Iñigo Asiain es el director regional de Internet Explorer para Latinoamérica. En su viaje por la Argentina, aprovechó para charlar en exclusiva con RedUSERS sobre la última versión navegador de Internet utilizado por la mitad de los usuarios del planeta.
Allí fuimos, con las críticas que todos los lectores suelen hacer a Internet Explorer. Iñigo no sólo respondió todas las preguntas sino que hizo un test en vivo sobre las capacidades de HTML5 con los otros tres navegadores. Y no sólo afirmó que es el más seguro y potente de los navegadores, sino que invita a dejar de lado los prejuicios y descargarlo desde labellezadeinternet.com.
Nuestros lectores dicen que tienen mejor desempeño con Chrome o Firefox, ¿qué pasa con IE?
Para poner un contexto, podemos decir que es una familia de productos que viene desde hace muchos años. Desde Microsoft trabajamos día y noche para quitar a IE6 del mercado, fue un gran producto para su momento. Imagínate cómo era la Web hace 10 años, cuando mucha gente no sabía ni qué era. Estamos pagando la herencia de tener productos más antiguos. La intención de Microsoft es que desaparezca IE6, de hecho, tenemos iniciativas como IE6CountDown, donde se puede ver país por país la cantidad de usuarios de IE6 y cómo va decreciendo para que en todo el mundo esté por debajo del 1 por ciento.
Cuando tú comparas con otros navegadores, como Chrome, que tiene dos años, lo estamos comparando una familia de productos como Internet Explorer. Con la versión 9 no sólo estamos a la altura, sino que ha sido un punto de inflexión. En cualquier test que utilices se puede ver la performance que hemos obtenido con la aceleración por hardware. No hicimos sólo cachear, es decir, igualar al resto en el velocidad de carga de páginas, sino que fuimos más allá y usamos toda la potencia que tiene la PC.
¿Sólo con esto la velocidad de navegación aumenta?
Sí. Antes los navegadores sólo usaban una parte de los recursos, como si un auto anduviera sólo en tercera marcha y no pudiera pasar a cuarta o quinta. Con la aceleración por hardware, usamos la cabeza de la PC (CPU) y usamos el procesador gráfico (GPU). Y así las páginas web no sólo cargan más rápido, sino que se ejecutan más rápido los videos y animaciones. Esto no sólo es bueno para el presente sino también para el futuro. Y hay que darle el mérito a Microsoft que lo ha traído a la industria, innovando, somos el único que tenemos aceleración por hardware total. No sólo los videos la usan, sino también el texto, las imágenes, todo.
En la Argentina se entregaron más de 600 mil netbooks educativas, de las cuales muchas tienen Windows XP. ¿Habrá algún tipo de actualización de IE9 para esas netbooks?
La pregunta es buena. Y la respuesta es contundente: NO. La razón es porque tenemos que ser conscientes de que los navegadores modernos son tan buenos como lo es el sistema operativo. La aceleración por hardware que tiene IE9 no sería posible en Windows XP. La aceleración que tienen otros navegadores no tiene nada que ver con IE9. La seguridad que tiene IE8 en XP comparado con la seguridad que tiene IE9 en Windows 7 no es comparable. Por eso Microsoft sólo podría dar la mejor experiencia en la Web con Windows 7, con todas sus medidas de seguridad y todo el potencial.
No es el interés de Microsoft seguir dando soporte a XP. Tenemos todas estas nuevas tecnologías y queremos que nuestros usuarios las disfruten. El hecho de ser el líder, tanto en navegadores como en sistemas operativos, nos obliga a una responsabilidad que otros no tienen. Mientras haya soporte para XP, lo habrá para IE6 e IE7 para ayudar a esos usuarios que les está costando migrar para que por lo menos se mantengan seguros.
¿Qué mejoras de seguridad tiene IE9 con Windows 7?
Después de la innovación que hemos producido con IE9, de lo más orgullosos que estamos es de la seguridad. Desde hace muchos años, el foco de Microsoft en cada producto que desarrolla es la seguridad. Y existen terceros que lo están avalando, como el último estudio de NSS Labs donde se hacen comparaciones con las últimas versiones de cada navegador. Lo que analizan es el malware, que es un abanico de funcionalidades. La más común es el malware y el phising. A mí me ha pasado de ver una copia exacta del sitio web del Hilton, que tenía hasta la URL en la barra de direcciones. En otros navegadores, no en IE, claro.
El estudio muestra que el 99% del malware es bloqueado por IE. Esto lo hacemos con varias herramientas, como SmartScreen, que está presente en Hotmail. Lo usamos de una forma innovadora con una nueva función que se llama Reputación de la URL. Sabemos que los usuarios suelen dar OK a los avisos de páginas sospechosas cuando ven esas alertas con frecuencia. Lo que hicimos fue que con las URL que tienen una buena reputación no se muestre el aviso, si tienen un poco de riesgo se muestra con un color y las que son maliciosas se bloquean directamente. Limitar los avisos nos ayuda a que el usuario contribuya a que su actitud sea más segura. Para que te des una idea, IE9 bloquea el 95% del malware y el otro 4% es el propio usuario mediante los avisos.
