricacion). son de menos calidad que los del resto del mundo. Un ejemplo claro es el Samsung Galaxy S el “Hecho en Argentina” no tiene la misma pantalla que el del exterior.
“muy pocas empresas desarrollan apra Android”????????? de dodne sacaste eso mentiroso ignorante que da asco de lavada que tiene la cabeza. date cuenta que un Motorola Atrix o un Samsung Galaxy s2 son similares y por lo menos respetan al usuario y respetan los estandares.
hay un monton de gente como vos a la que le lavaron la cabeza con las propagandas directas e indirectas (concursos donde te ganas un producto de Apple). te atraparon por tu cabecita no resistio tanta publicidad y ahora sos un fanboy sin sentido critico.
Te gusta el iPhone porque sos–> g a y, ademas de que te lavaron la cabeza con propagandas dirijidas a debiles mentales como vos.
Estamos bien porque aplicamos la misma ley a todas las empresas extrangeras, pero lo que esta mal es que restrinjan sin criterio porque hay cosas con las que la industria nacional no compite al mismo nivel por lo que las deberian dejar entrar como por ejemplo los motherboard, procesadores, memorias RAM y fuentes de alimentacion.
Igual si no entra Apple mejor, menos basura marketinera y de paso la gente abre los ojos y se da cuenta que habia productos mejores y Apple les estaba robando en la cara.
Es impresionante como un chanta hablador defiende a Apple tan ridiculamente. Apple no tiene fabricas, porque el 90% de los componentes de sus producto son fabricados por otras empresas que se dedican a eso, como Foxconn que hace lo Motherboard de los iPhone, LG que hace la pantalla “Retina Display”. ¿Sabes de donde son esas empresas? De China y Corea del Sur a miles de quilometros de EEUU.
Entende esto: Apple madna a fabricar sus productos a paises con mano de obra MUY BARATA.
Por ultimo te dejo algunos links interesantes:
http://alt1040.com/2010/03/apple-reconoce-explotacion-infantil-en-sus-fabricas-en-asia
http://es-us.noticias.yahoo.com/acusan-f%C3%A1bricas-apple-china-contaminar-medio-ambiente-073800810.html
http://www.canalsolidario.org/noticia/mira-tras-tu-iphone-los-suicidios-de-foxconn-destapan-inhumanas-condiciones-de-trabajo-en-china/23915
http://www.faq-mac.com/31055/ingenieros-apple-cobran-poco
Sr. en ningún momento dije que los productos de apple sean mejores que el resto. En notebooks prefiero toshiba, tienen el mejor soporte post.venta que vi hasta el momento, en lcd dell, por la calidad de imágen, y el soporte que brindan, y así en mil cosas más, para pc, me gustan los clones armados a medida.
Apple??, es todo muy lindo, muy tecnológico, pero lo que ofrecen no vale lo que se paga, como bien dice, prefiero toda la vida un galaxy antes que un iphone. Pero como comenté arriba, apple es producto de diseño, se produce para un determinado sector/mercado. Yo tengo un ipod en este momento, y la verdad es que es una cagada, comparándolo con otros reproductores del mismo segmento (en mi opinión).
Las macbooks, ibooks, o como se les digan, no son la gran cosa, en rendimiento, con lo que pago una de esas, me compro la PC, y le pasa el trapo.
A lo que voy, es que apple es solo para unos pocos.., a algunos le gusta, a otros no, como pasa con el resto de los productos.
Saludos
jajaja !! buenissimo pero no hace falta tampoco meterle pesos… hay muchissimas app gratis y muy buenas.
no zapallo… ahi dice que el 50% no esta entrando… y BB esta armando lineas de produccion para fabricar aca por eso puede entrar… Son ignorantes y encima les gusta seguir siendolo… y bue.. si son felices asi… siempre quedando como bolu… pero siempre repitiendo como loritos. Les pregunto… No son capaces de informarse un poco mas en vez de hablar como ganzos??
uh.. te equivocaste de pagina chabom. esta es una de tecnologia… con gente que piensa por si sola o tiene un ideal. Vos tenes que ir a clarin o la nacion para que te digan que tenes que pensar. jaja abrazo!
