MIE, 2 / JUL / 2014

Los argentinos las prefieren tablets

Un estudio realizado por IntegraGO indica que las ventas de estos dispositivos se incrementaron un 162% en 2013 con respecto al año anterior, en línea con el crecimiento de los mercados menos desarrollados (145% promedio mundial).

IntegraGO realizó durante enero de este año un interesante estudio de mercado de la categoría tablets. Fueron relevadas 287 sucursales de las principales cadenas de electrodomésticos e hipermercados en las regiones Amba, Buenos Aires Sur, Mediterránea, Litoral, NOA y Patagonia.
En términos generales, el sector vendió en el país 885.900 unidades durante el año pasado, lo que representa un incremento de 162% con respecto a 2012, año en el que fueron de 337.856 unidades, un 45% más que en 2011.
De cara al futuro, la estimación de mercado que realiza IntegraGO indica que durante 2014 se venderían 1.447.749 equipos, un 63% más que 2013; en 2015 1.989.238 (+37,4%); y en 2016 2.475.792 (+24,5%). A nivel mundial, se estima que durante este año se venderán 266 millones de tablets (36,4% más que en 2013) y 468 millones para 2017. Como veremos, la saturación del mercado juega un rol decisivo en el freno del crecimiento a futuro.

Estado de las marcas
Durante 2013 Apple cedió 16,8 puntos de su cuota de mercado global, mientras que Samsung ganó 11,7 puntos. Asimismo, Apple, Samsung y Sony concentran un acumulado de 68,53% como primera opción de marca en los hábitos y preferencias de compra de los consumidores.
En sistema operativo, Android es quien toma claramente la delantera, teniendo en cuenta que durante 2012 su cuota de mercado a nivel local era de 73,6% y en 2013 fue de 92,8%. Se estima que este año será de 91,7%, en 2015 83,6% y en 2016 79,8%. A nivel mundial Android creció en 2013 un 16,1%, impulsado por nuevos fabricantes que ven en el sistema un gran componente comercial.
Los tipos de pantalla también son un aspecto que los usuarios tienen en cuenta. En ese sentido, se vendieron durante 2013 583.808 unidades de equipos con pantalla 7” a 8” (69,9%); 174.522 de 10” a 11” (17,9%); 71.758 de 9” a 10”; 49.610 de 8” a 9”; y 6.201 de 11” a 12”.
Finalmente, en lo referente a precios, el 40% de los compradores desembolsan entre 100 y 199 dólares por un dispositivo.

Más información en la edición impresa (Phone #34)
En la nota completa conocemos todos  los puntos destacados del informe de IntegraGO, que pinta un panorama muy claro sobre el mercado local de tablets en Argentina.

No te pierdas ninguna edición de PHONE, la revista líder en movilidad empresarial.

¡Accede a USERSHOP y suscribite ahora!

Próximas ediciones:

  • PHONE 34 – Junio: Cloud.
    El arcoiris de servicios y propuestas para que nuestra empresa se suba a la nube.
  • PHONE 35 – Julio – Apps corporativas
    Cómo debe ser una app exitosa. Los consejos de los especialistas del desarrollo móvil.
  • PHONE 36  – Agosto – Equipos para la empresa
    Los dispositivos móviles recomendados para optimizar las tareas corporativas.
Comentarios
¡Comparte esta noticia!

One Comment

  1. Juan Pablo dice:

    Tan cortita como la otra nota.

    Las tabletas tienen la ventaja de que se puede evitar el consumo de papel utilizando software para firmas digitales.

Leave a Reply