En ese mismo estudio se muestra que el segundo navegador más seguro es Chrome con siete veces menos seguridad. La diferencia es muy grande en seguridad y donde más orgullosos nos sentimos.
Siempre se le criticó a IE que su motor de renderizado no cumplía con los estándares, ¿cuál fue el trabajo de Microsoft en este aspecto?
Aquí a los desarrolladores los único que puedo decirles es perdón por lo que tuvieron que vivir con IE6. Un desarrollador que tiene que hacer una página de Internet y todavía hay una base amplia de usuarios con IE6, deberá dedicarle unas horas extras para adaptar. Es una falla, lo entiendo y lo único que podemos decirles es perdón.
Con IE9 el compromiso es total con los estándares web y HTML5 y te miro a los ojos al decirlo. Serán un mundo de oportunidades y nos van a permitir que la experiencia de Internet sea más como una aplicación nativa. Pero tienen una serie de riesgos donde tenemos que trabajar todos juntos para protegernos. Es una responsabilidad de la industria llegar a un acuerdo y se está haciendo. Existe el ente regulador, el W3C, y el papel de Microsoft es participar, tenemos miembros en todos los grupos de trabajo.
Este proceso va a durar muchos años y no hay una fecha definida. Por ejemplo, el video. Se trabajan unas sugerencias de cómo deberían ser los estándares y se abren a la posibilidad y van pasando por muchas fases con el feedback de los desarrolladores hasta que se llega a la etapa final, llamada Last Goal. Allí se aprueba el estándar. Hay muy poco código HTMl5 que esté cerrado y aprobado.
Pero Internet Explorer siempre aparece rezagado en los tests de compatibilidad…
Es por esto mismo que los test le dan, por ejemplo, 100 puntos a IE, 250 a Chrome y Firefox 300. Y dices: “IE no es una navegador moderno”. Pero la explicación es bastante sencilla. Microsoft tiene el compromiso de sólo incluir en sus navegadores los estándares que ya están aprobados. Un estándar no testeado puede tener vulnerabilidades y los usuarios estarán en riesgo hasta que se parchee. No nos importa rankear menos por un estándar que no esté 100% aprobado. La gente y los desarrolladores deberían saber que ése es el camino a seguir, el camino más responsable.
Todos los desarrolladores web deberán migrar a HTML5. Si ves las estadísticas, un 30% ya lo está haciendo y un 60% lo hará el año que viene. Creo que será bastante más rápido de lo que esperamos. Microsoft quiere acompañar a los desarrolladores en ese viaje hacia HTML5. Que entiendan, que sepan desarrollar. Esto lo hacemos con varias cosas. En IE Labs hay varios ejemplos que se pueden implementar. Y tenemos a Internet Explorer 10, que está en etapa Platform Review II, donde sí hay más estándares incluidos para que el usuario pueda experimentar y jugar con él.
Por lo que dijiste, se mantienen fuera de la competencia para ver qué navegador es más compatible. Firefox y Chrome juegan su propia carrera con la ejecución de JavaScripts. ¿Cuál es la posición de IE9?
No hace falta que lo diga. Hay veces donde IE9 es más rápido, otras donde es menos, según las páginas y tests que se hagan. Las diferencias son mínimas. El juego de la velocidad ha sido una funcionalidad secundaria, todos somos muy rápidos. IE9 es tan rápido como cualquier otro navegador. Nuestra ventaja es que no sólo rápidos al cargar las páginas, sino que lo somos gracias a la innovación de la aceleración por hardware al mostrar animaciones.
Recién mencionaste la relación de Microsoft con los desarrolladores. Y uno de los puntos flojos de IE9 con respecto a la competencia es la baja cantidad de complementos disponibles ¿Qué están haciendo al respecto?
Hay una razón por la cual no somos demasiado fanáticos de los add-ons y es por la seguridad. Una de las razones por las cuales IE9 es el navegador más seguro es esa, porque tienes que tomar unas decisiones y para nosotros esa es la razón principal. No obstante, ofrecemos a los desarrolladores nuevas experiencias al usar IE9 y Windows 7. Estamos convirtiendo los sitios web para que se perciban como aplicaciones nativas de Windows. Y lo mejor es que para un desarrollador, es cuestión de horas desarrollar esto.
Esto es importante porque sólo un 4 por ciento de los usuarios usan los Favoritos de su navegador. La mayoría de las páginas que visitas son las mismas: Facebook, RedUSERS, Hotmail, etc. Hay un 80 por ciento de los usuarios que personalizan su Barra de Herramientas de Windows. Es una gran diferencia, entonces se les dan los sitios anclados, que son accesos directos y eso también es velocidad. Pero para el desarrollador también es importante, porque puede aumentar un 50 por ciento su tráfico. Y si monetizas cada pixel de tu página con anuncios, lo que quieres es más tráfico.
