MAR, 24 / JUN / 2014

México: Guerra de operadores móviles virtuales, Tuenti vs. Virgin Mobile

Ambas empresas llegan al país tras las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones, con el fin de ofrecer servicios orientados a la gente joven.

Hasta ahora, la oferta de compañías telefónicas con Telcel a la cabeza era bastante escasa, sin embargo, las modificaciones a la Ley Federal de las Telecomunicaciones abrió el panorama para que otras empresas entren en juego.

A partir de esto, varias compañías con una larga trayectoria en el extranjero tratan de probar suerte en nuestro país, en particular, Virgin Mobile y Tuenti son las primeras operadoras móviles virtuales que muy pronto iniciarán acciones.

Para los que todavía no lo saben, una operadora móvil virtual es una compañía que ofrece servicios de telecomunicaciones sin poseer una infraestructura ni espectro de radiofrecuencia asignado, por lo que “renta” estos espacios a una compañía previamente establecida.

Tuenti, es una marca propiedad de Telefónica por lo que utilizará la red de Movistar, lo mismo ocurre con Virgin Mobile, que si bien es una compañía independiente rentará la infraestructura de Movistar.

Ambas empresas vuelcan sus esfuerzos al público joven, con planes ideados para las personas que necesitan estar conectados en todo momento escatimando gastos. Así, Tuenti y Virgin Mobile ofrecen cobrar tiempo aire por segundos y no minutos como lo hace la mayoría. Además de contar con Whatsapp, Facebook y Twitter ilimitados, incluído en cualquiera de los Combos de Tuenti y por 150 pesos por 30 días en el caso de Virgin Mobile.

Precios Virgin Mobile

Sin duda, el atractivo de Virgin Mobile es el costo de llamadas por segundo.

 

Servicios Tuenti

Aunque aún no se difunde la lista de precios, Tuenti basa su oferta en Combos que caducan cada cierto tiempo.

 

Otros de los servicios que ofrecen es facilitar los trámites de la portabilildad numérica, es decir, cambiar de compañía manteniendo nuestro número y el plus de Virgin Mobile es la liberación de celulares a un precio reducido.

Hasta ahora, cambiarse a una operadora móvil virtual parecen puros beneficios pero no es tan así. Al depender de redes rentadas, estamos sujetos al funcionamiento de estas. Por ejemplo, ambas utilizan la red de Telefónica México por lo que únicamente tendremos cobertura en los sitios de esta red y si se cae el sistema también nos afectará a nosotros. Otro de los inconvenientes es el costo del servicio, si bien las ofertas parecen tentadoras, al realizar cálculos, el minuto de llamada en Virgin Mobile cuesta 1.80 pesos, lejos de los 0.98 pesos de Telcel y los 0.85 pesos de Unefon por lo que la competencia se basa en un cobro “justo” por segundos y en los beneficios como que el saldo nunca caduca y convenios con diferentes empresas que nos darán descuentos en cines, antros, restaurantes, etc.

Para probar el servicio de Virgin Mobile tendremos que adquirir un chip por 80 pesos que incluye mil segundos gratis y al ser prepago, no tenemos que cumplir plazos forzosos. En cambio, Tuenti, todavía se encuentra en fase beta por lo que para adquirir nuestro chip, debemos registrarnos en la lista de espera.

Ustedes que opinan… ¿probarían alguna de estas compañías?

Actualización: Finalmente, Tuenti dio a conocer los precios oficiales de cada uno de sus combos:

Combo 7: 80 pesos.

Combo 14: 150 pesos.

Combo 28: 250 pesos.

¡Comparte esta noticia!