Estimado. Tuve un iphone y me parecia lo mas… y luego al ver los android me dicuenta que Apple no tiene el mejor telefono ni la mejor calidad… solo tiene mucho marketing, ahora tengo un S Galaxy S (I9000) y no hay iphone que le llegue a los talones, capaz el iphone 5 le pelee un poco, pero para eso ya salio el S2… asi que no creo que lo alcance. Con respecto a la produccion nacional. Se nota que sos uno de esos pibes que ve mas del monitor de la pantalla. por que si lo pensas un poco mejor no escribias la burrada que escribiste, es una cuestion de sentido comun… si todas las marcas de cel se puedieron instalar. ¿Por que no apple? ¿Te digo por que? Por que tienen la capacidad, no tienen estructura, son al marketing, un gigante tenebroso, pero en la realidad son una bola de estambre. te doy solo un dato y buscalo vos. Las ventas de iphone no superan los 2 millones. cuando solamente el Samsung Galaxy S vendio mas de 10 millones. Y en todos lados se dice que el ip es el mas vendido… Eso solo puede ser cierto solo en estados unidos. Esto es Argentina y que fabriquen los telefonos aca no solo trae laburo, progreso economico y desarrollo tecnologico sino tambien te acerca mas a lo que “vos” queres, tu equipo preferido “mas cerca” y hasta “mas barato”. Lo que haces con ese comentarios es ir en contra de tus propios intereses y de todo un pais para defender algo que te vende un ideal y no un buen producto. Abrazo y espero podamos seguir intercambiando ideas.
Estimado. Tuve un iphone y me parecia lo mas… y luego al ver los android me dicuenta que Apple no tiene el mejor telefono ni la mejor calidad… solo tiene mucho marketing, ahora tengo un S Galaxy S (I9000) y no hay iphone que le llegue a los talones, capaz el iphone 5 le pelee un poco, pero para eso ya salio el S2… asi que no creo que lo alcance. Con respecto a la produccion nacional. Se nota que sos uno de esos pibes que ve mas del monitor de la pantalla. por que si lo pensas un poco mejor no escribias la burrada que escribiste, es una cuestion de sentido comun… si todas las marcas de cel se puedieron instalar. ¿Por que no apple? ¿Te digo por que? Por que tienen la capacidad, no tienen estructura, son al marketing, un gigante tenebroso, pero en la realidad son una bola de estambre. te doy solo un dato y buscalo vos. Las ventas de iphone no superan los 2 millones. cuando solamente el Samsung Galaxy S vendio mas de 10 millones. Y en todos lados se dice que el ip es el mas vendido… Eso solo puede ser cierto solo en estados unidos. Esto es Argentina y que fabriquen los telefonos aca no solo trae laburo, progreso economico y desarrollo tecnologico sino tambien te acerca mas a lo que “vos” queres, tu equipo preferido “mas cerca” y hasta “mas barato”. Lo que haces con ese comentarios es ir en contra de tus propios intereses y de todo un pais para defender algo que te vende un ideal y no un buen producto. Abrazo y espero podamos seguir intercambiando ideas.
Irbit, dejá de quejarte y ponete a laburar, como hicieron grandes automotrices internacionales para poder seguir metiendo sus costosísimos vehículos al país. La política de proteccionismo es excelente y lo mejor que nos puede estar pasando. Por supuesto, como todo nuevo cambio, tiene mucha resistencia y oposición. Pero ya pronto entenderemos que este es el camino, el mismo que emprendieron las principales potencias hace varias décadas. Hay que sacarse la careta señores, como dijeron, nadie va a ser más ni menos que otro por tener tal o cual teléfono. Tenemos lo que necesitamos y más. En Octubre vamos a establecer definitivamente el país que queremos ser. Si Jobs quiere venir a traernos sus espejitos, que se ponga a laburar.
Sos un papafritas terrible
Entonces estas hablando de Foxconn, no de Apple.
@Juancho En una de esas hago la mariconada que haces vos de pasar el corrector ortográfico antes de mandar un comentario para sentirme superior.
pero porsupu!!!! se los trae Timerman dentro de la valija diplomatica…….
+10!!