Con esto tienes las Jump Lists, que son accesos directos a las secciones del sitio que aparecen al hacer clic derecho en su icono; y las Notificaciones, que alertan al usuario cuando le llega un nuevo mail o notificación de Facebook; y las miniaturas, donde un sitio web con reproductor de audio puede mostrar un pequeño reproductor con controles al posar el puntero del mouse sobre el icono. Para convertir una página en “pinned”, Microsoft lanzó Build My Pinned Website.
Es muy fácil usarlo. Y tenemos partners mundiales como eBay, Facebook y LiveStrong, la página de la fundación del ciclista Lance Armstrong, que tuvo un 40% de incremento de páginas vista y 53% más de tiempo en el sitio.
Dame cuatro razones para que nuestros lectores cambien a Internet Explorer 9
La primera, comenzaré por la más útil para ellos, los sitios anclados. Seguro que los lectores visitan mucho Facebook. Lo tienes a un sólo clic y te van a notificar los cambios, no debes estar pendiente de ello. El segundo motivo es la seguridad. Has visto que la hemos tomado muy en serio y es un gran motivo para usar un navegador. El tercer motivo es la innovación que ha traído IE9 y que creo que es única con la aceleración con hardware total (NdR: Iñigo corre esta animación en IE9, Chrome y Firefox, donde IE9 duplica la cantidad de FPS).
Por último, los usuarios también se beneficiarán con la interfaz, más limpia y con más lugar para ver las páginas web. Se ha hecho un esfuerzo muy grande, IE9 muestra más píxeles que ninguno. Se ha dejado más espacio para las páginas y menos para barras. Es similar a todos, porque todos los autos tienen volante y ruedas. Pero usar IE9 se disfruta bastante.
Nuestros lectores son muy exigentes y muy críticos con IE, ¿crees que migrarán a Internet Explorer 9?
Siendo sinceros, entiendo que hay algunos usuarios que nos van a desafiar siempre, porque han vivido la experiencia de la antigua familia, de IE6. Pero creo que el trabajo que se ha hecho con IE9 es excelente. Se está trabajando tanto para los usuarios como para los desarrolladores en el camino a HTML5, donde el compromiso es total y 100%. A los usuarios más exigentes lo único que les pido es que pongan de lado sus prejuicios, que nos prueben y nos den una oportunidad porque creo que IE9 va a cumplir sus expectativas.
EXACTO..! amigo bien dicho FIREFOX RULES..!!!!!
Cambiá la máquina. Estás hablando de versiones de hace más de 10 años.
Mencionás que tiene 4 GB de RAM, pero no la velocidad de la máquina. Qué procesador tiene?, qué tarjeta gráfica?.
Jajaja
Jajaja, eso no pasa más querido, de qué hablás? Desde el IE8 que ya no pregunta nada. Y si no te interesa la velocidad de reproducción entonces no debés hacer más que ver mails, no sabés la internet que te estás perdiendo, con cualquier navegador :S
Me parece que no probaste una mierda y seguís hablando del IE6 vos… no vengan con propaganda barata y sean objetivos.
Me parece que no probaste una mierda y seguís hablando del IE6 vos… no vengan con propaganda barata y sean objetivos.
Me pa que le estas pifeando, vos te considerarás experimentado. Me parece que tiene que ver más con gustos personales. Yo tengo una buena máquina y IE9 corre mucho más rápido que el resto que probé, y los plugins no me interesan en lo más mínimo. Pero ojala la competencia siga así ninguno baja los brazos y tenemos buenos browsers para cualquier ámbito y gusto.
Alguno de acá que usa MSN puede decir que lo usa porque es el mejor chat que hay? Ahhh, bueno…
Me pa que le estas pifeando, vos te considerarás experimentado. Me parece que tiene que ver más con gustos personales. Yo tengo una buena máquina y IE9 corre mucho más rápido que el resto que probé, y los plugins no me interesan en lo más mínimo. Pero ojala la competencia siga así ninguno baja los brazos y tenemos buenos browsers para cualquier ámbito y gusto.
Alguno de acá que usa MSN puede decir que lo usa porque es el mejor chat que hay? Ahhh, bueno…
Ah si? Qué lástima que java no sea todo en el mundo, sino en mi mac pro y mi ubuntu tendría juegos decentes.
Lo últimos es muy de forro, ojalá te instalen un virus a vos solo porque a otro le gusta hacerlo, sorete!
Lo últimos es muy de forro, ojalá te instalen un virus a vos solo porque a otro le gusta hacerlo, sorete!
