El sitio Lightreading.In informó este viernes que la firma coreana LG podría sumar a su familia de smartphones una variante equipada con el sistema operativo móvil Windows Phone 8, de la norteamericana Microsoft.
El dispositivo, cuyo nombre aún no ha sido revelado, se encontraría actualmente en la etapa de investigación y desarrollo. La revelación fue hecha por el director general de LG India, Soo H Kwon, que afirmó en una entrevista que en Corea del Sur ya están trabajando en un teléfono con estas características.
Kwon indicó además que esto no significa un cambio de estrategia para el fabricante asiático, ya que su enfoque seguirá estando principalmente en Android, una plataforma considerada importante a nivel mundial “debido a su aceptación y penetración”. Vale destacar que esta sería la vuelta de LG a WP luego de su última experiencia en 2011, con el Optimus 7.
Hoy en día, Nokia es el principal socio de Microsoft para impulsar Windows Phone en el mercado móvil mundial (según gartner, el SO ha acaparado el 2,9 por ciento de las ventas en el Q1 de 2013). A su vez, firmas como HTC, Samsung, Huawei y ZTE también comercializan equipos con esta plataforma, con resultados dispares en cuanto a ventas. ¿Qué recepción tendrá en los consumidores la nueva propuesta de LG?
Fuente: Lightreading.in (Vía PhoneArena.com)
[…] * OPORTUNIDAD DE NEGOCIO * […]
Hay una forma de poner modo almacenamiento masivo en windows 7, es una boludez, pero a lo criollo, pero lo normal necesitas zune, en windows phone 8 ya viene el almacenamiento masivo.
Si, pero cuando conectas a zune se actualiza solo el telefono, tiene la contra de no poner como almacenamiento masivo (solo windows phone 7) pero podes tranquilamente programar el zune y cuando enchufas hace todo solo.
Vamos nokia que todavia se puede zafar de android jaja
Yo tengo un 620 y a lo mejor cambiaron eso pero no tuve problemas ni con Windows 7 ni 8.
Nada que ver? Yo conecte un lumia 900 a un equipo con windows 7 y tuve que instalar el Zune para poder cargarle cosas, sino windows ni lo detectaba.
Nada que ver. Lo conectar y aparece como una unidad mas.
Nada que ver. Lo conectar y aparece como una unidad mas.
Cuando conectas a la pc el lumia necesitas de zune, cualquier similitud con iphone…cuando cualquier telefono con android por lo menos podes usarlo de memoria de almacenamiento
Cuando conectas a la pc el lumia necesitas de zune, cualquier similitud con iphone…cuando cualquier telefono con android por lo menos podes usarlo de memoria de almacenamiento
se unden solas las empresas igual que nokia que wp8 y en donde lo venden es en america latia en los paises desarrollados no los quiere nadie
A mi particularmente no me gusta WP, pero debo admitir lo llamativo que es el hecho de que muchos fabricantes se estan volcando al sistema de Micro$oft y dejan de lado a Android. Por que sera?
Fijate que yo igual tengo ese mismo enfoque, por que si bien para tener el “ecosistema Apple” es un iPhone+iPad+Mac= Mucho dinero sobre todo la Mac, mientras que el “ecosistema Windows” es un Windows Phone+Windows Surface+Pc=Menos que el “ecosistema Apple”, al parecer por fin alguien comenta el verdadero poder de Windows, aunque no sean los productos originales de Microsoft lo puedes lograr mientras que Apple todo es original aunque es posible hacer una Hackintoch., mientras que Google le falta en su ecosistema un potente OS porque Chrome no ha arrebatado nada de mercado a las PC, pero con la cuota de usuarios de Smartphones y Tablets ni le importa mejorarlo.
lumia
lumia
La verdad, sinceramente me gusta la propuesta de Microsoft, especialmente la que se vendría para 8.1. Está interesante el nuevo “ecosistema” que pretenden crear entre tu smartphone, tu(s) PC(s) y tu tablet. Podría decirse que toma ideas de Apple, pero creo que va un paso más allá. Pero su éxito dependerá de su aceptación, y no será tarea sencilla robarle mercado a Android (no coloco iOS porque Apple obviamente no cambiará de iOS a Windows).
Fijate como a tu señora la penetran hace rato.
A vos te van penetrando, y de a muchos!
Vuelve el perro arrepentido, de a poco wp va penetrando en el mercado.