+1
Estimado, no se por que los fans de algo, se empeñan en que ya que algo es merecedor de su apreciado fanatismo, quienes no acompañen el mismo son tomados como seres aborrecibles. He trabajado en el rubro de la publicidad durante 5 años, no puedo decir donde pero para que se den una idea habia clientes tales como, NESTLE, Lancome, Renault, Monsanto, etc. He probado los productos apple tales como portatiles, productos de escritorios, servidores y sus afamados iPhone, puedo decir que mas alla de la facilidad de manejar sus productos no he encontrado ventaja alguna que me haga pagar por lo que cuestan sus afamados “diseños”, “solidez” (que no es tal, vamos acabemos con el mito de q las Mac’s no se cuelgan) y otros atributos que le otorgan. La ultima oportunidad fue al momento de poder optar entre un iPhone 4 o un Galaxy S. Me rompio soberanamente las pelotas aplicar jailbreak, la pantalla mas alla de su retina display no es la graaaan cosa comparada con amoled, etc etc. Me quede con el Galaxy finalmente, disculpe si por semejante decision lo ofendo mi estimado fan de la manzana. Pero le pido encarecidamente que si insiste en denominar a los “no” fans como “gilada” al menos fundamente sus postulados, para asi no quedar mas gil y otario que a quienes ud. critica.
Saludos
hay gente que habla como si tener un iphone los hace mejor que los otros. Si piensan asi, dan lastima. El celular es util, mensajes, llamadas, escuchar musica y navegar para mi es suficiente. Compre un celular con android por que se adapta a lo que quiero. Los celulares son muy parejos todos no hay grandes diferencias. Lo que mas me intereso del android es que soporta flash, por eso lo compre. No me gusta la idea de apple de decirme si puedo o no usar flash. El unico problema que le vi hasta ahora es que tenes que bajarle todas las aplicaciones, por que las que trae de serie son muy limitadas. Por suerte esta el market, ahi encontras todo lo que necesitas
+1!
Para todos los que hablan al pedo, porque no leen el artículo, y dejan de decir boludeces.
Voy a citar una parte que leí, y a su vez voy a darle una pequeña explicación, para que vean el porque no se fabrica en argentina.
-por un tema de estructura y tecnología, no se pueden ensamblar localmente. Esta política impacta negativamente en los negocios: los equipos de Apple no se pueden fabricar en Argentina, es otro hardware, es otro sistema operativo-
Para los que dicen -“Que se instalen en argentina”-. Teniendo sus centros de producción en el exterior, con mano de obra capacitada, para que carajo van a venir a producir acá, cuando no tienen el equipo necesario, la mano de obra habría que capacitarla, ya que la mayoría no sabe desarmar su celular (para limpiarlo). Es una pérdida de dinero al pedo. Aparte, fabricar en argentina, JA, no tienen idea de la infraestructura que se necesita. Todas las empresas que dicen “fabricamos en argentina”, es mentira, no se fabrica un carajo, se ensamblan equipos que es totalmente diferente. Y por cuestiones de calidad, sigo prefiriendo las cosas ensambladas afuera (son de mejor calidad, tienen mucho mejor servicio post-venta). Alguno probó el servicio post-venta de Banghó?, hagan la prueba y después comenten.
Para la gilada que habla huevadas de los productos apple, se nota que nunca tuvieron uno propio. Apple produce para un mercado determinado, no para la gilada. Son productos de diseño.
Ojalá en octubre cambie la cosa…
Me encanta como los “Progres” aplauden y defienden ciegamente cada medida de este Gobierno y despues nos tratan a nosotros de FanBoys. Jajaja. Despierten muchachos. Esto no afecta solo al iPhone sino que estan jodiendo a otros rubros que nada tienen que ver con la tecnología. Juguetes, indumentaria, bicicletas, etc. Yo desde el año pasado que me voy de compras a Chile y por unos mangos los Gendarmes ni te joden. Y un amigo me trajo de USA el iPhone 4 Libre por lo mismo que acá te cobran el 3GS de 8Gb. No hace falta ser millonario para evadir esta medida ridícula. THINK DIFFERENT, VOTE DIFFERENT…
Juan Fernando jaja, ya me dijiste todo con eso, entiendo que no tiene sentido hablar con una persona que descalifica a la mitad votante de su propio pais, con lugares comunes, falacias y vagos argumentos.
A ver gente… Argentina tuvo su buena época, sí que la tuvo. Y no muy lejos. A varios les debe sonar la Talent MSX, la Drean Commodore 64, la Czerweny CZ…
Qué pasó luego de eso? Parece que nuestros gobernantes se dieron cuenta de que seguíamos siendo un país agrícola/ganadero, y quedamos en nada.
O sea, Kristina no descubrió la pólvora, pero si IMPUSO otra traba para seguir llenándose de plata.
Y con respecto a ciertos comentarios, sólo puedo decir que Apple no sería lo grande que es si no controlara absolutamente todo en la fabricación de sus productos. No importa cuánto desprecien a la Manzana. Va a seguir siendo la mejor fábrica de hardware del mundo.
apple que cuiki jijiji
@CALEVIN: Y sin contar el voto de los vagos a qué porcentaje llegan?