Debo admitir que no uso IE9 mayormente porque me cambiaron la barra de favoritos de lado y no se puede poner a la izquierda como la vengo usando hace mil años. Lo mismo con el MSN 2011, qué mierda les pasa con la reacidad a la personalización? Un programa gusta cuando se puede ajustar a lo que uno quiere y siente más cómodo, basta de imponer cambios sin vuelta atrás!!!
Debo admitir que no uso IE9 mayormente porque me cambiaron la barra de favoritos de lado y no se puede poner a la izquierda como la vengo usando hace mil años. Lo mismo con el MSN 2011, qué mierda les pasa con la reacidad a la personalización? Un programa gusta cuando se puede ajustar a lo que uno quiere y siente más cómodo, basta de imponer cambios sin vuelta atrás!!!
Jaja, lo tuyo es como pedir un sistema operativo que no use ni la palca de video ni la RAm ni todo el potencial del micro 😛
Jaja, lo tuyo es como pedir un sistema operativo que no use ni la palca de video ni la RAm ni todo el potencial del micro 😛
Tu error es la notebook, no el windows ni el browser. Cualquier cosa es lento en una notebook.
AL RE pedo el comentario de las netbooks, no tiene nada que ver,dejen de tirar propagandas absurdas por favor, se está notando mucho y me están desvirtuando las noticias sobre avances verdaderamente importantes en tecnología.
IE9 Trae plugins, igual que FF y Chrome, ahora yo no sabia que habia 4 navegadores solamente
“Iñigo no sólo respondió todas las preguntas sino que hizo un test en vivo sobre las capacidades de HTML5 con los otros tres navegadores. ”
Lastima que cuando salio ya tenia instalado FF y Chrome si no le daba una oportunidad, igual el que quiera comprar pasajes on-line en colectivo tiene por obligacion usarlo ya que solo usan IE para el vendedor virtual :S
Es bueno Internet Explorer…. es muy util cuando recien formateaste una compu y la usas para descargar Firefox… Sin el no se podria….
Le damos la oportunidad si lansan la version para XP, ademas win 7 es MUY LENTA, compre una notebook nueva con 4 gigas de memoria DDR 3, y la verdad que ando muy enojado, y pregunte para instalarle win XP y me dijieron que solo funciona con win 7………
¡¿IE9 el más seguro?! Todos, repito, todos mis amigos y alumnos que lo utilizan y me vienen a consultar por algo que les pasa en la computadora, tienen malwares y troyanos a montones. No pasa lo mismo con los demás navegadores.
En cada versión, vienen con el mismo versito. ¿No se cansan de mentir una y otra vez? ¿No se les cae la cara de vergüenza?
¡¿IE9 el más seguro?! Todos, repito, todos mis amigos y alumnos que lo utilizan y me vienen a consultar por algo que les pasa en la computadora, tienen malwares y troyanos a montones. No pasa lo mismo con los demás navegadores.
En cada versión, vienen con el mismo versito. ¿No se cansan de mentir una y otra vez? ¿No se les cae la cara de vergüenza?
Si abre sufrido con IE, cuando cayó Firefox fue una bendicion
buena info che a ver que dicen Chrome y Firefox!!!!
Yo creo que la animación de los peces es falsa, que detecta si es IE o no.
Me equivoqué y en vez de responder creé un nuevo comentario. El comentario de abajo era para FEDE:
Jaja, no voy a defender IE pero malinterpretaste la idea. Antes hacían todo utilizando los recursos de la CPU. Ahora utilizan la GPU para acelerar los procesos gráficos. Esto aliviana el trabajo de la CPU, dejándote más recursos disponibles para otras tareas. Y no se Opera, pero Firefox, Chrome y Safari también utilizan aceleración por hardware, lo cual es una medida inteligente.
Jaja, no voy a defender IE pero malinterpretaste la idea. Antes hacían todo utilizando los recursos de la CPU. Ahora utilizan la GPU para acelerar los procesos gráficos. Esto aliviana el trabajo de la CPU, dejándote más recursos disponibles para otras tareas.
Y no se Opera, pero Firefox, Chrome y Safari también utilizan aceleración por hardware, lo cual es una medida inteligente.
Si tenes un core i3 barbaro…
pero si ya tenes win7 con Aero corriendo, mas otros programas y IE encima necesita mas recursos …
Mejor es hacer las cosas mas eficientes, que funcione bien y rápido con pocos recursos …
A mi madre le dieron una net Exxo del plan conectar igualdad; y de navegar con IE la hice pasar a Chrome y la verdad que le simplificó muchísimo la navegación; y todo anda de maravillas. De un día para el otro, ella sola, se dio cuenta y dejo de usar IE.
Mmm, no es que pretenda defender al IE, pero un navegador que no aproveche los recursos que le brinda el PC, ¿No sería más lento?.
+1. Ahí es donde más falla el IE de toda la vida, y es la razón de que yo tampoco lo use ni para abrir el Google.
