Hasta ahora, la oferta de compañías telefónicas con Telcel a la cabeza era bastante escasa, sin embargo, las modificaciones a la Ley Federal de las Telecomunicaciones abrió el panorama para que otras empresas entren en juego.
A partir de esto, varias compañías con una larga trayectoria en el extranjero tratan de probar suerte en nuestro país, en particular, Virgin Mobile y Tuenti son las primeras operadoras móviles virtuales que muy pronto iniciarán acciones.
Para los que todavía no lo saben, una operadora móvil virtual es una compañía que ofrece servicios de telecomunicaciones sin poseer una infraestructura ni espectro de radiofrecuencia asignado, por lo que “renta” estos espacios a una compañía previamente establecida.
Tuenti, es una marca propiedad de Telefónica por lo que utilizará la red de Movistar, lo mismo ocurre con Virgin Mobile, que si bien es una compañía independiente rentará la infraestructura de Movistar.
Ambas empresas vuelcan sus esfuerzos al público joven, con planes ideados para las personas que necesitan estar conectados en todo momento escatimando gastos. Así, Tuenti y Virgin Mobile ofrecen cobrar tiempo aire por segundos y no minutos como lo hace la mayoría. Además de contar con Whatsapp, Facebook y Twitter ilimitados, incluído en cualquiera de los Combos de Tuenti y por 150 pesos por 30 días en el caso de Virgin Mobile.

Aunque aún no se difunde la lista de precios, Tuenti basa su oferta en Combos que caducan cada cierto tiempo.
Otros de los servicios que ofrecen es facilitar los trámites de la portabilildad numérica, es decir, cambiar de compañía manteniendo nuestro número y el plus de Virgin Mobile es la liberación de celulares a un precio reducido.
Hasta ahora, cambiarse a una operadora móvil virtual parecen puros beneficios pero no es tan así. Al depender de redes rentadas, estamos sujetos al funcionamiento de estas. Por ejemplo, ambas utilizan la red de Telefónica México por lo que únicamente tendremos cobertura en los sitios de esta red y si se cae el sistema también nos afectará a nosotros. Otro de los inconvenientes es el costo del servicio, si bien las ofertas parecen tentadoras, al realizar cálculos, el minuto de llamada en Virgin Mobile cuesta 1.80 pesos, lejos de los 0.98 pesos de Telcel y los 0.85 pesos de Unefon por lo que la competencia se basa en un cobro “justo” por segundos y en los beneficios como que el saldo nunca caduca y convenios con diferentes empresas que nos darán descuentos en cines, antros, restaurantes, etc.
Para probar el servicio de Virgin Mobile tendremos que adquirir un chip por 80 pesos que incluye mil segundos gratis y al ser prepago, no tenemos que cumplir plazos forzosos. En cambio, Tuenti, todavía se encuentra en fase beta por lo que para adquirir nuestro chip, debemos registrarnos en la lista de espera.
Ustedes que opinan… ¿probarían alguna de estas compañías?
Actualización: Finalmente, Tuenti dio a conocer los precios oficiales de cada uno de sus combos:
Combo 7: 80 pesos.
Combo 14: 150 pesos.
Combo 28: 250 pesos.
doy fe de los esfuerzos que está haciendo Virgin Mobile. Realicé unas consultas acerca del servicio “conductor designado” y para mi sorpresa, un operador me contestó al instante, un domingo cerca de las 3 am.
Aunque cueste lo doble el minuto que telcel solo por el hecho de que les cobran por segundo y no por minuto les aseguro que se van a ahorrar mucho dinero porque casi siempre nuestras llamadas duran menos del minuto. Otra cosa, cuando mande al diablo a telcel y me fui a iusacell me fui sabiendo que el minuto me costaba como 5 pesos en ese entonces y en telcel supuestamente un peso pero como ya me tenian bien enfadado me cambie a iusacell y para mi sorpresa fue que aunque me costaba mas el minuto la verdad es que me duraba mucho mas el saldo y mi numero telcel lo decici conservar por su “covertura” pero me di cuenta de dos cosas, una que no era necesario porque la covertura de iusacell es muy buena (hay lados que en telcel no tenia señal pero con iusacell si tengo) y me di cuenta de que en telcel aunque tenia el telefono apagado me quedaba sin saldo y por eso entendi por que con telcel nunca me rendia el saldo, pues porque te lo descuentan solo porque se les antojo. Ahora estoy muy agusto en iusacell porque aunque si tiene sus inconvenientes pero no se comparan con los de telcel. He observado que el internet de telcel aunque sea LTE es bien lento porque su red esta muy saturada (también ya esta saturada la de iusa pero ni comparar), en lugares publicos como centros comerciales los de telcel nunca pueden hacer llamadas porque esta saturada la red y en iusacell si puedo y en telcel veo que a cada rato se les cae la red y en iusacell no tanto. Por eso si estan pensando dejar a telcel ustedes haganlo pero ya y dejen de quejarse de todo lo que se quejan de telcel. Cambiense a la que quieran incluyendo virgin porque van a ver que tendran muchas ventajas sobre telcel.pero no se dan cuenta de eso porque les da miedo cambiarse.
Yo ya estoy con Virgin Mobile y hasta este momento no he tenido ningún problema ni con la cobertura ni con el servicio, la atención al cliente por parte de los RockAgentes de Virgin Mobile es muy buena, nada que ver con la que te dan en Telcel o Movistar que a veces deja mucho que desear.
Por su parte Tuenti está muy verde todavía y deja mucho que desear, yo pedí mi chip y nunca llego intente pedir información para ver que avía pasado con el envió del chip atreves de su foro y en su página de Facebook y nunca recibí respuesta alguna, de lo que medí cuenta es que no soy el único en la misma situación, incluso también hay muchos pidiendo ayuda porque no pueden activar el chip que les enviaron tal vez se deba a que su servicio esta todavía en fase beta, pero aun así creo que no es excusa para justificar su mal servicio porque si sabían que tenían o que podían tener errores de consideración en el servicio que iban a dar y que darían poca atención al cliente por estar en fase beta, mejor no hubieran salido hasta tener un servicio más estable porque saliendo de esta forma lo único que están logrando es dar una mala imagen de ellos.
Será interesante conocer los precios de cada combo. Yo cambié de Telcel a Movistar por que un día me llegaron con una muy buena oferta para cambiarme de compañía en Prepago. 250 mb para navegar, 500 minutos, 100 mensajes a cualquier compañía. Gratis llamadas y mensajes a movistar. Ademas de facebook, whastapp y twiter ilimitado. La verdad no está nada mal. (lo que si es que no puedo llamar a 01800, larga distancia nacionales o internacionales) Ya casi cumplo un año y no me puedo quejar de la cobertura de movistar aqui en la Ciudad de México.
[…] entrada México: Guerra de operadores móviles virtuales, Tuenti vs. Virgin Mobile aparece primero en […]