No, por favor, ahí se van al doble los equipos!
Que tiene que ver que gente de la campora o la señora K usen iphone? o blackberry? creo que la noticia es otra. La noticia es: apple (llamado a partir de ahora: pobrecito) no puede traernos sus grandes productos!!!! es una pena,…. ellos que son tan generosos con su tecnologia!!!!! ….. Mientras me lleguen los mensajes, navegue, pueda programar, sacar fotos, etc…. seguire usando Samsung! jejejejeje
A vos tambien te vendria bien una dosis de “Diccionario” y de “Sesos”
Me parece un disparate que pretendan que Apple instale fabricas acá… No la spone en ningun lado y las quieren meter acá?
Se imaginan lo defectuosos que serían los productos. Ademas esto de las fabricas en el sur en un choreo de la Sra.K y su manga de ladrones…
Traen los productos ya fabricados y les ponen la tapita en el sur y entonces ya pasa por fabricación nacional… Triste triste triste
Una pregunta: los prductos que se “fabriquen” en el pais van a ser mas económicos que los importados?
Por favor, un poco de coherencia en los comentarios, se van a morir por un iphone de Apple??? no van a poder comprar el azucar a distancia???, no van a poder controlar la parrilla desde el living??? dejemonos de joder, que apple invierta en el país, no seamos tan cortos, miremos un poco más allá, recien estamos en pañales como fabricadores de tecnología pero por algo se empieza y consideremos que es un buen momento, sino manden a los papis a New York City y que te traigan el ultimo Iphone asi te sentis realizado, como se ve que no conocen la vergÜenza, Jajajajaja y nunca pasaron necesidad!
Grex, volve (o empeza a ir) a la escuela y aprende a escribir.
Como feliz usuario de Iphone 4 lamento enormemente las restricciones que esta poniendo el gobierno para que podamos tener lo ultimo en tecnologia.
No solo pasa con Aple, quiero comprar procesadores, memorias, notebooks para mi empresa y no hay, no hay LCD, me fui a falabella, tenian 12 modelos en exposicion de los cuales 7 no tenian stock hasta que abran las importaciónes.
Entiendo que se quiera potenciar el trabajo argentino, pero para eso falta confianza en el pais e inversiones y no hay ninguna de las dos cosas, cerrar las importaciones a la tecnologia o ponerle impuestos a lo que no se produce aca, solo expande la brecha digital, creando ignorantes digitales en pleno siglo 21.
Lo peor, un aparato ensamblado aca, sale igual o mas caro que uno importado con el 24% de impuesto encima.. es una locura.
Flaco/a en que pais vivis? Fraude??? WTF! 2001??? WTF! Hace 8 Años que vienen aguantando y esta cada vez mas fuerte el gobierno, te pensas que no van a terminar el proximo mandato??? Si tanto te molestan estas medidas, apoya un candidato distinto con capacidad de superar en los votos (como corresponde en una democracia) a este gobierno, por que a partir de octubre va a representar a mas de la mitad del pais…
Habría que preguntanle a los integrantes de la Cámpora por ejemplo, o a amado boudou que corre en la cinta usando ipod, o hasta el ipad que usaba nestor mientras hacia ejercicios en la cinta de la quinta de olivos y leía los diarios. Muchos integrantes de la campora usan iphones de ultimo modelo o blackberrys ultimo modelo y no precisamente ensamblados en tierra del fuego…. A ellos las restricciones no los afecta, será que lo traen de contrabando en los viajecitos que se hacen por Europa o EEUU?
Coincido, he usado productos Apple y creo que hay muchos productos que pueden reemplazarlos sin ningun inconveniente, como los equipos con Android, ya sea de Samsung como los de Motorola. En mi caso no me afecta el tema de Apple, ya deje de usar sus productos, pero creo que si no se adapta, a las restricciones, como si lo hacen otras empresas, no va a poder competir.
Saludos.