Chrome +ietab puede ser la solución amigo…. saludos
” usamos la cabeza de la PC (CPU) y usamos el procesador gráfico (GPU)”
NOOOO !!!!… estos muchachos andan a contramano…
Hagan un explorador que consuma MENOS RECURSOS, que sea mas compatible sin tantos hacks para compatibilidad.
Al usuario estandar no le interesa tener un millón de barras de herramientas. Cuanto mas simple y rapido mejor…
Uauuu, me hacen sentir como a las ultimas charlas que fue de actualizacion de MS hace unos años, donde los usuarios lamentablemente le dicen las cosas en la cara a muchachos o muchachas muy capaces pero que indudablemente no trasmiten o no son escuchados por sus propios clientes los usuarios, eso MS desde hace años la gente recorre un camino y ellos otros y en una soberbia corporativa les cuesta escuchar y corregir, Todavia recuerdo el desastre que fue Vista y se lo advertimos mucho antes, sin embargo habia que venderlo e imponerlo, por suerte recularon y llego Seven; pero uno dice la primera vez puede pasar y van ha aprender, NO ya les habia pasado con su lanzamiento de Windows Me, no sigo porque me van ha sacar la ficha de mis decadas, jaja. Iñigo no se si sos un pibe piola o un agrandadito de los que suele haber en MS, pero tenes una gran oportunidad si entendes de tecnologia y solamente estudias patrones de conducta, tal vez el existo de IE9 no vaya ha ser el esperado, hay variables en el mercado no favorables, pero entender y re crearse es una tarea de los grandes emprendedores, quedo libro Jobs tal vez les pueda hechar una mano, pero un IE que tenga vida propia fuera de MS y desarrollado fuera de vicios no es un mal comienzo y siempre se puede aprovechar que es una de las empresas de Soft mas grandes del planeta, es solo trabajar y no comprarse el marketing que venden, un pie en la tierra y trabajo puede traer mejores resultados… y quien sabe ta vez un innovador dentro de MS llegue lejos, sino hagan lo de siempre, compren uno hecho y adaptenlo, o no se acuerdan como nacio IE, de un acuerdo que no cumpli MS con el naciente Nestcape que la estaba rompiendo en su momento y MS lo mato.
Un abrazo y nos leemos.
Rawa
jajaj si claro, talves sea mejor en seguridad, pero la apariencia no me gusta, lo instale y esta muy dificil de entenderle y el diceño esta feo, sobreto en windows 7 strter no jala bien yo lo probe, y con el ultimate ps solo las ventajas es la transpariencia, le quiesieorn copiar a todos Mozilla, opera, crome, tienen la misma apariencia e IE9 se las co´pio, con firefox 5 y 6 e IE9 no jala el Mcafee site advisor y ps no me comviene, tengo una pc con windows xp sp1, no s epuede actualizar ni ala 7, y no quieren q usemos sistemas piratas, asi que ps me quedare con xp sp1 e IE6, no s epuede actualizar lo unico que ise es ponerle el mozilla firefox, ni el messenger 8 jala en esa version, tengo un windows 2000 con IE 5 y ps no lo puedo actualizar al 6, tuve que instalr firefox 6 y si s einstalo, ni el messenger 7 jala, entonses decimos No a IE6 y XP y si a la pirateria, o no a la pirateria y si a XP e IE6 quien vota por mi
Use IE por un tiempo hasta que me harté de tantos virus y spywares que entraban solos.
Despues usé Firefox y duré años personalizandolo, pero últimamente me falló mucho, en cada pagina que abría me mandaba el error ” No se puede encontrar el servidor” Actualizaba la página y sí se mostraban (No era problema de mi conexíon).
Me cambié a Chrome y vualá, Ahora soy feliz con Chrome y como decimos acá en México “Chancla que tiro no la vuelvo a re´juntar”
Victor: Cuando aprendas Java y veas que tu programa corre en distintas plataformas (no solo en Windows) sin necesidad de retocar código, y que hay muuucho mercado Java en smartphones y en aplicaciones web, vas a decir “¿Para qué necesito Windows?”.
lucas: y cuando veas lo que se puede lograr en visual studio vas a desear querer tener windows para no escribir 1000 lineas de codigo en java para hacer un hola mundo
Yo podría utilizar IE9, cuando pueda personalizarlo a mi gusto, como hago con chrome o firefox para utilizar las herramientas que me facilitan la navegación… mientras ello no suceda… solo lo tengo de adorno en la pc….
Sería bueno que la gente de MS cambie su política con IE, mientras los otros navegadores optimizan su funcionamiento para gestionar mejor los recursos de la PC con IE cada vez le cargan mas cosas y solo funciona medianamente en Win7 y una PC de la ostia. Ademas IE sigue siendo un colador para todo tipo de spyware y basuras similares que no afectan a Firefox ni a Chrome. Pobre muchacho tiene que poner la caripela para vender fruta podrida. Y bueno…, todos tenemos que laburar de algo, a este chico le toca trabajar de mentiroso. Es lo que hay….. 🙁
y cuando conozcas Linux o Mac (pero conocerlo de verdad, usándolo una semana) te vas a sentir nuevamente estafado vos y tus clientes.
Jajajajaja, están pidiendo porfa que le demos una oportunidad? amigos de Microsoft, tuvieron ya 9 oportunidades, antes de Chrome usaba firefox y desde que salio Chrome ya no lo largó mas, prefiero usar Chrome hasta en la mac en vez de Safari.
En el trabajo instalé el chrome también, y a todos los clientes que me dan las notebooks para reparar, les instalo chrome como predeterminado.
Iñigo Asiain, esto es para vos y Microsoft: Desde el 2001, me comi el Internet Explorer 6 que no distaba del 5.5 y me lo banque unos años y muchos mas en los Cybercafes porteños y de Conurbano. Ni olvido ni perdon a esta basura que trae WinXP por defecto, menos aun con el licenciamiento forzado del IE7 a posteriori. En fin, en su momento usaba Opera, pase a Firefox y hoy uso Chrome y fomento a todos mis clientes que NO USEN IE6/7/8/9, porque asi como yo muchos de mis clientes se sintieron estafados cuando conocieron Opera, Firefox o actualmente Chrome y sus ventajas frente a lo que vos pedis “Sólo les pido que nos den una oportunidad” Ya se las dimos y nos defraudaron 8 años al hilo.
Saludo cordial
Mas que casualidad… es caUsalidad!!!!
primero y principal este tipo no se como tiene la cara para mentir de esa manera cada una de todas las razones de las que habla para mudarse de nuevo a internet explorer son completamente mentiras que puede comprobarlo uno mismo .
adems de ser un dolor de cabeza para todo diseñador ya que internet explorer no cumple las reglas w3c y hay que modificar la web solo para que ese navegador de porqueria lo lea bien .
PORQUE SERA QUE TODO USUARIO DE INTERNET EXPERIMENTADO NO USA INTERNET EXPLORER .CASUALIDAD ?
No puedo agregar mucho más que lo que ya se comentó, pero me gustaría destacar que Iñigo Asiain solo nombra a IE6 como la “decepción de la familia”, pero se olvida que el 7 y 8 siguen siendo basura comparado con el resto de los navegadores, las implementaciones de html5 y css3 son nulas (o muy escasas en el caso del 8), y la compatibilidad de JS es completamente al revés que el resto de los navegadores, inclusive algo tan básico como el “bindeo” de eventos donde en el resto es addEventListener( evento, [callback[, useCapture] ) en IE 6,7 y 8 es attachEvent( ‘on’+evento ) y no hay posibilidad de evitar la fase de bubble… Y esto es para dar un ejemplo entre cientos.
Adopte lo que adopte IE9 de las nuevas tecnologías, todos sabemos bien, que nunca van a adoptarlas al nivel del resto y si lo hacen, lo va a hacer mal, como siempre…
Muy bien esa es la actitud, es más te aconsejo que desinstales el antivirus y desactives el firewall es increible lo que se acelera
Está bien que defienda su producto, para eso le pagan. Pero cualquiera puede comprobar la verdad: IE9 es una babosa al lado de Chrome o Firefox, sin contar con la falta de soporte a los estándares y su historial de problemas de seguridad (que tal vez hayan solucionado… tal vez). Lo probé y me convencí aun más de que IE está muy, muuuuuuy atrás de mi Firefox. Y sinceramente, no creo que lo alcance algún día.
Pavadas…. el IE es un embole… sera más rapido y mas “seguro” sin plugins. El embole del IE es que no es tan extensible como los otros browsers y ahi pierde. Pero se puede dar seguridad con plugins como hacen Firefox y Chrome. En su tienda de applicaciones, y las aplicaciónes que esta tienen un tilde se dan como seguras. La realidad es que Microsoft viene muy mal en no cambiar su paradigma de negocio. Hace rato que tienen q hacaer la tienda de applicaciónes para Windows e IE. Por suerte la sacaron para WP7, sino eran unos bobos. Mucho por decir mal explicado… espero q se entienda…
a mi que me importa la velocidad de frames y que se yo que yo quiero compatibilidad y que cuando uno actualize el navegador no compruebe que sistema no es trucho
o porque caer en la ilegalidad digo
El título de la nota lo dice todo: “Sólo les pido que nos den una oportunidad”. Si el tipo ruega “una oportunidad” es que están desesperados.
No me interesa la seguridad. Soy un usuario particular. ¿quien corno va a querer meterse en mi máquina?
si lo hace no va a encontrar nada interesante. quiero programas mas rápidos. los programas seguros anda a venderselos a los dueños de lso bancos.