@hideoshi, cómo que no lo es? reduser es el portal de una REVISTA de tecnologías, no es literatura eso acaso?
de que tienen miedo entonces si son “porquerias chinas” entonces no tienen de que preocuparse los de acá… me parece que los empresarios no les basta con lo que ganan, y antes de bajar o mantenerse en el nivel de vida que tienen prefieren tener menos ventas mas caras… lo digo por experiencia laboral, marlboro en un momento bajó el precio de su producto a la mitad para vender mas, no solo vendió el triple sino que duplicó las ganancias respecto de las demás marcas… pero aca nooooooo, aca ni les hables de que no van a poder cambiar el auto a fin de año que se ponen como locos
Si, que vengan las empresas al sur, para que le perdonemos impuestos, exploten a la gente y hagamos política que se fabrican productos cuando lo único que hacen es ponerlo dentro de una caja y ponerle la etiqueta “made in Argentina”. Sigamos dejando que las multinacionales roben, y es más, la sigamos ayudando en el proceso…
A comerla… Probe el iPhone, Macs, etc. Lo considero simplemente algo sobrevaluado para los gordos FanBoys mios… O sea Steve Jobs.
El que dice que los soft’s de Android son limitados o inutiles, se nota que nunca puso 1 peso en el market. Hoy en dia controlo mi pc, monitoreo mis BTC’s, reviso mis torrents y manejo mi smart tv con mi Android…
En fin sigan gastando plata en mi, gordos tetones!
Grex: es evidente que desconocés las prestaciones de un iPhone. No hablamos de estupideces como juegos o programitas para cambiar fotos. Las grandes empresas de sonido e iluminación que lanzan aplicaciones para control a distancia las producen exclusivamente para iPhone/iPad. MUY, MUY POCAS empresas desarrollan apps para Android. El problema con Android es la compatibilidad con diversos aparatos. En iPhone/iPod/iPad TODO FUNCIONA y no sabés cómo.
Realmente, el mundo no se termnina si algunos productos iphone no ingresan al país.
El hecho de usar un iphone, me cambia la vida? NO
Para mí, es igual, no es un producto de primera necesidad.
Si querés un iphone que no ingresa al país, fácil, viajá a otro país que sí lo tenga, yá que quieren gastar, gasten. O acaso no vale la pena ese esfuerzo?
dejense de joder, que vengan y se instalen en argentina y listo!.. ah y que vayan viendo como recuperar parte de todo lo que les viene quitando Google con su Android….ANDROID RULEZ!
No esta prohibido el ingreso.. la restriccion para importar implica completar un formulario pidiendo la importacion de ciertos productos. Luego se revisa si en el pais hay capacidad para producir dicho producto o no, y en base a eso se aprueba una cierta cantidad a importar.. y esta restriccion la pidieron los mismos fabricantes argentinos que se cansaron de las porquerias chinas…
Se puede tener tan poco ceso de acusar a este pais de ser una m….. por no poder comprar un aparato que creen que les transfiere magicamente cualidades “cool” al que lo lleva????
A mas de uno de hace falta un par de dosis de realidad.
Y si esto les parece tan terrible, la salida a esos quejosos esta OTRA VEZ en Ezeiza, salvo que ahora la oferta arafue no es tan tentadora, no?.
Si si, y produzcamos Nokia 1100 para todos, para que mas? De paso de compramos un vieja para vos a Cuba
Tengo una mac hace mas de un año ya y debo decir que no es mejor que una pc, tiene las mismas capacidades y las mismas debilidades. La unica diferencia es que es mas comoda por tener menos cables, otra diferencia no hay.
Que se joda el que quiere apple que lo pague! eso es de ratas que no quieren poner gente capacitada aca para el ensamble, me van a decir que con la plata que tienen no van a poder.
Que apple , desaparezca .
y deje de robar con su marketing.
Estoy pensando en quitarme la vida por que escasean los productos apple http://www.youtube.com/watch?v=EZyX8pGPzQE
[Editado por lenguaje inapropiado]
Pd: Sin embargo fernandez y compañia utilizan iPhones!! Como los habrán ingresado???
Es mas que obvio como tenemos que votar en Octubre… y que no se repita el fraude de las primarias!! Este gobierno va cada vez peor y nivelando para abajo. Lamentablemente se viene un nuevo 2001 dentro de 4 años (si llegan) porque estan vaciando todo (Anses, prestamos del Bco. Nación, etc). La idea de fabricar en TDF hubiera sido buena si no hubieran hecho el negociado que hicieron y mentido a la gente (cajas que dicen industria ARgentina y remitos de despacho de aduada por industria BRASILERA!!!!) y lo “”fabricado”” aca ni siquiera tienen la misma calidad!!.
Y yo me tengo que joder no solo con el iPhone sino con computadoras y notebooks que necesito para TRABAJAR!!!!!