Años y años brindando la basofia de IExplorer….ahora como un novio arrependido pidiendo una oportunidad JAJAJAJA patetico, como lei más abajo ni el tipo se cree lo que dice, es más aca en users se hicieron los tests, y ganaba chrome. “punto”
Seguridad… baaa. Los que hablan de seguridad generan la inseguridad.
Vengo de la epoca del primer Netscape. Firefox fué su gran continuacion.
IE, desde la 386 al dia de hoy en varios locales y empresas en las que estuve presente (fueron y siguen siendo muchas): en paginas simples o conocidas no hubo problemas, pero en el resto………. Dolores de cabeza para solucionar y dejar al cliente tranquilo.
Firefox al dia de hoy lo aconsejo y explico de manera muy facil como usarlo: pese a tener ciertos temas en ciertas configuraciones, los usuarios (tipicos “de hogar”, incluso gente mayor), NUNCA UNA QUEJA. Al contrario: lo han visto interesante desde CERO problemas si entraban a paginas “XXX” o con la cantidad infernal de “Add-ons o Plugins”. IE: SIGUE con estos “temas”. (y eso que Firefox y Chrome son conocidos: y los virus?????)
Sin embargo, levantemos la apuesta. Vean cuantos demos pueden ejecutar desde https://demos.mozilla.org/es/ con Internet Explorer 9.
Ups… ¿Solo Runfield?
Si me dicen que también pudieron ejecutar HTML5 Poster y The Letter-Heads, échenle un segundo vistazo con Firefox y me cuentan.
Los tests no estuvieron demasiado dispares. Incluso en uno le ganó Firefox.
Test IE 9 Firefox 7 beta
Speed Reading 12 seg 9 seg
Psychedelic 1965 rpm 1870 rpm
Hallucinogenic 674 rpm 637 rpm
FishIETank a 34-38 fps 32-36 fps
FishIETank b 54-57 fps 52-56 fps
a) 1000 peces – b) 500 peces
Creo que ni el usa IE
Lo que le da “autenticidad” es la animación tan “imparcial” que utilizó para demostrar la aceleración por hardware. Parece que el muchacho es “seguidor” de ciertos conceptos de Joseph Goebbels.
La única ventaja de IE es que muchas página de bancos y otras entidades solo funcionan bien con Explorer. lamentable realidad.
Va, IE? Eso ya paso de moda, ahora es Firefox o Chrome, IE solo ha servido para atrasar a los usuarios.
Yo me quedo con Firefox.
crear un sitio web dinamico del lado del cliente y usarlo en IE es una pesadilla, pero tengamos en cuenta que todo lo relacionado a ASP y .NET siempre va a funcionar mejor en IE
Pues yo he probado IE9 y la verdad no es malo pero ya lo deje nuevamente porque con firefox 6 la verdad la velocidad es muy notoria, y con la versión 7 proximamente el consumo de memoria se reducirá a la mitad y chrome tambien lo he utilizado y es muy bueno, yo definitivamente no vuelvo a ninguna version de IE, su desarrollo es lento y su velocidad se verá muy mala con la nuevas versiones que la competencia ofrece y en cuanto a seguridad, la ultima palabra la tiene el usuario sentado delante del monitor, de el dependen muchas cosas de “seguridad”
Realmente ya perdieron esta batalla, y se encaminan hacia perder tambien la guerra.
Mientras otros navegadores expanden horizontes y plataformas, IE perece bajo su propio paraguas (Microsoft Windows) perdiendo incluso en su misma plataforma a manos de otros navegadores. Este muchacho hace incapie en la seguridad, y la realidad es, que desde un punto de vista objetivo, todo es seguro hasta que se demuestra lo contrario y usar ese argumento (la seguridad) como marqueting es tirarse tierra encima (si dices que es seguro, basta solo un problema de seguridad para que tu argumento se caiga). En lo particular uso varios navegadores a diario. IE se ha dejado estar en los ultimos 3 años (cuando Firefox arranco con las pestañas, IE ni lo pensaba y seguia en tu eterno una ventana), cuando Mozilla y Chrome empezaron con sus “plugins” IE, lo agrego; cuando los otros navegadores incluian nuevos estandares, IE lo estaba pensando. Cuando IE dijo “IE8 esta reescrito de 0” salio alguna vulnerabilidad que daba con IE6, 7 y 8… Conclusion, para mi IE esta en vias de extincion, y si MS no hace nada al respecto, va camino a desaparecer o a ser un componente “opcional” en muchas PC. De nuevo, IE solo vive en Microsoft Windows, los otros navegadores ya le llevan mucha delantera. IE9 solo corre en Seven, mientras que los otros navegadores, aun las ultimas versiones corren desde XP a Seven, de nuevo, mucha delantera… ¿Hay que darle chance a IE? Naaaa
Bueno voy a pensar si te doy una oportunidad…..
ya lo pensé, NO.
deciles que IE ES UN ASCOOOOO para todos los desarrolladores, IE para TODO necesita hacks !!! en chrome, firefox, safari, opera, se ve todo igual y bien… en IE siempre hay PROBLEMAS !!!