De acuerdo, la gilada habla de los los productos de Apple y lo mas cercano que tuvieron y experimentaron un equipo es el garbarino en en algún Mac station.
La Calidad de los materiales, la terminación, el
Servicio post venta-garantía son únicos en el mundo.
Acaso alguien conoce un usuario que se queje por mal funcionamiento y no le hayan reconocido la garantía? Eso si, siempre comprado por un canal oficial.
Y para los que critican Apple por ser caro y otras cosas, sean un poquito inteligentes. 1ro estan hablando de la empreza mas grande incluso en telefonia. 2do si es verdad, es caro, pero que tiene un diseño exclusivo, calidad y garantia incomparable, y apuntan a ese publico. Asi como otras marcas como Alcatel y otras apuntan a otro tipo de publico.
No les gusta, no lo compren, pero hablan como que les encantaria tenerlo, no puede y se enojan
Es una lastima que con cobrar 3 veces lo que sale en EEUU no puedan competir con el Iphone entonces lo tengan que sacar del mercado. Productos hechos en nuestro pais no compiten y la forma mas facil es sacarse a la competencia. El estado SOVIETICO Argentino cierra las importaciones, es por eso que poco a poco cada vez se consiguen menos cosas, y los mas perjudicados no son los que se compran el iphone, ya que se lo van a seguir comprando, sino los comerciantes que lo venden legalmente como unos bol…. y pagan sus impuestos, y asi en todos los rubros, cada vez mas y mas. Abramos un poco los ojos, somo el UNICO pais en el mundo que le exige esto a Apple, no estaremos mal?
No sean ingenuos. La medida del gobierno incentiva el CONTRABANDO y de esta manera no entra plata al estado. Lo que dicen de tierra del fuego no es asi porque ninguna marca fabrica nada. Solo hay galpones de cuatro o cinco empresas que ensamblan productos para todas las marcas. N hay inversion real ni exportacion desde tierra del fuego. Solo pan y circo para la gilada.
Tengo un IPOD TOUCH en mis manos y como se dice en FACEBOOK … me gusta!
Es muy delgado y es dificil de ensamblar. Tendrían que hacer un artificio … no sé! Hacer la parte del manual … digo …
Ni en Brasil se ENSAMBLA!
Un abrazo a todos!
+1
odio los productos mac, son caros para lo que ofrecen, pero a nivel de calidad son muy buenos y no me imagino un producto mac con componentes de aca, por ejemplo los celulares como el milestone o los monitores lg hay mucha diferencia en los materiales de los importados a los nacionales, y mac tiene un tipo de cliente al que no le puede vender esa calidad. Por eso no mandan a armar acá
prefiero lo exportado simplemente por calidad! porque si se fabrica aca no hay compencia entre los ensamblados. ejemplo las mismas placas de videos tienen diferentes ensambladores… en los cual al nombre se le coloca. y a la hora de comprar te fijas eso aumenta la competividad y ayuda a mejorar el producto si se fabrica aca que competencia va a ver? obveamente para mi esto esta mal
Tranquilo, macho. Esto no es un rincón literario.
Muchachos, es “escasez” de productos, no “escacez”. No cuesta nada leer un diccionario, o de última (para los más vagos) usar un corrector ortográfico…
Se nota que nunca tuviste un producto apple…
Perdón, que tecnología diferente que no se puede armar acá? Osea construir no se puede nada desde cero, pero armar? Lo que pasa es que a nivel global apple manda hacer a china porque sale barato, y la verdad estoy muy muy muy lejos de ser K, hasta no me la banco… pero en fin, prefiero que paren un poco el carro o en lugar de no dejar traer que a lo que no se arme por lo menos acá le suban el precio. En fin, una lastima que no se puede traer directamente, solo de contrabando.
Que desaparezca Apple, productos caros y no hacen nada que otros mas economicos no hagan.
Economicamente Libre y Soberana. Defendiendo intereses de unos siempre se van a ver afectados los intereses de otros, ¿hay que preguntar que intereses tenemos que defender nosotros?.
En el peor de los casos en octubre se vera cuanto impacata la falta de iPhone en la urnas…
http://www.eatliver.com/img/2007/2447.jpg
que vengan, produzcan acá y den empleo. así va a aumentar la producción nacional electronica. es un claro ejemplo lo de hp en tierra del fuego y otras tantas empresas internacionales que van para el sur.
[Editado por contenido inapropiado]
que se compren un sansung