No tengo problema en usarlo, pero me falta algo: me regalan un Windows 7????
Perdón, me olvidé de agregar algo.
En el título dice …”Sólo les pido que nos den una oportunidad”…
Cuantas oportunidades les dió la gente ???? Muchas creo yo, y siempre volvían ofreciendo lo refurbished como la gran innovación.
No pasan de ser negociantes, que lo único que interesa, es tener “profit”.
KK, como siempre fueron, son y serán.
Pobre… Por una moneda, tiene que poner la cara para vender kk. Ni el se cree todo lo que dice.
Todo sea por comer…
mmmm, facebook a un solo click… tentador, tentador…
En mi caso uso chrome para navegar en casa pero en el laburo nada funciona mejor que IE9, trate de usar firefox y no hay caso se colgo varias veces y no funcionaban las aplicaciones web que uso. Lamentablemente o afortunadamente IE gana en las empresas.
FF tiene una “capa de traducción” a DirectX bajo Windows. Recordemos que es multiplataforma y debe adaptarse a la aceleración de cada SO (en SOs GNU/Linux usa OpenGL).
Esa “capa de traducción” lo hace un poco + lento que IE9 a la hora de acelerar (este último tiene código DirectX nativo).
Igualmente prefiero un navegador libre, multiplataforma, seguro, estable, con infinidad de add-ons, mejor soporte para HTML5, WebGL, en fin…
Que bueno IE 9 evoluciona en el marco de lo que evoluciona su sistema operativo 7.
Productos Multiplataformas…
En mi opinion MS no evoluciona se adapta a los tiempos, yo no tengo problemas en usar IE 9 si funcionara sobre multiples plataformas como lo hace Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera, Safari, como desarrollador generar ideas y codigos para una sola plataforma me parece que no es explotar la tecnologia actual, y ni hablar de los nuevos Sistemas Operativos que vienen de la mano de la tecnologia movil como Android, Blackberry. No veo que IE9 evolucione hacia independizarse y funcionar en multiples plataformas.
Dejar la casa de mama…
Otro tema donde veo que no evoluciona es que IE siempre esta ligado al sistema operativo MS , para mi por una cuestion tecnica y practica tiene que ser un software que se pueda instalar y desintalar a gusto, y no por ser parte del sistema operativo poner en riesgo al mismo cuando solo deberia ser un navegador.
Seguridad pero simple para usuarios simples …
Ahora bajare un trial y probaremos como funciona …
Mi experiencia con IE7 y IE8 no fue buena, si bien aumento la seguridad, la administracion de esa seguridad en el navegador no le es facil para el usuario comun y le trae dolores de cabezas, debe simplificar los conceptos de seguridad para un usuario comun, en otros navegadores el armado de la seguridad es mas sencillo y no tan dependiente.
Actualizaciones, parches y servi packs
Es un dolor de cabeza que se conecten permanentemente, los usuarios comunes o mejor dichos sus PC son esclavas de bajar parches y updates; esto tiene que setearse desactivado y deberia haber un sistema de repositorio para tecnicos que son finalmente quienes actualizan los equipos en forma consiente puedan bajar instalar o desintalar las actualizaciones del navegador. Igual este problema de las actualizaciones no es solo de MS y su navegador
Compatibilidad
Es cierto que MS siempre fue y sera elitista, pero tiene que reconocer que hubo involuciones como la netbook, algunos moviles, y las resientes campañas de reciclaje de chatarra tecnologica que hacen que no todos sean la ultima PC con lo ultimo, encontes debe tener una politica mas democratica y abarcatiba para su navegador en equipos mas viejitos, y uno puede decir pero es una empresa privada, si pero por el tamaño de la empresa debe tambien tener un compromiso social y solidario con los usuarios, o sea si IE9 no va ha funcionar en equipos basicos como una netbook con Windows XP ese equipo seguira con su IE6, 7 u 8 de acuerdo al rendimiento optimo del equipo.
Me gusta MS, pero uso Firefox, creo que cuando hoy diseñan algo en MS no piensan en el usuario, es una lastima porque puede hacerlo.
Un abrazo y ojala algun responsable de MS valore la critica que bien tomada puede ser construtiva, esto puede ser evolucionar, te imaginas un navegador IE9 funcionando en la ultima version de Linux Ubuntu 11 ? o en una Mac ?
Un abrazo y nos leemos.
Rawa
je… hay que seguir haciendo diferentes hojas de estilo y diferentes javas (jquery y demas) para ie por mas 9 que sea… y por supuesto, la mitad de compatibilidad con html5… lo de siempre… pero es mas lindo que los demas si je… y anda mas rapido tambien…